DOI: 10.29112/ruae.v9i2.2325

Dossier

 

El uso de categorías raciales en la biomedicina argentina. Un análisis de publicaciones nacionales e internacionales

The use of racial categories in Argentine biomedicine. An analysis of national and international publications

O uso de categorias raciais na biomedicina argentina. Uma análise das publicações nacionais e internacionais

 

Sergio Avena1 ORCID: 0000-0002-2221-876X

María Gabriela Russo2 ORCID: 0000-0002-5727-4956

Magdalena Lozano3 ORCID: 0009-0007-8702-6826

Francisco Di Fabio Rocca4 ORCID: 0000-0001-9749-9757

 

1 Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas (CCNAA), Universidad Maimónides y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina. sergioavena@gmail.com

2 CONICET - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Arqueología. mgrusso@protonmail.com

3 Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas (CCNAA), Universidad Maimónides y Agencia I+D+i, Buenos Aires, Argentina. lozanomagdalena@gmail.com

4 CCNAA, Universidad Maimónides y CONICET, Buenos Aires, Argentina. fdifabiorocca@gmail.com

 

 

Resumen

Uno de los puntos centrales de la biomedicina actual reside en analizar la relación entre características clínicas, diferencias poblacionales y heredabilidad. En los enfoques originados en Estados Unidos esa relación se asocia en buena medida a la clasificación en razas humanas, respondiendo a una construcción sociohistórica que es diferente en otras partes del mundo.

En esta investigación generamos un conjunto de datos que compila artículos publicados por investigadores argentinos del ámbito biomédico en revistas científicas nacionales e internacionales que utilicen el término “raza” como categoría poblacional y se relevaron las etiquetas utilizadas, su justificación y metodología entre otros aspectos. El objetivo fue analizar si hay diferencias en el uso de “raza” según los artículos sean publicados en revistas nacionales e internacionales.

Las fuentes de información fueron el portal de Revistas de Acceso Libre de la Universidad Nacional de La Plata “Revistas Médicas Argentinas” y la base de datos PubMed®.

El análisis de los artículos recopilados muestra que la conceptualización racial está prácticamente ausente en las publicaciones realizadas en revistas locales. Cuando está presente, lo hace en el apartado antecedentes, consignando su empleo en otros países. En cambio, en las publicaciones internacionales registramos numerosos trabajos con muestras argentinas clasificadas bajo categorías raciales. Éstas no fueron coincidentes, explicitadas ni fundamentadas, tampoco se explicaban los criterios de inclusión y frecuentemente no figuraba el origen de las muestras, dando una idea de falsa homogeneidad poblacional. Además, estas categorías fueron concebidas como excluyentes y las estimaciones acerca de la composición de la muestra mostraron valores muy dispares.

La presión por adoptar criterios poco usuales en la cotidianeidad y el incentivo a integrar consorcios internacionales con gran poder de financiación deriva en desafíos epistemológicos y, potencialmente, en cuestiones de salud pública que deben ser atendidas.

Palabras clave: biomedicina, Argentina, categorías raciales, comunicación científica, integración subordinada.

 

Abstract

One of the focal points of current biomedicine lies in analyzing the relationship between clinical characteristics, population differences and heritability. In approaches originating in the United States, this relationship is largely associated with the classification into human races, responding to a sociohistorical construction that is different in other parts of the world.

In this research we generated a dataset that compiles articles published by Argentinean biomedical researchers in national and international scientific journals that use the term "race" as a population category and surveyed the labels used, their justification and methodology, among other aspects. The aim was to analyse if there are differences in the use of the term ‘race’ depending on whether the articles were published in national or international journals.

The sources of information were the Open Access Journals portal of the Universidad Nacional de La Plata, “Revistas Médicas Argentinas”, and the PubMed®️ database.

The analysis of the collected articles shows that racial conceptualisation is practically absent in publications in local journals. When it is present, it does so in the introduction section, mentioning its use in other countries. On the other hand, in international publications we recorded numerous studies with Argentinean samples classified under racial categories. These were not consistent, explicit or substantiated, nor were the inclusion criteria explained, and frequently the origin of the samples was not stated, giving the idea of a false homogeneity of the population. Furthermore, these categories have been conceived of as exclusive and estimates of sample composition had widely differing values.

The pressure to adopt unusual criteria in everyday life and the incentive to join international consortia with high funding power leads to epistemological challenges and, potentially, public health issues that need to be addressed.

Keywords: biomedicine, Argentina, racial categories, scientific communication, subordinate integration.

 

 

Resumo

Uma das questões centrais da biomedicina atual é a análise da relação entre características clínicas, diferenças populacionais e hereditariedade. Nas abordagens originárias dos Estados Unidos, esta relação está amplamente associada à classificação em raças humanas, respondendo a uma construção sócio-histórica que é diferente noutras partes do mundo.

Nesta pesquisa geramos um conjunto de dados que compila artigos publicados por pesquisadores biomédicos argentinos em revistas científicas nacionais e internacionais que utilizam o termo "raça" como categoria populacional e levantamos os rótulos utilizados, sua justificativa e metodologia, entre outros aspectos. O objetivo foi analisar se há diferenças no uso de “raça”, dependendo de os artigos serem publicados em periódicos nacionais ou internacionais.

As fontes de informação foram o portal de periódicos de acesso aberto da Universidad Nacional de La Plata “Revistas Médicas Argentinas” e o banco de dados PubMed®.

A análise dos artigos recolhidos mostra que a concetualização racial está praticamente ausente nas publicações em revistas locais. Quando está presente, o faz na seção de histórico, mencionando seu uso em outros países. Por outro lado, nas publicações internacionais registámos inúmeros trabalhos com amostras argentinas classificadas em categorias raciais. Estas não eram consistentes, explícitas ou fundamentadas, nem os critérios de inclusão eram explicados, e frequentemente a origem das amostras não era indicada, dando a ideia de uma falsa homogeneidade da população. Para além disso, estas categorias foram concebidas como exclusivas e as estimativas da composição da amostra tiveram valores muito diferentes.

A pressão para adotar critérios invulgares na vida quotidiana e o incentivo para aderir a consórcios internacionais com elevado poder de financiamento conduzem a desafios epistemológicos e, potencialmente, a questões de saúde pública que têm de ser abordadas.

Palavras-chave: biomedicina, Argentina, categorias raciais, comunicação científica, integração subordinada.

