PHILOSOPHY; HISTORY; POLITICS; CULTURAL STUDIES; LATIN AMERICA
Vol. 8 No. 1 (2024): “Repensar los feminismos y antifeminismos en América Latina: viejas y nuevas preguntas, problemas abiertos”
Dossier

Political Right Religious Actors and Conservative Project in Uruguay: the agenda anti gender at the core

Constanza Moreira
Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
Nicolás Iglesias Schneider
Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República Proyecto Fe en la Resistencia
Novia revolucionaria XI.

Published 2024-06-28

Keywords

  • antigénero,
  • derechas,
  • Uruguay
  • antigender,
  • political right,
  • Uruguay
  • antigender,
  • direitas,
  • Uruguay

How to Cite

Moreira, C. ., & Iglesias Schneider, N. (2024). Political Right Religious Actors and Conservative Project in Uruguay: the agenda anti gender at the core. ENCUENTROS LATINOAMERICANOS (Segunda Época) ENCLAT ISSN 1688-437X, 8(1), 95–117. https://doi.org/10.59999/el.v8i1.2365

Abstract

Uruguay, like other countries in the region, experienced a conservative political regression after fifteen years of progressive governments, with a neoliberal government, which has promoted a pro-life strategy, and with an unprecedented presence of personalities linked to the military and religious arena. Anti-feminist movements and policies in Uruguay gained new impetus with the change of government in 2020, managing to promote discursive and legal changes. At the center of the discourse and proposals appears the strengthening of the traditional family, hegemonic masculinity and the limitation of rights related to sexual health. The article examines the implementation of the conservative project in Uruguay at two levels of action: in the promotion of legal regulations with anti-feminist content, and in the legitimization of anti-gender discourses on the one hand. On the other hand, the articulation of social, political and religious actors that occurs around this agenda is studied, at the national level and in its transnational articulation. Both levels of action are articulated in public policies that are promoted by the Executive Branch in key ministries such as public health and social development.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Abracinskas, L, Puyol, S., Iglesias, N. y Kreher, S. (2019). Políticas antigénero en Latinoamérica: Uruguay el mal ejemplo. Mujer y Salud en Uruguay. https://www.mysu.org.uy/wp-content/uploads/2019/10/Políticasantigénero-en-Uruguay_web.pdf
  2. Bracke, S. y Paternotte, D. (Eds.). (2018). ¡Habemus género! La iglesia Católica e ideología de género. Observatorio de Sexualidad y Política.
  3. Caetano, G. (2021). El liberalismo conservador. Ediciones de la Banda Oriental.
  4. Cambiaso, F. (2023, 5 de mayo). Mides aplica 40 veces por día la Ley de Faltas por ocupación de espacios públicos. El País. https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/mides-aplica-40-veces-por-dia-la-ley-de-faltas-por-ocupacion-de-espacios-publicos
  5. Castro, L. y González Vélez, A. C. (2018). Educación sexual, diversidad y paz: el entramado de la «ideología de género». En A. C. González Vélez, L. Castro, C. Burneo Salazar, A. Motta y O. Amat y León, Develando la retórica del miedo de los fundamentalismos. Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. https://
  6. www.mujeresdelsur-afm.org/wp-content/uploads/2018/12/Develando-la-Retórica-del-Miedo-de-los-Fundamentalismos.pdf
  7. Cohen, S. (2011). Folk Devils and Moral Panics. Routledge.
  8. Cornejo-Valle, M. y Pichardo, J. (2017). «La «ideología de género» frente a los derechos sexuales y reproductivos. El escenario español. Cadernos pagu (50). https://doi.org/10.1590/18094449201700500009
  9. Corrêa, S. y Kalil, I. (2020). Políticas antigénero en América Latina: Brasil. Observatorio de Sexualidad y Política.
  10. Corredor, E. S. (2019). Unpacking “Gender Ideology” and the Global Right’s. Signs, 44(3). https://doi.org/10.1086/701171
  11. Cortés, M. I. (2018). ¿Qué 8 de marzo? El género del Uruguay en disputa: entre los discursos feministas y sus otros. (Monografía de Grado, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Uruguay).
  12. De Figueiredo Balieiro, F. (2018). «Não se meta com meus filhos»: a construção do pânico moral da criança sob ameaça. Cadernos Pagu, (53). https://doi.org/10.1590/18094449201800530006
  13. Domenech, G. (2024, 23 de marzo). Seminario sobre Ley de Violencia de Género y Paridad. https://cabildoabierto.uy/seminario-sobre-ley-de-violencia-de-genero-y-paridad
