Acerca de

La Revista Fermentario es una publicación bianual coeditada por el Departamento de Historia y Filosofí­a de la Educación, del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay y el Departamento de Filosofia e História da Educação, Universidade Estadual de Campinas, Brasil.

Su nombre evoca el espíritu de incitación y búsqueda que hay que preservar en cuanto a buena tradición uruguaya y brasileña y al que nos sumamos no «repetitivamente», sino creativamente. Como es sabido, su nombre alude a Carlos Vaz Ferreira, principal filósofo de Uruguay, y concretamente al título de uno de sus libros y se extiende a la recepción de propuesta de ideas en proceso, a la incitación a pensar y a mostrar lo pensado en su movilidad e incluso en su accidentalidad.

 

Avisos

Número actualVol 17, No 1 (2023): Dossier «Narrativas disidentes y otros modos de existencia»

Publicado junio 30, 2023

Descripción de la publicación

En este nuevo número de Fermentario, presentamos el segundo volumen del Dossier «Narrativas disidentes y otros modos de existencia» que está compuesto de diez trabajos. Esta publicación está configurada con seis artículos principales y tres artículos en la Sección Misceláneos. También hace parte de este número la reseña del libro: «Emociones, educación y democracia: una proyección de la teoría de las emociones de Martha Nussbaum» de la autora Helena Modzelewski.

Tabla de contenidos

Presentación del número

Artículos

Misceláneos

Reseñas

Ver todos los números

 

Revista Bíblica incluida en Latindex Catálogo 2.0 - Revista BiblicaCrossref logo

 

 

Ver etapa anterior