Vol. 9 Núm. 1 (2024): Dilemas éticos, oportunidades para el encuentro: el quehacer antropológico en debate
Dossier

Los muertos que hablan. Indagaciones etnográficas y reflexiones éticas en torno a muertes y cadáveres en Córdoba, Argentina.

Lucía Ríos
IDACOR-CONICET

Publicado 2024-06-18

Palabras clave

  • cadáver,
  • muerte,
  • etnografía,
  • escritura,
  • ética
  • corpse,
  • death,
  • ethnography,
  • writing,
  • ethics
  • cadáver,
  • morte,
  • etnografia,
  • escrita,
  • ética

Cómo citar

Ríos, L. (2024). Los muertos que hablan. Indagaciones etnográficas y reflexiones éticas en torno a muertes y cadáveres en Córdoba, Argentina . Revista Uruguaya De Antropología Y Etnografía, 9(1). https://doi.org/10.29112/ruae.v9i1.2139

Resumen

En el presente artículo compartiré reflexiones principalmente del orden de lo ético en relación a las implicancias de indagar etnográficamente sobre muertos y muertes. Dichas inquietudes surgieron durante la realización de mi doctorado, donde me centré en la construcción de la figura del “otro” considerado como un “subversivo”. Particularmente me interesaba el tratamiento al momento del deceso de esos “enemigos”, específicamente en Córdoba, en el 75, periodo en el cual los asesinatos de personas relacionadas con la “subversión” adquieren repercusiones. Por tratamiento me refiero tanto a la gestión administrativa de esos cuerpos, como a los sentidos, relatos y prácticas plasmados en los rastros escritos a los cuales accedemos en la actualidad.

A partir de los registros de campo, las entrevistas realizadas, la ausencia de la mayoría de los “sujetos implicados” -ya muertos- y una serie de escenas de campo que compartiré en las hojas siguientes, diversos interrogantes se fueron tejiendo en torno a la posición como investigadora frente al trabajo de relatar la muerte, investigarla, objetivarla. Dichos interrogantes refieren a ¿cómo es escribe sobre los muertos? ¿qué de esos muertos nos interpela? ¿Qué legitimidad existe en nuestro relato como investigadores al hablar sobre lo ausente? ¿se ejerce alguna ética del cuidado en la indagación y en la escritura sobre los muertos en nuestros procesos de investigación? Estas y otras cuestiones serán las que iré compartiendo a lo largo de este escrito, abierto al debate y a la reflexión, en la interrelación entre la disciplina antropológica y la reflexión filosófica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.