  14. El Telégrafo. (2020, 14 de julio). Ejército pone a disposición todas las unidades militares para personas en situación de calle, en coordinación con el Mides. https://www.eltelegrafo.com/2020/07/ejercito-pone-a-disposicion-todas-las-unidades-militares-para-personas-en-situacion-de-calle-en-coordinacion-con-el-mides/
  15. Garbagnoli, S. (2016). Against the Heresy of Immanence: Vatican’s «Gender» as a New Rhetorical Device Against the Denaturalization of the Sexual Order. Religion and Gender, 6(2), 187-204.
  16. Garibaldi, L. (2021, 13 de noviembre). La LUC y la privatización de la educación. La Diaria. https://ladiaria.com.uopinion/articulo/2021/11/la-luc-y-la-privatizacion-de-la-educacion/
  17. Huertas Rehermann, A. (2019) Con la Biblia y Constitución. Cinco diputados nacionalistas creyentes vuelven a integrar el parlamento. Sala de Redacción Julio Castro https://sdr.fic.edu.uy/con-la-biblia-y-la-constitucion/
  18. Huertas Rehermann. A. (2021). Análisis discursivo de la primera campaña contra la «ideología de género» en Uruguay. (Trabajo final de Grado, Licenciatura en Comunicación, Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay).
  19. Huertas Rehermann, A. e Iglesias Schneider, N. (2019, 9 de noviembre), Soberanía, tradición y familia: el relato común de los parlamentarios de Cabildo Abierto y la bancada evangélica, La Diaria https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2019/11/soberania-tradicion-y-familia-el-relato-comun-de-los-parlamentarios-
  20. de-cabildo-abierto-y-la-bancada-evangelica/
  21. Iglesias Schneider, N. (2019). Biblias y balas: crecimiento de bancadas con legisladores anti-género en Uruguay. En Serpaj, Informe Derechos Humanos en el Uruguay (pp. 194-203). Serpaj
  22. La Diaria (2020a, 17 de abril). El pastor evangélico Gustavo Silveyra asumió la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado. https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2020/4/el-pastor-evangelico-gustavo-silveyra-asumio-la-direccion-nacional-de-apoyo -al-liberado/
  23. La Diaria (2020b, 7 de octubre). Proyecto de ley plantea que padres elijan la educación sexual de sus hijos acorde a «sus convicciones». https://ladiaria.com.uy/educacion/articulo/2020/10/proyecto-de-ley-plantea-quepadres-elijan-la-educacion-sexual-de-sus-hijos-acorde-a-sus-convicciones/
  24. La Diaria. (2021a, 4 de noviembre). Referente de salud sexual y reproductiva de la RAP Metropolitana fue denunciada en ASSE por interferir en un proceso de aborto legal, confirmó MYSU. https://ladiaria.com.uy/articulo/2021/11/referente-de-salud-sexual-y-reproductiva-de-la-rap-metropolitana-fue-denunciada-en-asse-por-interferir-en-un-proceso-de-aborto-legal-confirmo-mysu/
  25. La Diaria (2022, 27 de enero). Cabildo Abierto presentará proyecto de ley que prohíbe el lenguaje inclusivo en la educación y las oficinas públicas. https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2022/1/cabildo-abierto-presentara-proyecto-de-ley-que-prohibe-el-lenguaje-inclusivo-en-la-educacion-y-las-oficinas-publicas/
  26. La Diaria (2023ª, 23 de junio). Organizaciones y especialistas consideran que el proyecto de ley para habilitar la adopción prenatal y neonatal es innecesario y regresivo. https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2023/6/organizaciones-y-especialistas-consideran-que-proyecto-de-ley-para-habilitar-la-adopcion-prenatal-y-neonatal-es-innecesario-y-regresivo/
  27. La Diaria (2023c, 27 de diciembre). Directora del MSP se manifestó en contra del aborto y la «ideología de género» y llamó a reivindicar «la maternidad y paternidad». https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2023/12/directora-del-msp-se-manifesto-en-contra-del-aborto-y-la-ideologia-de-genero-y-llamo-a-reivindicar-la-maternidad-y-paternidad/
  28. La Diaria (2023b, 5 de diciembre). Senado aprobó proyecto de nacidos sin vida y para Manini es un paso adelante hacia el reconocimiento de la vida desde la concepción. https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2023/12/senado-aprobo-proyecto-de-nacidos-sin-vida-y-para-manini-es-un-paso-adelante-hacia-el-reconocimiento-de-la-vida-desde-la-concepcion/
  29. La Diaria (3 de mayo de 2023d). Salle presentará acción de amparo contra el Censo 2023 por preguntar sobre la identidad de género de las personas. https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2023/5/salle-presentara-accion-de-amparo-contra-el-censo-2023-por-preguntar-sobre-la-identidad-de-genero-de-las-personas/
  30. Luna, J. P., y Rovira Kaltwasser, C. (Eds.). (2014). The resilience of the Latin American Right. John Hopkins University Press.
