Vol. 2 Núm. 2 (2017): Sobre la identidad: repensar composición y complejidad segunda parte
Estudios y Ensayos

El “empacho”: una enfermedad popular en infantes de Uruguay: “Empacho”: a popular infants disease in uruguay

Roberto Campos Navarro, Dr.
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
Biografía

Publicado 2017-11-16

Palabras clave

  • empacho,
  • medicina popular,
  • enfermedades populares,
  • curanderismo,
  • pluralismo médico

Cómo citar

Campos Navarro, R. (2017). El “empacho”: una enfermedad popular en infantes de Uruguay: “Empacho”: a popular infants disease in uruguay. Revista Uruguaya De Antropología Y Etnografía, 2(2), 45–60. https://doi.org/10.29112/ruae.v2i2.29

Resumen

 

El empacho es una enfermedad digestiva reconocida por la medicina popular en toda América Latina. En esta revisión histórica sobre el empacho en el Uruguay –que abarca desde el siglo XVIII hasta la actualidad– recopilamos 33 textos colectados en diversas bibliotecas de Montevideo, Así como algunas obras que se encuentran en la Argentina, Chile y México. En los resultados destacamos Informaciones referentes a la conceptualización de la enfermedad (con la dificultad para encontrar una sinonimia desde la visión científica), su causalidad (sobrecarga de la capacidad gastrointestinal y alimentos difíciles e imposibles de digerir), sus características en cuanto distribución y frecuencia (en verano con mayor incidencia en infantes), los signos y síntomas más usuales (pérdida del apetito, evacuaciones diarreicas, vómitos, dolor abdominal, etc.), el itinerario terapéutico (donde la madre funciona como primera curadora, luego los curanderos y finalmente, la presencia de los médicos académicos), se describen los principales recursos curativos utilizados (hierbas medicinales, masajes, Benzeduras y santiguadas, purgantes, remedios homeopáticos y maniobras especiales), se muestra la percepción positiva de tales curaciones, y se presentan las variadas medidas preventivas para evitar los empachos.Se finaliza con una discusión de la información recolectada y se brindan conclusiones referidas a la enorme relevancia del saber y la práctica popular sobre el empacho, que se reproduce con enorme vitalidad y fuerza en los conjuntos sociales de Uruguay y del resto de América Latina, siendo importante su reconocimiento tanto en el espacio médico académico como en la dimensión antropológica del proceso salud/enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Algazi Bayley, I. (1990).Creencias populares en pediatría. Investigación a nivel hospitalario.
Revista Médica del Uruguay, Vol.6 (1), 23-33.
Enciclopedia del hogar por la Tía Pepa. (1899) Santiago de Chile: Imprenta Esmeralda.
Arrillaga, B.R. (1969). Plantas medicinales. Montevideo: Editorial Nuestra Tierra.
Baer R.D. y Ackerman, A. (1988) Toxic mexican folk remedies for the treatment of empacho:
the case of azarcon, greta and albayalde. Journal of Ethnopharmacology, Vol.24(1),31-39.
Barrán, J. P. (1992). Medicina y sociedad en el Uruguay del novecientos. Tomo I El poder de
curar. Montevideo. Ediciones de la Banda Oriental.
Bouton, R. (1961). La vida rural en el Uruguay. Montevideo. Monteverde.
Bramón, J. (1860). El instructor. Opúsculo de medicina homeopática doméstica. Matanzas:
Imprenta El Ferrocarril.
Brazeiro, D. (1975). Supersticiones y curanderismo. Ensayo crítico y valorativo. Montevideo:
Barreiro y Ramos.
Campos-Navarro, R. (1997). Nosotros los curanderos. Experiencias de una curandera tradicional
en el México de hoy. México. Ed. Nueva Imagen.
Campos-Navarro, R. (2000). El empacho en la medicina mexicana. Antología (siglos XVI-XX)
México. Instituto Nacional Indigenista.
Campos-Navarro, R. y Vargas Vizuet, A. (2002). Mortalidad por empacho en el suroeste del
Valle de México. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, Vol.59(6),345-55.
Campos-Navarro, R. (2011). De cómo curar el empacho (y otras yerbas). Textos botánicos,
antropológicos, testimoniales y poéticos sobre el empacho [en Argentina]. Buenos Aires:
Ediciones Continente / Facultad de Medicina, UNAM.
