Archivos
-
Historia y problemas del siglo XX
Vol. 12 Núm. 1 (2020)Dossier: La universidad en disputa. Política, movimientos estudiantiles e intelectuales en la historia reciente latinoamericana
Presentación de Nicolás Dip y María Eugenia Jung
Militancia, docencia y política en la prensa estudiantil del Instituto Superior de Educación Física del Uruguay 1960-1962, Paola Dogliotti
La disputa por la Federación de Estudiantesde la Universidad de Sonora 1967-1968,
Denisse de Jesús Cejudo RamosPolítica, universidad y peronismo. Lecturas desde el caso de la furn de La Plata 1967-1972,
Nayla Pis DiezDesarrollo, planificación y política universitaria. Proyecto y creación de la Universidad Nacional de Luján 1969-1972, Analía Gómez
La universidad como «campo de batalla». Tres escenarios de participación política de jóvenes católicos radicales anticomunistas en México 1934-1975, Mario Virgilio Santiago Jiménez
La lucha estudiantil por el ingreso a la Universidad de Buenos Aires durante la última dictadura en Argentina 1976-1983, Guadalupe A. Seia
Cuatro caminos de interpretación. Política, izquierda y cuestión universitaria en la historia reciente latinoamericana, Nicolás Dip
-
Historia y problemas del siglo XX
Vol. 11 Núm. 2 (2019)Dossier: Las derechas en América latina tras la salida de las últimas dictaduras. Ernesto Bohoslavsky y Magdalena Broquetas
La gesta inconclusa. Imágenes y usos de la Guerra de Malvinas en las extremas derechas argentinas, 1982-1989. Matías Grinchpun
Derechas y neogolpismo en América Latina. Una lectura comparada de Honduras (2009), Paraguay (2012) y Brasil (2016). Lorena Soler y Florencia Prego
Mario Vargas Llosa de una autobiografía a la otra (1993-2018): (auto)retrato del artista como un liberal. Stéphane BoisardRecordatorio para Carlos Machado. Nicolás Duffau
Varia | Bibliográficas | Archivos
-
Historia y problemas del siglo XX
Vol. 10 Núm. 1 (2019)Dossier: Los años ochenta y las transiciones del Cono Sur. Valeria Manzano y Diego Sempol
Concertando la democracia. La experiencia de la Conapro en la transición uruguaya (1984-1985). Álvaro Sosa
La huelga de la Facultad de Veterinaria de 1978: los primeros brotes verdes de la democracia universitaria. Gabriela González Vaillant
Redes de sindicalismo «movimientista» en el Cono Sur: algunas conexiones argentino-uruguayas. Mónica B. Gordillo
Democracia en el país y en la casa. Resignificaciones de la democracia desde el feminismo de izquierda en el Uruguay de los ochenta. Ana Laura de Giorgi
La transformación de organizaciones sociales y el Estado uruguayo en la transición democrática (1979-1999). María José Bolaña
Cultura rock, política y derechos humanos en la transición argentina. Ana Sánchez -
Historia y problemas del siglo XX
Vol. 9 Núm. 1 (2018)Dossier: Derroteros de las juventudes universitarias rioplatenses. Desde la Reforma hasta Tlatelolco. Pablo Buchbinder
Reclamos corporativos y compromisos políticos: una lectura de las juventudes universitarias argentinas
en vísperas de la reforma universitaria. Pablo Buchbinder
La amenaza roja. La intervención a la uba durante 1966 vista desde el golpismo interno. Juan Sebastián Califa
Las resistencias estudiantiles frente a la intervención universitaria de 1966. Un análisis comparado de la UBA y la UNC. Mariano Millán
Universidad, catolicismo e izquierdas en Uruguay, 1968-1973. Lorena García MourelleEntrevista a Alcides Beretta Curi. Florencia Thul
-
Historia y problemas del siglo XX
Vol. 8 Núm. 1 (2017)Dossier: Guerras y política en América Latina en el siglo XX. Laura Reali y Edgardo Manero.
Hands Across the Río de la Plata: Argentine and Uruguayan Antifascist Women, 1941-1947. Sandra McGee Deutsch
In arms’ way. The 1960s Latin American New Left thinking on war and politics. Eugenia Palieraki
Repensando a guerra revolucionária no Exército brasileiro (1954-1975). Rodrigo Nabuco de Araujo
América Latina en torno a los paradigmas de seguridad. Rut Diamint
Una geografía global del combate. Asia y América Latina en los orígenes de la Guerra Fría. Daniel Emilio RojasEntrevista a Ana Frega. Florencia Thul