 

 

Recibido: 02/05/2024

Aceptado: 02/09/2024

 

 

Introducción

 

 

En este artículo se analiza el uso de categorías raciales en el área de la biomedicina argentina, centrándose en las asimetrías existentes con los principales centros de financiamiento científico a nivel global y los sesgos metodológicos que de ello puedan resultar.

Como marco para pensar el sistema científico internacional y sus relaciones de poder retomaremos lo planteado por Kreimer (2006) respecto a la integración subordinada. Esta idea problematiza la tensión existente entre la autonomía de los grupos de investigación locales, tanto en objetivos y metodología como en objeto de estudio, y la necesidad de insertarse en el plano internacional para obtener validación, visibilidad y, frecuentemente, prestigio en su propio país. Muchas veces el aspecto subordinado de dicha integración reside en que las agendas temáticas locales quedan supeditadas a los intereses de los grupos internacionales. Esto incluye los objetivos, los marcos conceptuales, las preguntas a responder y también la división internacional del trabajo científico, ya que a los grupos locales “les corresponde desarrollar las actividades que suelen ser más rutinarias: los controles, las pruebas, los tests de conocimiento, que ya fueron establecidos y estabilizados como tales por el grupo que coordina la distribución de temas y actividades (y que suele estar localizado en los países centrales)” (p. 205). Un ejemplo usual de dicha división del trabajo es la colecta de muestras para un cuestionario y tratamiento clínico definido en los países centrales con sus objetivos y sus conceptos. En estos casos es posible ver otro de los rasgos definidos por Kreimer para este nuevo panorama, el de la escala de las investigaciones; un tipo de estudio y análisis estadístico que necesita gran número de muestras y, por ende, la participación de grandes redes y consorcios de investigación. A mayor tamaño de la red y mayor peso de instituciones financiadoras y actores públicos y privados (de especial importancia en el ámbito biomédico) el margen de negociación para los grupos locales sería menor. Como contraparte positiva de esta división del trabajo se postula que quienes “participan de las megarredes aumentan significativamente sus recursos, lazos de integración y, también, la reproducción ampliada de los nuevos científicos que se incorporan y se forman dentro de este nuevo esquema” (p. 209). En definitiva, para el autor “la mayor tensión aparece en términos de la relevancia local de las investigaciones, es decir, de su utilidad social para el espacio en el que están insertas” (p. 209), lo que vale tanto para los problemas que se buscan resolver como para lo adecuado, relevante y preciso de sus resultados. ¿Serán útiles para la biomedicina local datos y conclusiones que toman conceptos que no son empleados en el país, que no tienen un correlato efectivo en la cotidianidad?

A partir de este contexto y en base a experiencias y preguntas surgidas de nuestra propia práctica profesional (en la genética de poblaciones y otras áreas de la antropología biológica), surgió el interés por estudiar el uso del concepto de raza en la investigación biomédica de investigadores argentinos, que publican en el país y en el exterior.

El concepto de “raza” está sujeto a una extensa discusión que no intentaremos abordar aquí en profundidad, pero de la que es posible trazar los principales lineamientos. En las ciencias biológicas, raza ha sido empleada como un criterio de clasificación taxonómica inferior al de especie, usualmente a partir de rasgos fenotípicos. Sus presupuestos tipologistas y fijistas hicieron que su uso en clasificaciones de la especie humana sea cuestionado desde hace décadas (Carnese, 2019). En ese mismo año, la American Association of Physical Anthropologists publicó una elocuente “Declaración sobre Raza y Racismo”, retomando las discusiones existentes e intentando establecer una base disciplinar en común. Allí se afirmaba que “existe variación dentro de las poblaciones de todo el planeta y entre ellas, y los grupos de individuos pueden diferenciarse por patrones de similitud y diferencia, pero estos patrones no se ajustan a grupos raciales definidos socialmente (como blancos y negros) ni a conglomerados geográficos definidos por continentes (como africanos, asiáticos y europeos)” (Fuentes et al., 2019, p. 401; traducción propia). Continúa señalando que lo que se ha caracterizado como “raza” no son “grupos biológicos discretos ni linajes evolutivamente independientes” y que “la distribución de la variación biológica en nuestra especie demuestra que las razas reconocidas socialmente no son categorías biológicas” (p. 401). Además “el concepto occidental de raza debe entenderse como un sistema de clasificación que surgió del colonialismo, la opresión y la discriminación europeas, y para apoyar esas prácticas. Por lo tanto, no tiene sus raíces en la realidad biológica sino en las políticas de discriminación” (p. 400).

Al no ser una categoría natural sino construida socialmente resulta evidente que su significado no será el mismo en distintas regiones, y sus consecuencias tampoco. Retomando enfoques producidos en nuestra región, Segato propone pensar la raza como consecuencia y no como causa: “es un producto de siglos de modernidad y del trabajo mancomunado de académicos, intelectuales, artistas, filósofos, juristas legisladores y agentes de la ley, que han clasificado la diferencia como racialidad de los pueblos conquistados” (Segato, 2007, p. 24). Aquí encontramos uno de los ejes para discutir en este dossier, ya que la clasificación racial tiene una forma e importancia muy particular en los Estados Unidos, principal centro de producción de conocimiento e influencia colonial del sistema científico global, y sede de la asociación que redactó la declaración citada. Segato (2002) plantea que “si los estados anglosajones en el nuevo mundo, y particularmente los Estados Unidos, crearon “raza” como el modo más relevante de heterogeneidad en su interior, otros estados nacionales pueden haber creado otras discontinuidades a lo largo de otras fronteras interiores, que resultaron de mandatos diferentes del racial pero igualmente ineludibles y que tomaron cuerpo con la misma concreción, generando jerarquías y tensiones equivalentes” (p. 242) y concluye que, al ser construcciones ideológicas “esas categorías funcionan de manera diferente y desempeñan papeles característicos dentro de un conjunto de representaciones que dependen del orden nacional” (p. 243). Por lo tanto, esas formas de alteridad y de clasificación “no pueden ser sino falsamente trasplantadas a otro contexto nacional (…) a riesgo de que caigamos en un malentendido planetario o, lo que es peor todavía, que impongamos un régimen de clivajes propios de un contexto específico a todo el mundo” (p. 249).

