Vol 18, No 2 (2025): «Veinte años de antropología forense en Uruguay: Memorias, prácticas y desafíos»

Descripción de la publicación

[Número en edición] Desde el inicio de los trabajos sistemáticos en 2005, la antropología forense ha desempeñado un papel central en la búsqueda de detenidos-desaparecidos y en los procesos de construcción de memoria, verdad y justicia vinculados al accionar del terrorismo de Estado durante la dictadura civil-militar (1973-1985). A dos décadas de aquel comienzo, este dossier busca reunir reflexiones y análisis críticos sobre los logros, tensiones y proyecciones de esta práctica científica en el contexto uruguayo, así como su inserción a nivel regional.

Este dossier aspira a contribuir al debate interdisciplinario en torno a la práctica forense, reconociendo su valor científico, político y social en los procesos de construcción de memoria y reparación histórica en Uruguay.

Tabla de contenidos

Volumen 18, Número 2, julio - diciembre 2025. Dossier «Veinte años de an

Trayectorias de la investigaciones antropológico forenses sobre detenidos desaparecidos en Uruguay y Argentina
Sandra Pintos Llovet
1 - 21
DOI: https://doi.org/10.59842/18.2.2654
Ver todos los números