Notícias

Edição AtualVol 18, No 2 (2025): «Veinte años de antropología forense en Uruguay: Memorias, prácticas y desafíos»

Publicado julho 30, 2025

Issue Description

[Número en edición] Desde el inicio de los trabajos sistemáticos en 2005, la antropología forense ha desempeñado un papel central en la búsqueda de detenidos-desaparecidos y en los procesos de construcción de memoria, verdad y justicia vinculados al accionar del terrorismo de Estado durante la dictadura civil-militar (1973-1985). A dos décadas de aquel comienzo, este dossier busca reunir reflexiones y análisis críticos sobre los logros, tensiones y proyecciones de esta práctica científica en el contexto uruguayo, así como su inserción a nivel regional.

Este dossier aspira a contribuir al debate interdisciplinario en torno a la práctica forense, reconociendo su valor científico, político y social en los procesos de construcción de memoria y repar... More

Sumário

Volumen 18, Número 2, julio - diciembre 2025. Dossier «Veinte años de an

Trayectorias de la investigaciones antropológico forenses sobre detenidos desaparecidos en Uruguay y Argentina
Sandra Pintos Llovet
1 - 21
DOI: https://doi.org/10.59842/18.2.2654
Ver Todas as Edições

Acerca de

Encuentros Uruguayos, revista del Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, es una publicación electrónica en la modalidad de publicación continua, interdisciplinaria, especializada en pasado reciente. Desde su primer número electrónico ha publicado artículos en distintas secciones: Historia reciente, Política y sociedad, Imaginarios y crítica cultural. Publica artículos de investigadores nacionales pertenecientes al campo de las ciencias sociales y humanidades en general, así como artículos de investigadores no nacionales, que tengan por objeto a nuestra comunidad nacional, o sus relaciones con otras comunidades. Asimismo se publican trabajos de investigación teórica con aportes que se entiendan relevantes, y relacionados con las disciplinas antes mencionadas. Ha sido política de la revista tender a especializar y profundizar las secciones existentes, así como también a ampliar las temáticas que la integran. La revista publica también dossiers temáticos dentro de los campos disciplinares mencionados.