Vol. 15 Núm. 2 (2021): Formación humana en contextos de privación de libertad: Saberes y experiencias
Artículos

Ambigüedades: Como niños, como padres. Paternidades en contexto de encierro

Federico Veiga Rodríguez
Montevideo

Publicado 2022-06-09

Palabras clave

  • cárcel,
  • paternidad,
  • familia

Cómo citar

Veiga Rodríguez, F. (2022). Ambigüedades: Como niños, como padres. Paternidades en contexto de encierro. Revista Fermentario, 15(2), 62–82. https://doi.org/10.47965/fermen.15.2.5

Resumen

Este artículo comprende una parte de un trabajo de tipo etnográfico llevado adelante en la Unidad N.o7 de Canelones entre el 2016 y mediados del 2018, cuyo objetivo pretendió indagar los sentidos y las prácticas en relación con una serie de emprendimientos autogestionados, desarrollados por personas privadas de libertad en su tránsito por la institución. A lo largo de los sucesivos encuentros, la referencia a la familia y la construcción de la paternidad fue asumiendo una importancia insoslayable, al punto tal de permear en otros tantos aspectos vinculados con su cotidianidad: vínculos intracarcelarios, actividades educativo-laborales, participación en emprendimientos autogestionados, entre otros. Es decir, el análisis del vínculo paterno-filial que proponen los agentes de estudio, da paso a una serie de variables que no se limitan al campo de acción inmediato, sino que son determinantes en la construcción de sentidos discursivos y performáticos, que exceden la vida intramuros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Bourdieu, P. (1990). La “juventud” no es más que una palabra. En P. Bourdieu, Sociología y cultura, México: Grijalbo.
  2. Bowlby, J. (1980). La pérdida afectiva. Buenos Aires: Paidós.
  3. Braunschvig, M. (1914). El arte y el niño. Madrid: Daniel Jorro Editor.
  4. Clemmer, D. (1958). The Prison Community. Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
  5. Chauvenet, A. (2006). Privation de liberté et violence: Le despotisme ordinaire en prison. Deviance et Societe, 30(3), 372–388.
  6. Daroqui, A. (2012). Sujetos de castigo: Hacía una sociología de la penalidad juvenil. Santa Fe: Homo Sapiens Ediciones.
  7. Ferreccio, V. (2017) La larga sombra de la prisión: Una etnografía de los efectos extendidos del encarcelamiento. Buenos Aires: Prometeo Libros.
  8. Fonseca, C. (1998). Caminos de adopción. Buenos Aires: Eudeba.
  9. Fromm, E., Horkheimer, M., y Parsons, T. (1978). La familia. Barcelona: Península
  10. Gélis, J. (1990). La individualización del niño. En A. Philippe y D. Georges, Historia de la vida privada, (Tomo 4). Madrid: Taurus.
  11. Goffman, E. (1963). Estigma. Buenos Aires: Amorrortu.
  12. Grinberg, J. (2010). De “malos tratos”, “abusos sexuales” y “negligencias”: Reflexiones en torno al tratamiento estatal de las violencias hacia los niños en la ciudad de Buenos Aires. En C. Villalta (Comp.), Infancia, justicia y derechos humanos. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
  13. Guida, C., Martínez, I., Salles, G. y Scarlatta, L. (2007). De paternidades y exclusiones: El lugar de los varones en la pobreza extrema. Montevideo: Trilce.
  14. Halse, J. (2013). Ethnographies of the posible. En G. Wendy, O. Ton and C. Rachel, Design anthropology: Theory and practice. (pp. 180-196). Londres: Bloomsbury Academic. 10.5040/9781474214698.ch-010
  15. Kalinski, B. (2006). Los usos de la prisión: La otra cara de la institucionalización. El caso de las mujeres encarceladas. Revista de Investigaciones en Ciencias Jurídicas y Sociales. 7(10), 181-204.
  16. Llobet, V. (2011). Un mapeo preliminar de investigaciones sobre infancia y adolescencia en las ciencias sociales en Argentina desde mediados de la década de 1990. Kairos, Revista de Temas Sociales, Universidad Nacional de San Luis, 15(28), 1-20. Recuperado de https://www.aacademica.org/valeria.llobet/119.pdf