A pesar de lo planteado, y de toda la evidencia en su contra, la concepción que sostiene que la “raza” es una categoría biológica útil para describir las divisiones de nuestra especie sigue presente en algunas áreas científicas en general, y en la biomedicina en particular (Lu et al., 2022; Fuentes et al., 2024). En una revisión de Ali-Khan et al. (2011) se muestra que “raza”, junto a “etnia” y “ancestría”, se usa de manera confusa, no se justifican sus criterios ni significados e incluso en muchos casos ni siquiera se consigue una coherencia interna en la investigación, ya que se intercambian conceptos en las distintas partes de los artículos o proyectos (Ali-Khan et al., 2011; Lu et al., 2022). Fuentes et al. (2024), centrándose en artículos sobre algoritmos de diagnósticos clínicos coinciden en que el uso de “raza” no tiene fundamentos, sino que principalmente el término se incluye por costumbre y siguiendo citas de “key articles” antiguos y sin base empírica.

El debate es válido porque en los últimos cinco siglos la raza se ha convertido en una realidad social que ha estructurado las sociedades y la forma en que se experimenta el mundo. En este sentido la raza es real, al igual que el racismo, y ambos tienen consecuencias biológicas reales. Esto significa que el racismo, los prejuicios contra alguien, su raza y la creencia en la superioridad e inferioridad inherentes de los diferentes grupos raciales afectan nuestra biología, salud y bienestar (Fuentes et al., 2019). Entonces, por un lado, su uso puede sostener la idea de que “raza” refleja realidades biológicas y mantener un “racismo científico”, por otro lado, y en determinados contextos, el uso del término “raza” podría ser usado como un “proxy” para dar cuenta de desigualdades sociales, por lo que algunos autores argumentan que seguir usándola como variable en las investigaciones podría ser beneficioso (Borrell et al., 2021; Lu et al., 2022). Esta perspectiva tiene su principal apoyo en la tradición estadounidense y, aunque no es común, también en Europa se han establecido protocolos que indican cómo desglosar datos por raza/etnicidad para cuantificar posibles desigualdades (Lu et al., 2022). Ventura Santos et al. (2022) indican que, tomando recaudos e indicaciones especiales, en Brasil también podría ser provechoso relevar el dato de “raza” en la salud pública y como forma de alentar y fundamentar políticas antirracistas.

Estos tres ejes, el sistema científico global, la clasificación racial y la biomedicina, son los que motivan y justifican el presente trabajo, que tiene como objetivo realizar una revisión del uso del concepto “raza” en artículos científicos del área de las ciencias biomédicas donde hayan participado autores de Argentina y analizarlos con un enfoque cuali-cuantitativo. Entendemos que es un problema epistemológico y a la vez un área de impacto directo en la vida cotidiana de las sociedades. Dadas las características del conjunto de datos a analizar no se pretende presentar una revisión exhaustiva y sistemática sino exploratoria, centrándonos en examinar patrones comunes y casos de interés.

 

 

Metodología

 

 

Como criterios de inclusión de los artículos a analizar se consideró que: 1) se trataran de trabajos publicados en revistas científicas del área de biomedicina; 2) se presentaran estudios realizados en humanos; 3) se incluyera al menos un/a autor/a con filiación institucional argentina; y 4) contengan el término “raza” y sus derivados (“razas”, “racial”) ya sea en idioma español o en inglés. Previamente fueron excluidos aquellos artículos que no cumplían con los criterios de inclusión, por ejemplo, porque estudiaban otras especies (modelos biológicos como ratones, entre otros) o contenían el término “raza” o derivados haciendo referencia a otro concepto (por ej., “race” como “carrera”, “razas” de animales, entre otros). El periodo considerado fue del 2003 al 2024.

Las fuentes de información del presente trabajo son dos. Por un lado, con el fin de incluir artículos publicados en revistas argentinas, se relevó el portal de Revistas de Acceso Libre de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) “Revistas Médicas Argentinas” (https://www.med.unlp.edu.ar/index.php/biblioteca/revistas-acceso-libre/revistas-medicas-argentinas; última consulta: 31/10/23), donde se cuenta con 32 revistas de medicina editadas en el país (Tabla S1). Para cada una de éstas se realizó la búsqueda de los términos “raza”, “razas”, “racial”, “raciales” utilizando los motores de búsqueda disponibles en cada sitio web o bien, en el caso de que la revista no contara con un gestor de información, de manera manual. Por otro lado, se utilizó la base de datos PubMed® (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/; última consulta: 15/03/24) con el objetivo de incluir artículos publicados en revistas internacionales. Dicha base de datos es una reconocida fuente de literatura biomédica que comprende más de 37 millones de registros, según lo declarado en su página web, y es propiedad del National Institute of Health (NIH), una organización gubernamental de Estados Unidos[1]. La estrategia de búsqueda en este caso consistió en consultar por la presencia del término “race” (y sus derivados: “races”, “racial”) en el título, resumen y/o texto principal de artículos donde al menos un/a autor/a posea filiación argentina y filtrando por especie (humanos) de la siguiente manera: ((“race”(Title/Abstract) OR “race”(Text Word)) AND “argentina”(Affiliation)) AND (humans(Filter)). Para las variantes del término, se restringió la búsqueda a los casos en donde la variante aparece sin el término “original” para evitar registros repetidos, por ejemplo: ((“racial”(Title/Abstract) OR “racial”(Text Word)) NOT (“race”(Title/Abstract) OR “race”(Text Word)) AND “Argentina”(Affiliation)) AND (humans(Filter)). Las mismas estrategias de búsqueda se utilizaron para los términos en español (“raza” y derivados). A la totalidad de artículos resultantes de las búsquedas en PubMed® se sumaron además aquellos que habían sido obtenidos para un estudio preliminar y que no fueron rescatados mediante estas estrategias.

Para cada artículo se relevó: 1) apellido del primer autor; 2) año de publicación; 3) título; 4) DOI o URL de acceso (cuando estuviera disponible); 5) país de edición de la revista; 6) número de autores; 7) número de autores con filiación argentina; 8) posición de los autores con filiación argentina; 9) instituciones de filiación argentinas; 10) otras instituciones de filiación extranjeras de los autores con filiación argentina (si corresponde); 11) si el término “raza” (o sus variantes) es utilizado como categoría clasificatoria; 12) si se incluyen muestras, pacientes o participantes argentinos; 13) si se utiliza “raza” (o sus variantes) como categoría para las personas de argentina; 14) las categorías de “raza” adjudicadas a las personas argentinas (si corresponde); 15) las categorías de “raza” adjudicadas a personas de otros países; 16) si se explicita el origen de las categorías de “raza” utilizadas (por ejemplo, si se toman de categorías censales, etc.); 17) si se explicita el criterio utilizado para la adjudicación de las categorías de “raza” (por ejemplo, autoadscripción, lo realiza el profesional, etc.).

