Una etnografía de ritos y rituales en el ámbito de la Policía Militar de Mato Grosso (PMMT): An ethnographic of rites and customs during the training of Military Police in Mato Grosso Anderson Przyszcenski Silva; Martín Fabreau (Traductor) 75-86
Estar en el mundo humano significa vivir bajo la luz del sol, ver al prójimo y ser visto por éste, vivir con reciprocidad, recordar quien es uno y quienes son los demás Sonnia Romero Gorski 7-28
Crímenes secundarios: una aproximación etnográfica al género policial en una institución escolar Hernán Joel Maltz 55-70
Esbozo sobre el culto a San La Muerte en el Nordeste argentino. César Iván Bondar, Elena María Krautstofl 37-54
¿Nada que decir, nada que preguntar? Reflexiones éticometodológicas sobre las relaciones de campo en el trabajo con un grupo de reacción Pablo Camacho Spositto 89-96
Intervenciones en el encuentro organizado por FLACSO-Guatemala, en febrero 2020 Andrea Quadrelli, Enrique Coraza de los Santos, Cesar Ordóñez, Mónica Gatica, Pilar Uriarte Bálsamo, María Magdalena Curbelo, Jeisson Oswaldo Martínez Leguízamo, Juan José Méndez Barrios 99-126
La emergencia disciplinar de los Science and Technology Studies, la génesis híbrida del ‘giro ontológico’ y algunos debates contemporáneos David Antolinez Uribe 51-67
La gestión sociopolítica de los pobres. La construcción de las políticas sociales públicas a partir de la creación del Ministerio de Desarrollo Social en Uruguay: Tesis defendida. Programa de Posgrados, Maestría en Ciencias Humanas - Opción Antropología de la Región de la Cuenca del Plata Marina Pintos 153-156
Familias de sectores populares urbanos: Estudio Etnográfico en un barrio al Oeste de Montevideo: Tesis defendida el 17/09/2020 Programa de Posgrados, Maestría en Ciencias Humanas - Opción Antropología de la Región de la Cuenca del Plata Eloísa Rodríguez Lussich 171-174
Reseña: "Los Peludos: Cultura, Política y Nación en los márgenes del Uruguay" de Silvina Merenson Sonnia Romero Gorski 125-131
El secreto como base de la camarilla: un estudio etnográfico encubierto en una organización hospitalaria Adrián Robles Ramos, Victor Hugo Robles Francia 95-112
Itinerarios, creencias y emociones en la experiencia oncológica: Tesis doctoral Defendida el 4 de setiembre de 2020 Programa de Doctorado, Opción Antropología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Fabricio Vomero Cabano 147-151
Salvación y política en el Final de los Tiempos. Una etnografía en la iglesia neopentecostal Misión Vida para las Naciones: Tesis defendida el 20/07/2020 Programa de Posgrados, Maestría en Ciencias Humanas - Opción Antropología de la Región de la Cuenca del Plata Magdalena Milsev Santana 165-168
Influencia del imaginario social en período de pandemia, Uruguay, 2020 Sonnia Romero Gorski, Fabrizio Martínez, Fabricio Vomero, Virginia Rial, Selene Cheroni, Samuel Rodríguez, Gregorio Tabakián, Cristian Dibot, Rodrigo Abraira, Joaquín Martínez 71-94
Noticias desde el lado abierto del acceso: Nota sobre la Conferencia de la Asociación de Editores Académicos en Acceso Abierto (OASPA) 2020 Gerardo Ribero Fernández 133-135
Dos estudios ineludibles sobre extremos sociales de Uruguay. Publicados en Buenos Aires, en colección dirigida por Pablo Semán: "Detrás de la línea de la pobreza. La vida en los barrios populares de Montevideo" de Verónica Filardo y Denis Merklen Sonnia Romero Gorski 115-123