Vol 9, No 1 (2025): Dossier: “Estudios trans*: un diálogo iberoamericano”
Descripción de la publicación
Los estudios trans* son un campo de estudios multidisciplinar e interseccional que inicia en los años 90 en Estados Unidos y en donde confluyen distintos abordajes y metodologías que buscan por un lado, dar cuenta de las perspectivas, saberes, subjetividades y formas de ver y entender el mundo de las personas trans* y no binarias –denunciando las formas en las cuales históricamente sus identidades han sido objetos de estudio y conocimiento por parte de las ciencias médicas, sociales y humanas– y por otro, visibilizando la emergencia de incorporar dentro del análisis social y específicamente en los abordajes feministas, de género y LGTBIQ+, la dimensión de la identidad de género como forma de opresión específica que atraviesa lo social.
Las contribuciones de este dossier entonces, no se remitirán a producciones de conocimiento que impliquen miradas “sobre” o con una finalidad explicativa de las identidades disidentes, específicamente trans*, no binarias y LGBIQ+ y con discapacidad, sino que en su texto tendrá que reflejarse un cuestionamiento explícito de las formas cisexistas –y por tanto también desde una perspectiva blanca, hetero, capacitista– de producción de conocimiento. En este sentido se buscan contribuciones que ofrezcan también miradas otras –temas impensados en relación a estas poblaciones– y que han sido siempre marginales cuando imaginamos los lugares de enunciación y saber de las disidencias, algunos de ellos: afectividades, artes, activismos, parentescos y familias, eco y transfeminismos, futurabilidades, formas de sostenimiento de la vida y subsistencia, bio/tecnologías, entre otros.