 

 

Resultados y discusión

 

 

El relevamiento utilizando el buscador “Revistas Médicas Argentinas” permitió, como se ha señalado, el acceso a 32 revistas publicadas en el país. A partir de los propios buscadores (o por búsqueda manual cuando aquella no fue posible) se observó la presencia del uso de raza en 11 casos: en 10 trabajos se trata de comentarios incluidos en el apartado de antecedentes sobre investigaciones hechas en Estados Unidos y en 1 en Brasil, pero en ningún artículo se emplea el término en la metodología o resultados. Es de destacar la publicación de Wahren (2014) “Influencia de la idea de raza en la práctica médica”, única que encontramos donde se reflexiona críticamente acerca de la utilización del término raza, abordando su utilización en Estados Unidos, sus consecuencias clínicas (prescripción diferencial en el uso de antibióticos) y la inconveniencia de transpolar una categoría surgida en un contexto sociohistórico específico a otros países, como Argentina.

A modo de comparación, vale decir que frente a las 11 menciones de “raza” en el mismo universo de análisis el término “población” se encontró en 346 artículos. Por esta razón, a partir de las revistas analizadas se observó que el primer término está prácticamente ausente en los trabajos biomédicos de investigadores en el país, lo que podría interpretarse como un reflejo de su escaso uso cotidiano.

Mediante las búsquedas en la base de datos PubMed® se recuperaron 205 registros, de los cuales 57 no cumplieron con los criterios de inclusión y 9 no pudieron incorporarse por no tener acceso al artículo completo. Por lo tanto, se analizó un total de 139 publicaciones (Tabla S2). De ese total, en 60 (43,2 %) se utilizó “raza” como categoría y se analizaron muestras de Argentina; en 42 (30,2 %) se empleó la categorización racial pero no se incluyeron participantes argentinos; en 2 (1,4 %) el dato sobre la inclusión de pacientes de Argentina no estaba disponible; y en 35 (25,2 %) el término estuvo en el texto únicamente haciendo referencia a otros trabajos. Es importante destacar que, de estos últimos, 19 correspondían a revisiones o reviews que, si bien emplean “raza”, las categorías utilizadas, su origen y justificación corresponden a los trabajos citados e incorporados en dicha revisión y, por lo tanto, no resulta claro evaluar en qué medida son los autores del review quienes las aplican. Todo este conjunto de publicaciones analizadas corresponde a las búsquedas con los términos en idioma inglés (“race”, “races”), puesto que a partir de las búsquedas en PubMed® de los términos en español no se recuperaron registros.

Cabe recordar que, por criterio de inclusión, todos los artículos presentaron al menos un autor con filiación argentina (a quienes nos referiremos de aquí en adelante como “autores argentinos”[2]). Entre aquellos artículos que utilizaron raza como categoría en muestras argentinas, más de la mitad (53,3 %, 32 papers) tienen un solo autor del país. En proporción al total de autores, en el 23,3 % de las publicaciones (14 de 60) los argentinos representan el 30 % o más y en un 15 % (9 de 60) representan la mitad o más (Tabla S2). Si bien buscamos indagar sobre el rol y tipo de participación de los autores argentinos, la información resultante fue de escaso valor dado el gran número de casos que no lo explicitaban y la poca precisión en aquellos que sí lo hacían (el caso extremo es un trabajo con 30 coautores en el que todos declaraban “escritura y revisión general”). También se realizó una búsqueda sobre las fuentes de financiamiento de las investigaciones, pero solo una parte de los artículos las mencionaban y, en aquellos que lo hacían, no se encontraban en categorías o rangos comparables. En esa indagación inicial pudo observarse que la gran mayoría de los artículos poseen fuentes de financiación extranjeras. El dato “país de edición de la revista” sirvió para confirmar que las publicaciones eran internacionales, pero la gran concentración de la industria editorial científica impide un análisis más profundo, dado que casi todas las publicaciones se concentran en Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos, sedes de los principales conglomerados editoriales.

A los fines de nuestra investigación interesa particularmente el conjunto de publicaciones en las que se utiliza “raza” (“race” y sus variantes) como categoría y que incluyen personas argentinas (es decir, el 43,2 % de los artículos analizados). Vale aclarar que muchos trabajos incluían muestras argentinas en las cuales aplicaron categorías raciales, pero presentaron sus resultados sin desagregar por país (Tabla S2). Para profundizar el análisis destacamos los siguientes artículos en los que, como se verá, existen grandes discordancias entre los enfoques y muy poca o nula explicitación de las metodologías, sembrando fundadas dudas acerca de cómo considerar estos datos y su validez.

Flores-Caldera et al. (2021) abordaron la endometriosis a nivel mundial. Se incluyeron 212 personas argentinas, 175 (82,5 %) señalaron ser “White”, 35 (16,5 %) de “mixed race” y 2 de “other” (0,9 %), siendo “Black” otra categoría posible. No explicitaron el origen de esas categorías ni describieron a qué se referiría cada una, pero sí aclaraban que fueron adjudicadas por autoadscripción en una encuesta. Ésta era la traducción al español del original, elaborado por el Endometriosis Phenome Project del World Endometriosis Research Foundation.

Soto-Añari et al. (2021) analizaron la prevalencia de demencia entre los adultos mayores en Latinoamérica durante la pandemia de covid-19 y señalaban que la fundamentación del estudio radicaba en que en los antecedentes se observaba que dicha prevalencia era superior a la registrada en otras partes del mundo. Sus resultados evidenciaban una asociación significativa con la “raza”. Los términos empleados fueron “White, African American, Latin American mestizo y Latin American Indigenous”. No se aclaran las razones o el criterio de esta categorización, la cual es particular y parece inconsistente, dado que un término hace referencia al color (White), otro es histórico-geográfico (African American) y otro lingüístico-histórico (Latin American Mestizo). En la tabla de resultados indican que la muestra en Argentina es 89 % “White”, 10,8 % “Latin American Mestizo” y 0,2 % “African American”; aunque en el cuerpo del artículo dicen que Argentina en la región tiene la proporción más alta de “Whites” (98,8 %) y más baja de “Latin American Mestizos” (1,2 %). No se explican estas discrepancias.

