Vol 11, No 20 (2025): Guerra y revolución en la década de 1820 en el Río de la Plata y Brasil

Descripción de la publicación

Número en homenaje a José Carlos Chiaramonte (1931-2024).

Claves se edita en la modalidad de "publicación contínua". El número actual se abrió en enero de 2025  con los textos aprobados y editados hasta ese momento, se completó durante el semestre a medida que los demás contenidos culminaron sus respectivos procesos de revisión y edición y, se clausuró el 30 de junio del mismo año. El título del número corresponde a la temática de su Tema Central, que en esta ocasión estuvo coordinado por Gabriel Di Meglio (Univesidad de Buenos Aires, Argentina), Ana Frega (Universidad de la República, Uruguay) y João Paulo Pimenta (Universidade de Sao Paulo, Brasil).

Tabla de contenidos

Tema Central

Introducción al Tema Central Nº 20
Gabriel Di Meglio, Ana Frega, João Paulo Pimenta
1 - 4
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2612
La crisis de 1820 y la pulverización de la Provincia de Cuyo
Beatriz Bragoni
1 - 29
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2537
Contra la revolución. Orden social e independencia en la Provincia Oriental, 1820-1828
Pablo Ferreira
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2556
Concepções políticas indígenas durante os processos de independência no Rio da Prata na década de 1820
Isadora Talita Lunardi Diehl, Felipe Schulz Praia
1 - 29
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2443
Juan Antonio Álvarez de Arenales. Militarización y disputas políticas. Salta 1824- 1827
Sara Mata
1 - 32
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2445

Temática Libre

El sumario militar como forma de exclusión política. La causa contra José Antonio Moldes en un contexto de enfrentamientos internos, 1816-1819
Alejandro Morea
1 - 32
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2396
Guerras de caribes y antropófagos. Prácticas e imaginarios de la violencia extrema durante los conflictos civiles del Río de la Plata (1839-1844)
Mario Etchechury Barrera
1 - 31
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2348
Fructuoso Rivera en el Tesoro de Le Long: usos del retrato como recurso político
Laura Malosetti Costa
1 - 33
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2376

Foros y Eventos

José Pedro Barrán (1934-2009). La Historia como hazaña por la libertad: Muestra en FHCE-Udelar
Redacción Claves
1 -13
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2548

Bibliográficas

Matías Rodríguez Metral (2024). Batllismo y liberalismo económico. De la derrota de la Lista 15 al ascenso de Jorge Batlle (1958-1966)
Carlos Demasi
1 - 5
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2534
Silvana Espiga Dorado (2024). Infancias imaginadas. Relatos, disputas y representaciones sociales a inicios del siglo XX en Uruguay
Alfredo Alpini
1 - 4
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2438
Emmanuel Kahan (2023). Parte del aire: el conflicto árabe-israelí en la cultura y la política argentina (1967-1982)
Gustavo Carlos Middelhoff
1 - 4
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.11i20.2401
Ver todos los números