2025-06-25
Announcements
Current IssueVol 9, No 1 (2025): Dossier: “Estudios trans*: un diálogo iberoamericano”
Published June 1, 2025
Issue Description
Los estudios trans* son un campo de estudios multidisciplinar e interseccional que inicia en los años 90 en Estados Unidos y en donde confluyen distintos abordajes y metodologías que buscan por un lado, dar cuenta de las perspectivas, saberes, subjetividades y formas de ver y entender el mundo de las personas trans* y no binarias –denunciando las formas en las cuales históricamente sus identidades han sido objetos de estudio y conocimiento por parte de las ciencias médicas, sociales y humanas– y por otro, visibilizando la emergencia de incorporar dentro del análisis social y específicamente en los abordajes feministas, de género y LGTBIQ+, la dimensión de la identidad de género como forma de opresión específica que atraviesa lo social.
Las contribuciones de este do... More
Table of Contents
Introduction
Dossier
Artículos libres
Reseñas
Encuentros Latinoamericanos es una revista de Ciencias Sociales y Humanidades de la Subunidad de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos, Instituto de Estudios Interdisciplinarios, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República de Uruguay. Difunde trabajos producto de investigadores/as nacionales e internacionales. La revista pondera una mirada interdisciplinaria con enfoque latinoamericano. Pueden publicar en ella estudiantes de posgrado, investigaciones nacionales e internacionales. Es bianual y consta de cuatro secciones: Pensamiento y democracia, Estudios de género, Empresarios, industria, ciencia , migrantes y artesanos y Estudios de la Cultura. Surge en la década del noventa en formato papel y luego en el nuevo siglo pasa a formato digital. Es una revista de acceso abierto, bajo la licencia de Creative Commons 4, que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente y sin cargo para el/la usuario/a o su institución. Los/as usuarios/as pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor/a o el/la autor/a.