Ferrari et al. (2022) realizaron un estudio multicéntrico transversal en 8 países Latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela), con el objetivo de comparar el índice de desarrollo humano con la actividad física, señalando que “race/ethnicity” fue autoinformada. En el artículo se abundó en explicaciones metodológicas sobre como medir la actividad física, la ingesta calórica, el nivel educativo, la utilización de medios de transporte y el tamaño muestral, con cuotas controladas por sexo, edad y categorías socioeconómicas, pero no se definieron ni justificaron los criterios de las categorías raciales/étnicas empleadas. Éstas fueron “Caucasian”, “Mixed”, “Black” y “Others”, en esta última se incluían “African-American, Asian, Native, Gipsy”. Los valores para la muestra argentina fueron 61,6 % “White”, 28,3 % “Mixed/Caucasian”, 7,3 % “Black” y 2,8 % “Other”. Como en el caso anterior, las categorías no parecen guardar una coherencia interna. A este respecto, consignaron que se preguntó a los participantes sobre su raza/etnia y como criterio se definió que “Mixed/Caucasian” correspondía al nacido de un padre y una madre de diferentes razas/etnias, afirmando que esto ha sido explicado en un trabajo previo (Ferrari et al., 2021). De la lectura de dicho paper no surge la respuesta y se observa que, incluso, se ha modificado la denominación de una categoría, utilizan “Mixed” en el texto del 2021 y Mixed/Caucasian en el 2022, sin explicitar la causa de ello. En Ferrari et al. (2021) se remite a que los cuestionarios han sido validados por un consorcio internacional, el Latin American Study of Nutrition and Health (Fisberg et al., 2015), pero allí tampoco se aclara el criterio empleado de clasificación y la justificación de las categorías. En cuanto al método de recolección se indica que los “datos étnicos” de todos los participantes fueron tomados mediante cuestionarios estándar durante entrevistas cara a cara.

Busi y Sly (2018) se propusieron testear los métodos producidos para evaluar la función pulmonar por el consorcio Global Lung Function Initiative (GLI), “de referencia para distintos grupos étnicos”, con el objetivo de analizar cuál se ajusta mejor a la población de Argentina, concluyendo que deben usarse las “ecuaciones caucásicas”. El uso de “race” está limitado a las cuestiones técnicas del protocolo, y al hablar de población argentina utilizan “ethnicity”. La muestra tomada en Trelew (provincia de Chubut) está compuesta por un 72,3 % “Caucasians”, 22,9 % “Hispanics”[3], 2,9 % “Indigenous” y 1,9 % “Others” y afirman que dicha composición se corresponde con lo arrojado a nivel nacional por el Censo Nacional del 2010. Pero en dicho Censo se limitó a preguntar si el encuestado (o sus antepasados) era afrodescendiente o perteneciente a un pueblo originario; asumiendo que tomaron esos datos para “Indigenous” y “Others”, queda la pregunta sobre en qué se basaron para realizar la distinción Caucasian/Hispanic.

Nano et al. (2013) evaluaron los factores de riesgo de la degeneración macular asociada a la edad en Argentina, donde también recolectaron la “raza”, concluyendo que la enfermedad era menos frecuente en “mestizos”. Mediante una encuesta, y aparentemente por autoadscripción (aunque no lo explicitan), obtuvieron que su muestra era en un 81,1 % “White”, 14,9 % “Mestizo” y 4 % “Other” (Indigenous, Black or Asian). Como único contexto a estos datos sobre la población del país citan “The World Factbook” de la “Central Intelligence Agency” (CIA) de Estados Unidos, donde se consigna que el 97 % de la población es blanca (principalmente de ascendencia española e italiana) y 3 % es mestizo (de raza mixta blanca e indígena), indígena o de otra raza.

Cosatti et al. (2018) analizaron la relación entre vida laboral y diagnóstico de Lupus eritematoso en muestras de Argentina. Tomaron los datos mediante un cuestionario autoadministrado por los pacientes, con categorías fijadas por el Consorcio Latin American Group for the Study of Lupus (GLADEL). En su muestra el 43 % de los participantes eran “White”, 43 % “Mestizo” y el 13 % “Amerindian”, sin aclarar pautas o indicaciones sobre esas categorías ni mencionar si había otras respuestas posibles.

Consigli et al. (2010) presentaron un único paciente, que era clasificado como “Caucasian” y de “occidental race”, lo cuál sería de interés porque la mayoría de las personas con su diagnóstico se correspondían a “oriental race”. Nuevamente no se encuentran definiciones ni justificaciones para esas categorías, ni criterios según el cual el paciente pertenecía a una de ellas.

En Vélez et al. (2009) se incluyeron 152 pacientes de Argentina, a quienes clasificaron como “Caucasians”, agrupándolos para el análisis estadístico con aquellas personas clasificadas como “Caucasians” de Estados Unidos. En el artículo se hace referencia solamente una vez a una posible “confusión de efectos” en los resultados a causa de este agrupamiento, pero nada se dice sobre qué implica la categoría “Caucasian” ni cómo se les asignó a los participantes. La clasificación de “Caucasian” parecería ser un criterio de inclusión en la muestra (a fin de poder compararla con la muestra de “African American” exclusivamente compuesta por estadounidenses) pero no está explicitado. Un caso similar es el de Zhang et al. (2020) en el que una muestra de 116 argentinos tomada en la ciudad de Buenos Aires fue clasificada como “race Caucasian” y se comparó con la muestra de “race Chinese, Japanese”. Surgen los siguientes interrogantes: ¿Todos los pacientes argentinos fueron “Caucasians”? ¿Cómo lo determinaron? ¿Hubo “No-Caucasians” que quedaron fuera del cálculo?

