Vol. 2 Núm. 1 (2017): Sobre la identidad: repensar composición y complejidad
Estudios y Ensayos

Trabajo médico e identidad profesional. Inserción de médicos/as de la EMAL (Cuba) en Uruguay y Chile

Publicado 2017-10-05

Cómo citar

Picaroni Sobrado, N. (2017). Trabajo médico e identidad profesional. Inserción de médicos/as de la EMAL (Cuba) en Uruguay y Chile. Revista Uruguaya De Antropología Y Etnografía, 2(1), 27–39. https://doi.org/10.29112/ruae.v2i1.15

Resumen

Retomo el abordaje del trabajo médico como acto social institucionalizado para pensar la permanencia/transformación de prácticas y saberes en relación a la identidad profesional. El saber y la identidad médica se construyen, trasforman y expresan en contextos específicos que les son intrínsecos. Los médicos formados en la ELAM en Cuba incorporaron comportamientos, presupuestos y expectativas de rol así como aspectos “técnicos” del saber médico que difieren en algunos puntos significativos de los dominantes en sus entornos de inserción profesional. A su vez, estos entornos se van inscribiendo procesualmente en su práctica y en su identidad. A partir de mi aproximación etnográfica al tema, propongo abordar la inserción de estos médicos en Uruguay y Chile como encuentro entre maneras diferentes de ser/hacer médicos. En ese encuentro se reafirman, cuestionan y modifican las identidades profesionales y también se expresan los retos fundamentales de las sociedades que, en ambos casos, remiten a la estratificación social inequitativa existente en ellas. El trabajo médico se caracteriza por la coexistencia de amplios espacios de legitimación y profundas grietas para el cuestionamiento de las formas de ser/hacer hegemónicas que sustentan esa estratificación. El reconocimiento de las funciones de mantenimiento, legitimación y control en la propia práctica médica cotidiana es un punto de partida tan doloroso como necesario y crítico, en cuanto constituye una oportunidad que no tiene una resolución a priori. Entre las trayectorias posibles está la de contribuir a profundas trasformaciones del modelo hegemónico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anderson, T. (2008). Solidarity Aid: The Cuba-Timor Leste Health Program.Recuperado el
08/03/2017, de http://artsonline.monash.edu.au/mai/files/2012/07/timanderson.pdf
Bourdieu, P. (1972). Esquisse d’une théorie de la pratique, précédé de trois études d’ethnologie
kabyle.Genève: Dros.
Bourdieu, P. (1979). La Distinction. Critique sociale du jugement.Paris: Èditions de Minuit.
Dorsch, H. (2011). Black or Red Atlantic? — Mozambican Students in Cuba and their Reintegration
at Home. Zeitschrift für Ethnologie, 136(2), 289-309.
Fassin, D. (2004). Entre las políticas de lo viviente y las políticas de la vida: hacia una antropología
de la salud. Rev. Colombiana de Antropología, 40, 283-318.
Fiddian‐Qasmiyeh, E. (2011). Paradoxes of Sahrawi refugees’ educational migration: promoting
self-sufficiency or renewing dependency? Comparative Education, 1-15.
Freidson, E. (1973). Profession of medicine: a study of the sociology of applied knowledge.
New York: Dodd.
Gingrich, A. (2004). Conceptualising Identities. Anthropological Alternatives to Essentialising
Difference and Moralising about Othering. En G. Baumann, & A. Gingrich, Grammars of
Identity/Alterity: A Structural Approach (págs. 3-17). New York: Berghahn.
Gingrich, A., & Baumann, G. (Edits.).(2004). Grammars of Identity/Alterity: A Structural Approach.
New York: Berghahn Books.
Goffman, E. (1959). The Presentation of Self in Everyday Life. New York: Anchor.
Huish, R. (2008). Going where no doctor has gone before: the place of Cuba’s Latin American
School of Medicine in building health care capacity for Ecuador. Tesis. Simon Fraser
University.
Lock, M., & Nguyen, V.-K. (2010). An anthropology of Biomedice. Oxford: Wiley-Blackwell.
Menéndez, E. (1990). Morir de alcohol. Saber y hegemonía médica. México: Editorial Patria.
Menéndez, E. (2005). El modelo médico y la salud de los trabajadores. Salud Colectiva, 1(1),
9-32.
Menéndez, E. (2009). De sujetos, saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en
el estudio de la salud colectiva. Bs As: Lugar.
Menéndez, E., & Di Pardo, R. (1996). De algunos alcoholismos y algunos saberes. Atención
primaria y proceso de alcoholización. México: CIESAS.
Pina-Cabral, J. d. (2011). Afterword: What is an institution? Social Anthropology, 19(4),
477–494.
Portillo, J., & Rodíguez, J. (Comps.). (2004). La expropiación de la salud. Montevideo: Nordan Comunidad.
Portillo, J., & Rodríguez, J. (Comps.). (1993). La medicalización de la sociedad. Montevideo:
Nordan-Comunidad.
Rodríguez, E. et al. (2009). Violencia y contexto. El caso estudiado en Salto. Cuadernos del
CES, 5, 57-65.
Romero, S. (1993). Transformaciones en el campo de la salud en Uruguay: ¿una revolución
cultural? En J. Portillo, & R. Joaquín, La Medicalización de la sociedad.(págs. 125-144).
Montevideo: Nordan-Comunidad.
Romero, S. (1999) Caracterización del campo de la salud en Uruguay, Salud Problema, 25-35.
Universidad UAM-XOCHIMILCO, México.
Romero, S. (2003). Madres e hijos en la Ciudad Vieja. Apuntes etnográficos sobre asistencia
materoinfantil. Montevideo: Nordan-Comunidad.
Romero, S. (2006). Modelos culturales y sistemas de atención de la salud. Anuario de Antropología
Social y Cultural en Uruguay 2006, 201-211.
Sadler, M. (2004). “Así me nacieron a mi hija”. En M. Sadler, M. Acuña, & A. Obach, Nacer,
educar, sanar. Miradas desde la antropología del género (págs. 15-66). Santiago de Chile:
Catalonia.
Sadler, M. (2016). Etnografías del Control del Nacimiento en el Chile Contemporáneo. Revista
Chilena de Antropología, 33(1), 45-57.
Sinclair, S. (1997). Making Doctors: An institutional apprenticeship. Oxford: Berg.