  17. Martin-Baró, I. (1998). Psicología de la liberación. Madrid: Trotta.
  18. Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.
  19. Paenza, A. (2005). Matemática… ¿estás ahí? Sobre números, personajes, problemas y curiosidades. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
  20. Palummo, J. (Coord.) (2011). El trabajo dentro de las cárceles y la inserción laboral de las personas liberadas del sistema penitenciario: Situación legal y reglamentaria. Montevideo: OIT/Cinterfor, PNUD, ONU Mujeres.
  21. Pérez Álvarez, A. (2005). Maniobras de la sobrevivencia en la ciudad: Territorios de trabajo informal infantil y juvenil en espacios públicos del centro de Medellín. Medellín: Escuela Nacional Sindical. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ens/20170804045041/pdf_912.pdf
  22. Pérez Guadalupe, J.L. (2000). La construcción social de la realidad carcelaria: Los alcances de la organización informal en cinco cárceles latinoamericanas (Perú, Chile, Argentina, Brasil y Bolivia). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
  23. Porzecanski, T. (Comp) (2008). El cuerpo y sus espejos. Montevideo: Editorial Planeta.
  24. Remorini, C. (2004). «Emãendekypy-i re! (cuidá por tu hermanita!): Un análisis del papel de las interacciones infantiles en el proceso de endoculturación mbya». En VII Congreso Argentino de Antropología Social, Villa Giardino, Córdoba.
  25. Sampedro, E. y Trujillo, L. (2006). La familia como una estrategia cultural en la resocialización del interno de la cárcel modelo de Bogotá. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
  26. Scarfó, F. (2006). Los fines de la educación básica en las cárceles en la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata.
  27. Shabel, P. N. (2016). “Venimos a jugar y a luchar”: Participación política de niños y niñas en organizaciones sociales. Lúdicamente, 5(10) (s.p.).
  28. Sinisi, L. (1999). La relación “nosotros-otros” en espacios escolares „multiculturales‟: Estigma, estereotipo, racialización. En M. R. Neufeld y J.A. Thisted (Comps.). De eso no se habla: Los usos de la diversidad sociocultural en la escuela. Buenos Aires: Eudeba.
  29. Sozzo, M. (2007) ¿Metamorfosis de la prisión? Proyecto Normalizador, populismo punitivo y “prisión deposito” en la Argentina. URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 1(1), 88-116. https://doi.org/10.17141/urvio.1.2007.1055
  30. Suárez Ojeda, N. (2013). La Cárcel y sus paradojas: los sentidos del encierro en una cárcel de mujeres. Tesis de Doctorado presentada a la Carrera de Antropología Social, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín.
  31. Szulc, A. (2006). Antropología y Niñez: de la omisión a las “culturas infantiles”. En G. Wilde. y P. Schamber (Eds.), Cultura, comunidades y procesos contemporáneos. Buenos Aires: Editorial SB.
  32. Techera, J., Garibotto, G. y Urreta, A. (2012). Los hijos de los presos: vínculo afectivo entre padres privados de libertad y sus hijos/as. Avances de un estudio exploratorio. Ciencias Psicológicas VI (1), 57-74.
  33. Turner, V. (1999). Introducción y «Los símbolos en el ritual ndembu». En V. Turner, La Selva de los Símbolos. (pp. 21-52). Madrid: Siglo Veintiuno.
  34. Uruguay (2005, setiembre 14). Ley N.° 17.897: Ley de Humanización y Modernización del Sistema Carcelario. Libertad Provisional y Anticipada. Recuperado de https://www.impo.com.uy/bases/leyes/17897-2005.
  35. Uruguay (2010, julio 15). Ley N.° 18.667: Ley de Emergencia Carcelaria. Recuperado de https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18667-2010.
  36. Wright, P. (2005). Cuerpos y espacios plurales. Sobre la razón espacial de la práctica antropológica. Indiana, (22), 55-74. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2470/247018075004.pdf