Estos últimos no fueron los únicos trabajos en los que encontramos que la clasificación elegida era la misma para todas las personas argentinas participantes de un estudio. En otros artículos el uso de la palabra “raza” es esporádico y no pareciera corresponder a un interés por clasificar a los pacientes o participantes del estudio para realizar análisis en base a esa categoría. Por ejemplo, Galimberti et al. (2005) presentaron un reporte de pacientes de Argentina y utilizaron “white race” para describirlos solamente en el resumen (p. 101). El término “race” y sus derivados no vuelve a ser mencionado en el resto del artículo, excepto en la discusión y solamente haciendo referencia a otras investigaciones. Algo similar ocurre en el estudio de Salazar et al. (2012) quienes realizaron un análisis comparativo entre hombres y mujeres habitantes de dos localidades argentinas. El foco principal del artículo es la comparación por género, y los términos “race” o “racial” solamente aparecen en antecedentes y en la discusión citando otros trabajos y para referirse al conjunto de su muestra, al cual clasifican como “South Americans primarly of European origin” (Salazar et al. 2012, p. 1752). Si bien el uso de esa categoría como “racial” no queda especificado, al final de la discusión declaran que sería de interés extender los análisis a “non-European racial groups” (“grupos raciales no europeos”; Salazar et al. 2012, p. 1752). Resulta interesante que en estos dos últimos casos se trata de trabajos que incluyen pacientes o participantes exclusivamente de Argentina y cuyos autores poseen en su totalidad (8 en Galimberti et al., 2005) o en su gran mayoría (8 de 9 en Salazar et al., 2012) filiación en instituciones argentinas como único lugar de trabajo declarado. Estas características de los estudios, sumadas a la aparición esporádica del término “raza” y la clasificación conjunta de toda la muestra en una sola categoría nos llevan a plantear la posibilidad de que se trate de casos en donde las etiquetas poblacionales no eran un dato a tomar durante la investigación y los autores estarían utilizando alguna clasificación racial solamente en respuesta a una demanda por parte de los evaluadores de la revista en la cual se publicó el artículo (editada en Reino Unido en el caso de Galimberti et al. y en Estados Unidos en el caso de Salazar et al.).

También presenta una clasificación homogénea de la muestra el trabajo de Correale et al., (2011), en el cual se han analizado a 132 “Hispanics”. Señalan que no se diferencian en “características demográficas” de otros pacientes que acuden a una clínica privada de Buenos Aires. El criterio por el cual son “Hispanics” no fue explicitado, pero podemos suponer, a partir de la literatura y de la propia experiencia entrevistando personas sobre su ancestría e identidad, que difícilmente algún paciente se haya identificado como “Hispanic”, mucho menos toda la muestra. ¿De la misma manera que en los trabajos mencionados anteriormente se supuso una muestra “Caucasian” en este caso se supuso “Hispanic”? ¿Fue una categoría pensada en la investigación o se aplicó ad-hoc al momento de la escritura?

En contraposición a estos casos, unos pocos artículos con un muestreo multisituado dan cuenta de que en algunos lugares no se pudo recopilar la información sobre clasificación racial. Steliarova-Foucher et al. (2017) desagregan la muestra correspondiente a Estados Unidos en cinco grupos “raciales o étnicos”, pero no lo hacen en las muestras de otros países, incluida la Argentina. Tasoulas et al. (2024) excluyen las muestras argentinas del análisis estadístico final debido a que, al no contar con datos para “race”, no cumplen los criterios de inclusión.

 

 

Consideraciones finales

 

 

Es posible visualizar ciertos patrones del análisis realizado. En este universo de artículos que emplean el término “raza”, en general puede observarse una falta de discusión, reflexión y tratamiento analítico acerca de las categorizaciones empleadas para dar cuenta de la diversidad de la población. Una de las contadas excepciones la constituye el texto ya señalado de Wahren (2014), publicado en la revista Archivos Argentinos de Pediatría. Ese breve texto habla sobre la diversidad humana (planteando la inexistencia de bases biológicas raciales), expone sobre las diferencias sociales entre países que deben ser tomados en consideración (señalando las prácticas clínicas en Estados Unidos), les brinda un marco histórico (refiriéndose a la colonización anglosajona y la “One-Drop Rule” de asignación racial de la descendencia) y discute las implicancias de su uso (recordando las jerarquías sociales en las que se basaron). Pero este artículo es una de las pocas excepciones, ya que los trabajos que desglosaron sus datos para la muestra argentina utilizaron las categorías de manera acrítica y en ellos figuran estimaciones acerca de la composición de la muestra clasificada por raza con valores muy dispares. Por ejemplo, las categorías “White/Caucasian” y similares van de un rango del 43 % al 99 %, las “Amerindio/Native” lo hacen del 0 al 13 %, “Mestizo/Latin American Mestizo” del 1,2 % al 28,6 %, “Black/African American” del 0 % al 7,3 % y “Others” del 0 % al 4 %. Los criterios de clasificación no suelen estar explicitados y mucho menos fundamentados (ya sea citando literatura u otras metodologías). Pocas veces se especifica la región o ciudad de la que provenía la muestra, lo que genera una idea de falsa homogeneidad en la población argentina, lo que ha sido cuestionado desde estudios antropogenéticos que han mostrado la gran diversidad de la composición poblacional entre las distintas regiones del país (Avena et al., 2012). Las clasificaciones en ningún caso mostraron porcentajes de respuestas “no sabe/no contesta”, lo que llama la atención porque no se suelen utilizar cotidianamente esas categorías. Ya se han señalado las inconsistencias de los esquemas clasificatorios empleados. En ese sentido, una dificultad añadida es que la gran mayoría de los trabajos concibe a estas categorías como excluyentes, sin contemplar la posibilidad de que una persona pudiera adscribirse a más de una pertenencia.

En suma, estas características arrojan fundadas dudas acerca de la confiabilidad de la información “racial” recolectada. Coincidimos con las conclusiones de Lu et al. (2022) remarcando que, al no haber un consenso disciplinar sobre sus definiciones y usos, los conceptos, metodologías y criterios que se utilicen deben ser explicitados y justificados en cada caso. Esto al menos permitiría saber qué datos recolectados son comparables con otros, o con qué sesgos y limitaciones habrá que manejarse en cada caso.

Retomando lo planteado por Kreimer (2006), estaríamos asistiendo aquí a una forma de integración subordinada, que se daría en dos variantes: 1) Por un lado, en investigadores argentinos que forman parte en consorcios o proyectos internacionales, frecuentemente del tipo “clinical trial”, con toma de muestras en distintos países. Si bien coinciden en los objetivos principales de las investigaciones (ya que tratan sobre enfermedades o diagnósticos en su área de experiencia), dado que la planificación de la investigación ocurre en los países centrales que lideran (y financian) el proyecto, es probable que los investigadores argentinos (y de otros países en las periferias) se vean relegados respecto a la toma de decisiones metodológicas y la producción final de los artículos. En caso de tener discrepancias o matices sobre las categorías raciales a relevar difícilmente puedan plasmarse en los informes. Por otro lado, los grupos locales que sí logran dirigir y tener decisión en todos los pasos de la investigación se verían condicionados al tratar de comunicar sus resultados en el plano internacional. La asimetría en la producción del conocimiento salta a la vista al tener que adaptar, y adoptar, el marco metodológico al de los evaluadores e incorporar categorías raciales que no formaban parte del protocolo original. Estas formas de integración subordinada afectan la relevancia local de las investigaciones y el potencial aprovechamiento de sus resultados[4] .

