Acerca de

La Revista Fermentario es una publicación bianual coeditada por el Departamento de Historia y Filosofí­a de la Educación, del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay y el Departamento de Filosofia e História da Educação, Universidade Estadual de Campinas, Brasil.

Su nombre evoca el espíritu de incitación y búsqueda que hay que preservar en cuanto a buena tradición uruguaya y brasileña y al que nos sumamos no «repetitivamente», sino creativamente. Como es sabido, su nombre alude a Carlos Vaz Ferreira, principal filósofo de Uruguay, y concretamente al título de uno de sus libros y se extiende a la recepción de propuesta de ideas en proceso, a la incitación a pensar y a mostrar lo pensado en su movilidad e incluso en su accidentalidad.

 

Avisos

Número actualVol 16, No 1 (2022): Narrativas disidentes y otros modos de existencia (I)

Publicado diciembre 21, 2022

Descripción de la publicación

Más allá de la idea de disidencia como discordancia, nos interesa  resaltar el aspecto de creación de este tipo de acción. Una acción disidente es necesariamente creación, creación de salidas, de nuevos modos de hacer, sentir, pensar y accionar. De esta manera, podríamos decir qué gestos disidentes componen otros modos de existencia. Son creación de otros mundos, de otros posibles, más allá del mundo de la norma oficial. Gestos de minorías, de negres, mujeres, LGBT+, gordes, pueblos, niñes, locos, cuerpos, multiplicidad. Micropolíticas en el cotidiano, microrevoluciones, transgresiones de la heterocisnormatividad, del patriarcado, del capitalismo, del marketing, del mercado.

Frente a la creciente destrucción planetaria, con el agotamiento de los recursos naturale... Más

Tabla de contenidos

Presentación del número

Artículos

Reseñas

Misceláneos

Ver todos los números

 

Revista Bíblica incluida en Latindex Catálogo 2.0 - Revista BiblicaCrossref logo

 

 

Ver etapa anterior