PHILOSOPHY; HISTORY; POLITICS; CULTURAL STUDIES; LATIN AMERICA

Avisos

Vol. 10, Nº 1 (2026) Dossier: “La recepción del arte y las culturas masivas desde la investigación empírica”

La pregunta por la recepción de las formas del arte y las culturas masivas ha ganado cada vez más lugar en las agendas de investigación latinoamericanas. Se ha abordado una constelación de problemas vinculados con este campo, como poner en discusión los modos de nombrar a los sujetos que se relacionan con las producciones culturales -en tanto audiencia, público, consumidores/as o usuarios/as-, explorar la relación entre los distintos procesos de socialización -que conforman las trayectorias individuales y colectivas- y las prácticas de recepción hasta debatir la relación entre dominación/resistencia.

2025-06-25

Dossier/Vol 9, Nº 1 ( 2025): “Estudios trans*: un diálogo iberoamericano”

Los estudios trans* son un campo de estudios multidisciplinar e interseccional que inicia en los años 90 en Estados Unidos y en donde confluyen distintos abordajes y metodologías que buscan por un lado, dar cuenta de las perspectivas, saberes, subjetividades y formas de ver y entender el mundo de las personas trans* y no binarias –denunciando las formas en las cuales históricamente sus identidades han sido objetos de estudio y conocimiento por parte de las ciencias médicas, sociales y humanas– y por otro, visibilizando la emergencia de incorporar dentro del análisis social y específicamente en los abordajes feministas, de género y LGTBIQ+, la dimensión de la identidad de género como forma de opresión específica que atraviesa lo social.

Coordinan:

  • Siobhan F. Mc Manus - Centro de Investigaciones lnterdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Laura Recalde Burgueño - Universidad de la República /Universidad Nacional de San Martín
  • Noemi Parra Abaúnza - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

     

    Cronograma de la convocatoria:

    Envío de artículos: hasta el 10 de febrero de 2025

    Fecha de publicación del dossier: junio de 2025

    Recibir el artículo no implica la aceptación

    Los artículos deben ser enviados a revista.enclat@gmail.com

2024-10-14

Recepción durante todo el año de artículos de temática libre y reseñas

Encuentros Latinoamericanos recibe en todo momento artículos de temática libre y vinculados a las Secciones de nuestra publicación: Estudios de Género; Pensamiento, Sociedad y Democracia; Estudios Agrarios; Estudios de la Cultura; Sección Inmigración, Estados, Empresas, Ciencia y Tecnología. También reseñas bibliográficas de libros publicados en los últimos dos años, siempre que cumplan con las normas editoriales establecidas por la revista. Para realizar los envíos debe ser usuario o registrarse previamente.

2023-06-07