Sobre la revista
La Revista Uruguaya de Arqueología es una publicación periódica en el campo de la arqueología y áreas conexas. Su finalidad es aportar un espacio de difusión a la disciplina con rigurosidad centíifca y está destinada a la comunidad profesional local, regional y extraregional. Se intenta contar con un espacio de continuo debate y defusión de los esfuerzos que hacen los investigadores del Departamento de Arqueología y de la comunidad profesional toda. El 2017 marcó el comienzo de un cambio, motivado por las exigencias de la realidad académica y científica, donde se amplió el número de publicaciónes duplicándolas a 2 por año. Acompañando las transformaciones tecnológicas mundiales, se migraron los datos a una plataforma de contenido abierto, con la intención de genenrar visibilidad y accesibilidad a los artículos. Por esto, deja de existir el Anuario de Arqueología como tal para transformarse en la Revista Uruguaya de Arqueología que se publicará 2 veces al año.
Las secciones de la revista son:
A) El informe detallado de las investigaciones desarrolladas durante el año por los docentes del Departamento de Arqueología en sus distintas áreas. Se propone la difusión de los avances finales o parciales de los proyectos en curso a nivel de borrador de trabajo, que reúna los resultados alcanzados durante dicho período.
B) Publicación de trabajos originales de investigadores locales, regionales o extrarregionales, sobre temas de arqueología en general o afines a dicho campo. En función del nivel académico perseguido, se entiende que dentro de esta sección, los autores y/o coautores deben haber alcanzado, al menos formación de grado, sin perjuicio de reunir dentro del equipo de investigación responsable del trabajo, estudiantes o colaboradores en un sentido amplio. Tales trabajos serán sometidos a los arbitrajes internos y externos, acordes con los estándares académicos perseguidos.
C) Una reseña amplia (hasta 30 páginas) de los trabajos monográficos presentados durante el año de los estudiantes que hayan aprobado el curso de Técnicas de la Investigación Arqueológica y de los Proyectos finales (Taller II) de Arqueología, cuya aprobación haya alcanzado al menos una calificación de BBB (6). Igualmente también se convoca a autores, estudiantes y egresados, a difundir sus trabajos monográficos inédtos, bajo las normas antes reseñadas, para las monografías juzgadas en el año anterior.