Foros y Eventos

Reseña del III Congreso de la Asociación Uruguaya de Historiadores. Mesa Nuevos estudios sobre el pasado reciente

Javier Correa
Universidad de la República; Consejo de Educación Secundaria, Uruguay

Claves. Revista de Historia

Universidad de la República, Uruguay

ISSN-e: 2393-6584

Periodicidad: Semestral

vol. 7, núm. 13, 2021

revistaclaves@fhuce.edu.uy



La AUDHI creyó conveniente que en su tercer congreso se organizara un eje específico sobre los «nuevos estudios sobre el pasado reciente». Se convocó para ello a Daniel Corbo Longueira y a Javier Correa Morales.

La idea principal de la convocatoria fue integrar y promover el diálogo entre investigaciones centradas en ese período histórico particular que se ha constituido, con el pasar de los años, en un campo de trabajo, intercambios y producción académica, original y estimulante. Por eso mismo, la invitación a presentar ponencias al eje buscaba aportes —entendidos como herramientas— para conocer y comprender sus rasgos característicos, sus debates y sus silencios recurrentes.

Al mismo tiempo, y con base en una de las características particulares del campo (la «falta» de fechas fijas que le den comienzo y fin) se buscaron contribuciones centradas en nuevas temporalidades, desde la mitad del siglo pasado hasta el presente, que tuvieran en cuenta sujetos y enfoques diversos, con rigurosidad académica, un sólido aparato heurístico y una hermenéutica apropiada.

El titulo abierto elegido para el eje estimulaba a pensar en ponencias centradas en diferentes áreas temáticas, espaciales y temporales, que incluyeran sectores no suficientemente abordados por la historiografía —como los culturales o religiosos—; los impulsos educativos y sus frenos; las transformaciones demográficas (nuevos arreglos familiares); la segregación territorial y los procesos de desvinculación social; las crisis de las democracias, los nuevos autoritarismos, las transiciones y las democracias post dictaduras. En definitiva, planteos novedosos que enriquecieran la comprensión y alentaran miradas plurales y críticas.

A pesar de la convocatoria «abierta», o tal vez por eso, hubo solo cuatro ponencias que se presentaron durante la mañana del jueves 30, en dos mesas. En la primera, expusieron Javier Correa Morales[1] y Leonor Berná[2] y, en la segunda, Danny Gonzalo Monzálvez[3] y María José Bolaña[4]. Cada mesa tuvo un comentarista: los historiadores Daniel Corbo y Álvaro Sosa, quienes hicieron lecturas tan sugerentes como detalladas que estimularon el intercambio entre las personas presentes.

Un brevísimo repaso sobre los contenidos principales de cada ponencia (basado en los resúmenes presentados por las y los autores) seguramente permita comprender cuáles fueron los aportes y el alcance de los nuevos estudios sobre el pasado reciente.

Correa Morales tituló su exposición «Crisis política y órganos legislativos departamentales en la coyuntura previa al golpe de Estado». Enfocada en la Junta Departamental de Colonia durante 1973, analizó el último período constitucional en el que hubo denuncias penales contra el intendente, mociones de juicio político, interpelaciones e informes del Tribunal de Cuentas de la Nación. También hizo referencia a otros departamentos en busca de incorporar a los análisis a instituciones y sujetos no tenidos en cuenta aun, y así aportar en la comprensión de la crisis política partidaria y la disolución decretada de los órganos legislativos, a través de un enfoque metodológico microanalítico, centrado en espacios locales.

Berná, en tanto, propuso comprender las matrices ideológico-pedagógicas del Plan de Enseñanza Media uruguayo de 1976 en la ponencia «Las matrices conservadoras y desarrollistas en la reforma de la enseñanza media de 1976». Su exposición se apoyó en material gráfico y documental para mostrar cómo aquella reforma se formalizó en un escenario donde tres organismos estatales se disputaban la conducción de la política educativa: el Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo Nacional de Educación y el Consejo de Educación Secundaria Básica y Superior. La hipótesis manejada fue que el proyecto, aunque se recubrió de un relato fundacional, tenía una composición híbrida que recogía principios impuestos por la línea política conservadora, intranquila por asegurar el orden y el disciplinamiento, pero que también estaba influenciado por las teorías desarrollistas y tecnocráticas, alineadas con la prédica de las agencias internacionales.

La segunda parte de las exposiciones comenzó con el trabajo de Danny Gonzálvez: «¿Cómo nos han contado la transición a la democracia en Chile?: política e historiografía». Desde aquel país, más precisamente desde Concepción, a pesar de las dificultades generadas por la comunicación vía Zoom, que impidió el intercambio fluido y enriquecedor que generan los congresos y las instancias presenciales, dio cuenta de las investigaciones que desarrolla.

Su ponencia se propuso ofrecer algunas narrativas y testimonios de actores y dirigentes políticos sobre la transición en Chile y, por otra parte, aproximarse a las producciones historiográficas que refieren a la transición. Estimulado por el gran movimiento de protestas ciudadanas, «estallido o revuelta social» de octubre de 2019 que puso en tela de juicio el sistema democrático chileno de los últimos 30 años el trabajo se centró en los debates sobre la transición a la democracia en Chile, preguntándose si el «estallido social» marcaba su fin o si ya había terminado. Finalmente, llamaba la atención de uno de los pendientes de la historiografía chilena que, si bien ha avanzado bastante en cuanto a investigaciones sobre la historia reciente, todavía muestra algunos vacíos y omisiones sobre estudios de la postdictadura.

Cerró las exposiciones del eje María José Bolaña. El trabajo que presentó, «De Mundo Afro a la Conferencia Mundial contra el Racismo (1988-2001): identidad y movilización política en la lucha contra el racismo y sus consecuencias en América Latina», modificó el arco temporal de las ponencias anteriores, tal como buscaba la convocatoria.

La autora se propuso analizar desde el punto de vista histórico el proceso de conformación de una identidad étnico-racial en Uruguay y América Latina a fines de los años ochenta: la afrodescendencia; y mostrar sus vinculaciones con las nuevas formas de organización y movilización de integrantes de la comunidad afrouruguaya y latinoamericana, tan característica de los años noventa, donde las identidades se politizaron. La revista Mundo Afro fue analizada en ese contexto histórico, en el que se produjo una ruptura de sus autores con la organización a la que pertenecían, y que posibilitó la creación de la ONG Mundo Afro. Esa separación visibilizó el comienzo de un camino de politización, con movilizaciones que permitieron construir una nueva identidad afro, en unión con otras como la indígena, y generar redes internacionales a nivel regional, claves para la preparación de la participación en la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001, en Durban, Sudáfrica.

Por cuestiones de espacio, no es posible relatar el contenido de los comentarios ni de los intercambios surgidos. De todas maneras, hay que resaltar que cada trabajo mostró nuevas perspectivas de análisis sobre temas y coyunturas aun no investigados con sistematicidad por la historiografía, por eso, creo, el eje fue un aporte significativo al congreso de AUDHI. ♦

Notas

[1] Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Universidad de la República (Udelar) - Consejo de Educación Secundaria (CES).
[2] FHCE, Udelar - Consejo de Formación en Educación.
[3] Universidad de Concepción.
[4] Facultad de Ciencias Sociales, Udelar.
Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R