PHILOSOPHY; HISTORY; POLITICS; CULTURAL STUDIES; LATIN AMERICA

Vol. 10, Nº 1 (2026) Dossier: “La recepción del arte y las culturas masivas desde la investigación empírica”

2025-06-25

La pregunta por la recepción de las formas del arte y las culturas masivas ha ganado cada vez más lugar en las agendas de investigación latinoamericanas. Se ha abordado una constelación de problemas vinculados con este campo, como poner en discusión los modos de nombrar a los sujetos que se relacionan con las producciones culturales -en tanto audiencia, público, consumidores/as o usuarios/as-, explorar la relación entre los distintos procesos de socialización -que conforman las trayectorias individuales y colectivas- y las prácticas de recepción hasta debatir la relación entre dominación/resistencia.

En un contexto de transformación cultural y mediática se vuelve ineludible la exploración de nuevas preguntas que repongan tanto las dimensiones de poder y hegemonía como los agenciamientos múltiples, sociabilidades y afectividades que se ponen en juego en las prácticas de recepción. Invitamos, en este marco, a enviar trabajos que piensen las formas contemporáneas de la recepción desde investigaciones de carácter empírico en torno a literatura, artes plásticas, cine, danza, música, teatro, medios de comunicación y plataformas digitales.

Coordinan:

  • Dra. Giuliana Pates, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín
  • Dra. Deborah Duarte, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República

 

Cronograma de la convocatoria:

Envío de artículos: hasta el 20 de diciembre de 2025

Fecha de publicación del dossier: junio de 2026

Recibir el artículo no implica la aceptación.

Los artículos deben ser enviados a revista.enclat@gmail.com

Normas para el envío: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/about/submissions

Es imprescindible que el artículo enviado cumpla con las normas APA.

Recepción durante todo el año de artículos de temática libre y reseñas