Vol. 19 No. 1 (2025): Revista Homenaje 18 años de Fermentario
Artículos

LA VOLUNTAD DE SABER, PIEDRA ANGULAR DE LA FORMACIÓN HUMANA

Published 2025-09-27

How to Cite

Díaz Genis, A. (2025). LA VOLUNTAD DE SABER, PIEDRA ANGULAR DE LA FORMACIÓN HUMANA. Revista Fermentario, 19(1), 48–57. https://doi.org/10.47965/fermen.19.1.3

Abstract

Una cosa es la voluntad de verdad y otra es la voluntad de saber ¿Puede la voluntad de saber no estar ligada a la voluntad de verdad? ¿Puede mantenerse la voluntad de saber cuando no se cree en «la verdad», en el sentido fuerte, entendido como adecuación estricta entre lo hablado o dicho y un estado de cosas? Cuando se parte de que la verdad es interpretación, una interpretación posible aunque argumentada (esta es nuestra posición), o una convención, un acuerdo intersubjetivo, etc. (porque «no existen hechos solo interpretaciones» decía Friedrich Nietzsche dándole un fuerte apoyo a la perspectiva hermenéutica en el siglo XIX y así inaugurando una nueva época de la historia de la verdad), ¿qué sucede con la voluntad de saber? ¿se debilita?

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Adorno T. W. (1966, 18 de abril). La educación después de Auschwitz. Carpetas Docentes de Historia.
  2. Adorno, T. W. (1998). Educación después de Auschwitz. En G. Kadelbach (Ed.), Educación para la emancipación. Morata.
  3. Agamben, G. (2005). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Pre-textos.
  4. Arendt, H. (1999). Eichmann en Jerusalem. Un estudio sobre la banalidad del mal. Lumen.
  5. Foucault, M. (2010). El coraje de la verdad. El gobierno de sí y de los otros II. Fondo de Cultura Económica.
  6. Foucault, M. (2012). Lecciones sobre la voluntad de saber. Fondo de Cultura Económica.
  7. Levi, P. (1989). Trilogía de Auschwitz: Vol. 1. Si esto es un hombre. Océano.
  8. Levi, P. (2005). Informe sobre Auschwitz. Reverso.
  9. Puchet, E., y Díaz Genis, A. (Comps.). (2010). Inquietud de sí y educación. Hacia un replanteo de la Filosofía de la educación. Magro.
  10. Tourn, Lya. (2012). Epistemofilia, amor al saber y pasión por la ignorancia. Fermentario, 6(1).