Carvalho Neto, P. (1958). Folklore Minuano (Contribución). Florianópolis. Comissao Catarinense
de Folclore.
Castellanos, I. (1987).“El curanderismo en Cuba”. El militante comunista, s/Vol, 82-90
Citarella, L. (comp.)(1995). Medicina y culturas en La Araucanía. Santiago de Chile.Trafkin.
Programa de Atención Primaria en Salud, Cooperación Italiana y Editorial Sudamericana.
Corso, C.(s/f). Plantas medicinales y naturismo integral. Montevideo. s/ed.
Cuadri, G. (1926). El Agregao. Versos gauchescos. Montevideo. Editorial Cisplatina.
Cuscoy, L. (1943).Tradiciones populares II Folklore infantil. Santa Cruz de Tenerife. Instituto
de Estudios Canarios / Universidad de La Laguna.
De Sosa Revello y Mandoutti (1878). Colección completa de recetas del célebre Dr. Mandoutti.
Montevideo. Librería del Madrileño.
García Correa, S. J. (1941). Barro y sol. Montevideo. Compañía Impresora.
García Correa, S. J. (1971). Estampas Uruguayas. Montevideo. Ediciones Ciudadela.
González, J. (1871). Tratado práctico de homeopatía y guía de las familias. México. Imprenta
de T.F. Neve.
González Chévez, L. (2000) Interpretación y cura del empacho en la medicina doméstica. En
Campos-Navarro R. (comp.) El empacho en la medicina mexicana. Antología (siglos
XVI-XX), (232-253). México. Instituto Nacional Indigenista.
Goyeneche, B. (1949). Diccionario de medicina rural o sea propiedades medicinales de las
plantas del país. Paysandú. Vázquez Gómez Editores.
Granada, D. (1896). Antiguas y modernas supersticiones del Rio de la Plata. Montevideo. A.
Barreiro y Ramos, editor
Faget, E. (1969). Folklore mágico del Uruguay. Montevideo. Ediciones Tauro.
Krenzelok, EP. (2001). Unusual ways to be poisoned by metals. Journal of Toxicology. Clinical
Toxicology, Vol.39(3), 215.
Laval, E. (1953).Botica de los Jesuitas de Santiago. Santiago de Chile. Asociación Chilena de
Asistencia Social.
Lloport, M. (1996) El niño, agente pasivo de las creencias populares. Hospital Pereira Rossell.
Montevideo. Facultad de Medicina.
Manfred, L. (1986). Siete mil recetas botánicas a base de mil trescientas plantas medicinales
americanas. Buenos Aires. Editorial Kier.
Montenegro, P. (1945) [1710]. Materia Médica Misionera. Buenos Aires. Imprenta de la Bi-
blioteca Nacional.
Osorio, RM. (2001). Entender y atender la enfermedad. Los saberes maternos frente a los pa-
decimientos infantiles. México. Instituto Nacional Indigenista.
Pereda, VI. (1943). Medicina popular y folklore mágico del Uruguay. Montevideo. Laboratorio
Galien.
Pereda, V. (1958). Relación de las plantas medicinales de uso vulgar encontradas en “Las Ca-
ñas” (Departamento de Durazno, Uruguay). Comunicaciones Antropológicas del Museo
de Historia Natural de Montevideo, Vol.1 (2),7.
Pereira, O. (2004). Recuerdo de un soldado oriental del Uruguay. Montevideo. Imprenta Boscana.
Pérez Samaniego, C. (1988). “El empacho en el nordeste argentino” En: Kroeger y Ruiz-Cano,
(comps.). Conceptos y tratamientos populares de algunas enfermedades en Latinoamérica.
Cusco: Centro de Medicina Andina.
Real, J. D. (1893). La luz de la Esperanza. Montevideo. Imprenta artística y encuadernación.
Ricci, E. (1917). Curanderismo en campaña. En: Primer Congreso Médico Nacional. Tomo
cuarto. Montevideo. Imprenta “El Siglo Ilustrado”.
Ricci, E. (1921). Del médico del servicio público de San José. Boletín del Consejo Nacional
de Higiene, Vol.XVI (174), 138-139.
Romero, G. S. (2000). Práctica de investigación etnográfica: sobre la medicina popular. Misión
a Rivera. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Montevideo. Publicaciones
universitarias.
Seijo, F. (1974). Curanderismo y medicina popular en el País Valenciano. Alicante. Ediciones
Biblioteca Alicantina.
Seone, G. J. (1988). El folclore médico de Cuba. Provincia de Camagüey. La Habana. Editorial
de Ciencias Sociales.
Tabakián, G. (2016). La cura del empacho en Tacuarembó, Uruguay. Manuscrito inédito.
Valdés, G. R. (1880). El consultor de las madres. Manual de higiene y medicina homeopática
doméstica de la infancia. Montevideo:. Imprenta a vapor de El Ferrocarril.
Zolla, C. (1986). Terapeutas, enfermedades y recursos vegetales. México Indígena 9:16-20