El último aspecto a destacar es la falta de articulación entre las áreas del conocimiento. En las producciones biomédicas, además de observarse las asimetrías de poder mencionadas, se nota la ausencia de fuentes y referencias demográficas, históricas, antropológicas y bioantropológicas locales y regionales. En nuestro relevamiento encontramos una mención al libro de datos mundiales del servicio de inteligencia estadounidense y ninguna a las múltiples investigaciones locales sobre la diversidad poblacional argentina. Proponemos una activa interacción y un mayor conocimiento entre los distintos actores del sistema científico, médico y productivo de nuestros países. Ello puede ser un primer paso para encontrar un mejor equilibrio en las tensiones inevitables entre los desarrollos locales y el modelo de producción del conocimiento global.

 

Referencias

Ali-Khan, S. E., Krakowski, T., Tahir, R. y Daar, A. S. (2011). The use of race, ethnicity and ancestry in human genetic research. The HUGO Journal, (5), 47-63. https://doi.org/10.1007/s11568-011-9154-5

Avena, S. A., Via, M., Ziv, E., Perez-Stable, E. J., Gignoux, C. R., Dejean, C. B., Huntsman, S., Torres-Mejía, G., Dutil, J., Matta, J. L., Beckman, K., González Burchard, E., Parolin, M. L., Goicoechea, A., Acreche, M., Boquet, M., Ríos Part, M. C., Fernández, V., Rey, … Fejerman, L. (2012). Heterogeneity in Genetic Admixture across Different Regions of Argentina. PLOS One 7(4), e34695. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0034695

Borrell, L. N., Elhawary, J. R., Fuentes-Afflick, E., Witonsky, J., Bhakta, N., Wu, A. H., Bibbins-Domingo, K., Rodríguez-Santana, J. R., Lenoir, M. A., Gavin III, J. R., Kittles, R. A., Zaitlen, N. A., Wilkes, D. S., Powe, N. R., Ziv, E. y Burchard, E. G. (2021). Race and genetic ancestry in medicine—a time for reckoning with racism. New England Journal of Medicine, 384(5), 474-480. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMms2029562

Briones, C. (2002). Mestizaje y blanqueamiento como coordenadas de aboriginalidad y nación en Argentina. RUNA, Archivo para las Ciencias del Hombre, 23(1), 61-88. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1299

Busi, L. E. y Sly, P. D. (2018). Validation of the GLI-2012 spirometry reference equations in Argentinian children. Pediatric Pulmonology, 53(2), 204-208. https://doi.org/10.1002/ppul.23923

Carnese, F. R. (2019). El mestizaje en la Argentina: indígenas, europeos y africanos: una mirada desde la antropología biológica. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Consigli, J., Zanni, M. S. G., Ragazzini, L. y Danielo, C. (2010). Dyschromatosis symmetrica hereditaria: report of a sporadic case. International Journal of Dermatology, 49(8), 918-920. https://doi.org/10.1111/j.1365-4632.2010.04472.x

Correale, J., Ysrraelit, M. C. y Gaitán, M. I. (2011). Vitamin D-mediated immune regulation in multiple sclerosis. Journal of the Neurological Sciences, 311(1-2), 23-31. https://doi.org/10.1016/j.jns.2011.06.027

Cosatti, M. A., Muñoz, S., Alba, P., Helling, C. A., Roverano, S., Sarano, J., Malm-Green, S., Danielsen, M., Medina Bornachera, D., Alvarez, A., Eimon, A., Pendón, G., Mayer, M., Marin, J., Catoggio, C. y Pisoni, C. N. (2018). Multicenter study to assess presenteeism in systemic lupus erythematosus and its relationship with clinical and sociodemographic features. Lupus, 27(1), 33-39. https://doi.org/10.1177/0961203317701843

Ferrari, G., Guzmán-Habinger, J., Chávez, J.L., Werneck A., Silva D., Kovalskys, I., Gómez, G., Rigotti, A., Cortés, L. Y., Yépez García, M. C., Pareja, R. G., Herrera-Cuenca, M., Drenowatz, C., Cristi-Montero, C., Marques, A., Peralta, M., Leme, A., Fisberg, M. (2021). Sociodemographic inequities and active transportation in adults from Latin America: an eight-country observational study. International Journal Equity Health (20), 190 (2021). https://doi.org/10.1186/s12939-021-01524-0

Ferrari, G., Farías-Valenzuela, C., Guzmán-Habinger, J., Drenowatz, C., Marques, A., Kovalskys, I., Gómez, G., Rigotti, A., Cortés, L. Y., Yépez García, M. C., Pareja, R. G., Herrera-Cuenca, M., Marconcin, P., Chávez, J. L. y Fisberg, M. (2022). Relationship between socio-demographic correlates and human development index with physical activity and sedentary time in a cross-sectional multicenter study. BMC Public Health, 22(1), 669. https://doi.org/10.1186/s12889-022-13117-9

Fisberg, M., Kovalskys, I., Gomez, G., Rigotti, A., Cortes, L. Y., Herrera-Cuenca, M., Yépez, M. C. Pareja, R. G. Guajardo, V. Zimberg, I. Z. Chiavegatto Filho, A. D. P. Pratt, M. Koletzko, B. Tucker, K. L. y ELANS Study Group. Latin American Study of Nutrition and Health (ELANS): rationale and study design. BMC Public Health, (16), 93 (2015). https://doi.org/10.1186/s12889-016-2765-y

Flores-Caldera, I., Ramos-Echevarría, P. M., Oliveras-Torres, J. A., Santos-Piñero, N., Rivera-Mudafort, E. D., Soto-Soto, D. M., Hernández-Colón, B., Rivera-Hiraldo, L. E., Mas, L., Rodríguez-Rabassa, M., Bracero, N. J., Rolla, E. y Ibero-American Endometriosis Association. (2021). Ibero-American Endometriosis Patient Phenome: Demographics, Obstetric-Gynecologic Traits, and Symptomatology. Frontiers in Reproductive Health, (3), 667345. 10.3389/frph.2021.667345

Fuentes, A., Ackermann, R. R., Athreya, S., Bolnick, D., Lasisi, T., Lee, S. H., …-Mc McLean, S.-A. y Nelson, R. (2019). AAPA statement on race and racism. American Journal of Physical Anthropology, 169(3), 400-402. https://doi.org/10.1002/ajpa.23882.

