PHILOSOPHY; HISTORY; POLITICS; CULTURAL STUDIES; LATIN AMERICA

Vol 8, No 1 (2024): “Repensar los feminismos y antifeminismos en América Latina: viejas y nuevas preguntas, problemas abiertos”

Descripción de la publicación

Aviso a las/os lectoras/es: el presente dossier se encuentra en edición. Durante el mes de julio continuaremos realizando aportes y ajustes.

Imagen de portada:

Artista: Leonilda González, Colonia, Uruguay 1923-Montevideo, Uruguay 2017.

Título: Novia revolucionaria XI

Técnica: Xilografía sobre papel, 88 x 43 cms

Imagen gentileza del Museo Nacional de Artes Visuales (Uruguay)

Tabla de contenidos

Dossier

Feminismos bajo sospecha. Implicancias actuales de sus prejuicios en la política
Natalia Martínez Prado
25-44
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2359
¿Es el antigénero un camino hacia la refeudalización en América Latina?
Susana Rostagnol
45-72
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2361
Feminismo antigénero, bandera colonial de la derecha. Una reflexión desde Argentina
Mabel Alicia Campagnoli
73-94
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2363
Derechas políticas, actores religiosos y proyecto conservador en Uruguay: la agenda anti género en el centro
Constanza Moreira, Nicolás Iglesias Schneider
95-117
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2365
¿«Un paso más en la búsqueda de la equidad real»? Estrategias discursivas de la derecha uruguaya para impulsar la Ley de Corresponsabilidad en la Crianza
Niki Johnson, Agustina Huertas
118-138
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2366
La ética utilitarista bajo la lupa femenina: Graciela Hierro Perezcastro
Adriana Arpini
139-162
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2371
Palabras rebeldes. Movimiento feminista y producc ión de ideas en el Uruguay de los ochenta
Mariana Fry, Belén Cucchi, Mariana Robello
163-190
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2370
Las mujeres no solo queremos dar la vida, queremos cambiarla:1 ollas populares y movimiento feminista en la década de los ochenta en Uruguay2
Florencia Sciaraffia , Elisa Filgueira
191-214
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2372
Relatos testimoniales y la figura de la víctima en el debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina
Guadalupe Allione Riba, M. Candelaria Sgró Ruata
215-235
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2373
Horizontes y prácticas de justicia desde los feminismos del sur
Juana Urruzola Astiazarán
236-265
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2374
Epistemologías feministas antiprohibicionistas latinoamericanas para resignificar el vínculo entre género y drogas
Rocío del Pilar Deheza
266-287
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2375

Reseñas

Tuana Andrea, Silva, Paola (2023). A flor de piel. Rastros y relatos de violencias, resistencia y amor. Fesur: Montevideo
Mariana Viera Cherro
248-251
DOI: https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2350
Ver todos los números