2020-12-09
Acerca de
La Revista Fermentario es una publicación bianual coeditada por el Departamento de Historia y Filosofía de la Educación, del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay y el Departamento de Filosofia e História da Educação, Universidade Estadual de Campinas, Brasil.
Su nombre evoca el espíritu de incitación y búsqueda que hay que preservar en cuanto a buena tradición uruguaya y brasileña y al que nos sumamos no «repetitivamente», sino creativamente. Como es sabido, su nombre alude a Carlos Vaz Ferreira, principal filósofo de Uruguay, y concretamente al título de uno de sus libros y se extiende a la recepción de propuesta de ideas en proceso, a la incitación a pensar y a mostrar lo pensado en su movilidad e incluso en su accidentalidad.
Avisos
Número actualVol 14, No 1 (2020): La Laicidad como problema (Dedicado al Prof. Dr. Luis Delio, in memoriam)
Publicado agosto 12, 2020
Descripción de la publicación
En este nuevo número de la Revista Fermentario (fundada en 2007), tenemos en primer lugar un artículo titulado Una historia educativa de la caverna (Sobre animales que van «a la escuela»), del Prof. Jan Masschelein, destacado pedagogo belga, jefe de Laboratorio de Educación y Sociedad y del Grupo de Investigación de Educación, Cultura y Sociedad. Estudió Ciencias Educativas y Filosofía en la Universidad de Ku Leuven y en la Johan Wolfgang Goethe Universität de Frankfurt am Main. En este artículo se propone una original historia educativa de la caverna, una historia que pretende mostrarse como muy diferente a su historia filosófica. No se trata de saber e ignorancia, o de la superior... Más
Tabla de contenidos
Presentación del número
Traducciones
Artículos
Estudios de Casos
Reflexiones
Misceláneos