  31. Martins, P. (2020). Disputas en torno al carácter de la educación pública en Uruguay: de la privatización latente a la privatización impuesta. Educar em Revista, 36, e77559.
  32. Milsev, M. (2020). Salvación y política en el final de los tiempos. Una etnografía en la iglesia neopentecostal Misión Vida para las Naciones. (Tesis de Maestría, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay).
  33. Monestier, F. y Vommaro, G. (2021). Los partidos de la derecha en América Latina tras el giro a la izquierda. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 30(1). https://doi.org/10.26851/rucp.30.1.1
  34. Montevideo Portal (2020, 6 de marzo). Para Verónica Alonso, lo que cobra el hotel de su familia al Mides es « una donación». https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Para-Veronica-Alonso-lo-que-cobra-elhotel-de-su-familia-al-Mides-es-como-una-donacion--uc748187
  35. Moreira, C., Giudice, L. e Iglesias, N. (2023). Activismo conservador en Uruguay contra la agenda de derechos. Nuevas alianzas entre religión y partidos políticos. En J. Santiago Matías y E. Siares, Bienestar social y disputas por lo público y lo común. Clacso.
  36. Mujica, J. (2007). Economía Política del Cuerpo: la reestructuración de los grupos. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
  37. Norris, P., e Inglehart, R. (2019). Cultural Backlash: Trump, Brexit, and Authoritarian Populism. Cambridge University Press.
  38. Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva (2022). «Objeción de conciencia» en cifras. Datos de Uruguay al 2021. Mujer y Salud en Uruguay.
  39. Pérez, F. (2023, 24 de mayo). En 2022 ASSE pagó casi 10 millones de dólares al Círculo Católico por compra de servicios.
  40. La Diaria. https://ladiaria.com.uy/salud/articulo/2023/5/en-2022-asse-pago-casi-10-millones-de-dolares-al-circulo-catolico-por-compra-de-servicios/
  41. Pérez Bentancur, V. y Rocha-Carpiuc, C. (2020). The Postreform Stage: Understanding Backlash against sexual policies in Latin América. Politics and Gender, 16(1), 11-18.
  42. Pérez, S. y Torres, G. (2020). Discurso religioso: «Ideología de género» y grupos anti-género en América Latina. En Chaher, S. (Comp.), Comunicación, feminismo y religión en América Latina. Comunicación para la Igualdad. https://comunicarigualdad.com.ar/comunicacion-religion-y-feminismo/
  43. Rostagnol, S. (2010). Disputas sobre el control de la sexualidad: activismo religioso conservador y dominación masculina. En J. Vaggione (Comp.), El activismo religioso conservador en Latinoamérica (pp. 149-170). Católicas por el Derecho a Decidir.
  44. Sanahuja, J. y López Burian, C. (2020). Las derechas neopatriotas en América Latina: contestación al orden liberal internacional. CIDOB d’Afers Internacionals, (126), 41-63.
  45. Sánchez, C. (2024). En el nombre del hijo. Privatización conservadora de la educación en Brasil y Uruguay (2017-2022). (Tesis para defender el título de Magister en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República).
  46. Semanario Búsqueda (15 al 21 de octubre de 2020). La hispanidad, los reyes católicos y la patria grande, según Domenech. https://www.busqueda.com.uy/Secciones/La-hispanidad-los-reyes-catolicos-y-la-patria-grande-segun-Domenech-uc1967
  47. Serrano Amaya, J. (2018). «Religión y política por otros medios». Desde el Jardín de Freud, (18), 119-134.
  48. Serrano Amaya, J. (2019). «“Ideología de género”, populismo autoritario y políticas sexuales». Revista Nómadas, (50), 155-173.
  49. Sotelo, V. (2023). La presencia de los evangélicos en el escenario político uruguayo del siglo XXI. (Tesis para aspirar al título de Doctora en Ciencias Sociales, Facultad de Sociología, Universidad de la República, Uruguay).
  50. Uval, N. (2020, 7 de noviembre). Para Roque Moreira, el marxismo «ha seguido avanzando en el mundo» porque los antagonismos son «parciales, débiles, descoordinados». La Diaria https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2020/11/para-roque-moreira-el-marxismo-ha-seguido-avanzando-en-el-mundo-porque-los-antagonismos-son-parciales-debiles-descoordinados/
  51. Vaggione, J. M. (2005). Entre reactivos y disidentes. Desandando las fronteras entre lo religioso y lo secular. En Campaña 28 de setiembre, La trampa de la moral única. Argumentos para una democracia laica (pp. 56-65). International Women´s Health Coalition/Fundación Ford.
  52. Viñales, A. (2023). Análisis de los principales aspectos tributarios asociados a las organizaciones de la sociedad civil orientadas al desarrollo. Anong, UE.
  53. Zignago, C. y Ghemi, C. (2021, 13 de agosto). Legislar el útero. Semanario Brecha. https://brecha.com.uy/legislar-el-utero/