Fuentes, A., Espinoza, U. J. y Cobbs, V. (2024). Follow the citations: Tracing pathways of “race as biology” assumptions in medical algorithms in eGFR and spirometry. Social Science & Medicine, 116737. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2024.116737

Galimberti, R. L., Farias, E. D. R., Parra, I. H., Algranati, L., Kowalczuk, A., Imperiali, N., Greloni, G. C. y Galimberti, G. (2005). Cutaneous necrosis by calcific uremic arteriolopathy. International Journal of Dermatology, 44(2), 101-106. https://doi.org/10.1111/j.1365-4632.2005.02169.x

Kreimer, P. (2006). ¿Dependientes o integrados? La ciencia latinoamericana y la nueva división internacional del trabajo. Nómadas (Col), (24), 199-212. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105116598017

Lu, C., Ahmed, R., Lamri, A. y Anand, S. S. (2022). Use of race, ethnicity, and ancestry data in health research. PLOS Global Public Health, 2(9), e0001060. https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0001060

Nano, M. E., Lansingh, V. C., Pighin, M. S., Zarate, N., Nano, H., Carter, M. J., Furtado, J. M., Nano, C. C., Vernengo, L. F., Luna, J. D. y Eckert, K. A. (2013). Risk factors of age-related macular degeneration in Argentina. Arquivos Brasileiros de Oftalmologia, 76(2), 80-84. https://doi.org/10.1590/S0004-27492013000200005

Salazar, M. R., Carbajal, H. A., Espeche, W. G., Leiva Sisnieguez, C. E., Balbín, E., Dulbecco, C. A., Aizpurúa, M., Marillet, A. G. y Reaven, G. M. (2012). Relation among the plasma triglyceride/high-density lipoprotein cholesterol concentration ratio, insulin resistance, and associated cardio-metabolic risk factors in men and women. The American Journal of Cardiology, 109(12), 1749-1753. https://doi.org/10.1016/j.amjcard.2012.02.016

Segato, R. L. (2002). Identidades políticas/Alteridades históricas una crítica a las certezas del pluralismo global. RUNA, Archivo para las Ciencias del Hombre, 23(1), 239-275. https://doi.org/10.34096/runa.v23i1.1304

Segato, R. L. (2007). La nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Prometeo Libros.

Soto-Añari, M., Camargo, L., Ramos-Henderson, M., Rivera-Fernández, C., Denegri-Solís, L., Calle, U., Mori, N., Ocampo-Barbá, N., López, F., Porto, M., Caldichoury-Obando, N., Saldías, C., Gargiulo, P., Castellanos, C., Shelach-Bellido, S. y López, N. (2021). Prevalence of Dementia and Associated Factors among Older Adults in Latin America during the COVID-19 Pandemic. Dementia and Geriatric Cognitive Disorders Extra, 11(3), 213-221. https://doi.org/10.1159/000518922

Steliarova-Foucher, E., Colombet, M., Ries, L. A. G., Moreno, F., Dolya, A., Bray, F., Hesseling, P., Shin, H. Y., Stiller, C. A. y IICC-3 contributors. (2017). International incidence of childhood cancer, 2001-10: a population-based registry study. The Lancet Oncology, 18(6), 719-731. https://doi.org/10.1016/s1470-2045(17)30369-8

Tasoulas, J., Farquhar, D. R., Sheth, S., Hackman, T., Yarbrough, W. G., Agala, C. B., Koric, A., Giraldi, L., Fabianova, E., Lissowska, J., Świątkowska, B., Vilensky, M., Wünsch-Filho, V., de Carvalho, M. B., López, R. V. M., Holcátová, I., Serraino, D., Polesel, J., Canova, C., … Amelio, A. L. (2024). Poor oral health influences head and neck cancer patient survival: an International Head and Neck Cancer Epidemiology Consortium pooled analysis. Journal of the National Cancer Institute, 116(1), 105-114. https://doi.org/10.1093/jnci/djad156

Velez, D. R., Hulme, W. F., Myers, J. L., Stryjewski, M. E., Abbate, E., Estevan, R., Patillo, S. G., Gilbert, J. R., Hamilton, C. D. y Scott, W. K. (2009). Association of SLC11A1 with tuberculosis and interactions with NOS2A and TLR2 in African-Americans and Caucasians. The International Journal of Tuberculosis and Lung Disease: The Official Journal of the International Union against Tuberculosis and Lung Disease, 13(9), 1068-1076.

Ventura Santos, R., Bastos, J. L., Kaingang, J. D. y Batista, L. E. (2022). Cabem recomendações para usos de “raça” nas publicações em saúde? Um enfático “sim”, inclusive pelas implicações para as práticas antirracistas. Cadernos de Saúde Pública, 38(3), e00021922. https://doi.org/10.1590/0102-311X00021922

Wahren, C. (2014). Influencia de la idea de raza en la práctica médica. Una reflexión a partir de un estudio sobre el diagnóstico y tratamiento de la infección de la vía aérea superior en niños en los Estados Unidos. Archivos Argentinos de Pediatría, 112(3), 204-206. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.204

Zhang, Y., Guo, L., Wang, Z., Wang, J., Er, L., Barbour, S. J., Trimarchi, H., Lv, J. y Zhang, H. (2020). External Validation of International Risk-Prediction Models of IgA Nephropathy in an Asian-Caucasian Cohort. Kidney International Reports, 5(10), 1753-1763. https://doi.org/10.1016/j.ekir.2020.07.036

 

 

Contribución de los autores:

Administración del proyecto: Sergio Avena

Adquisición de fondos: Sergio Avena

Conceptualización: Sergio Avena, María Gabriela Russo, Francisco Di Fabio Rocca

Curaduría de datos: Sergio Avena, María Gabriela Russo, Magdalena Lozano, Francisco Di Fabio Rocca

Investigación: Sergio Avena, María Gabriela Russo, Magdalena Lozano, Francisco Di Fabio Rocca

Metodología: Sergio Avena, María Gabriela Russo, Magdalena Lozano, Francisco Di Fabio Rocca

Redacción-borrador original: Sergio Avena, María Gabriela Russo, Magdalena Lozano, Francisco Di Fabio Rocca

Redacción-revisión y edición: Sergio Avena, María Gabriela Russo, Magdalena Lozano, Francisco Di Fabio Rocca

Análisis formal: Magdalena Lozano

 

Nota: El comité editorial ejecutivo Juan Scuro, Pilar Uriarte y Victoria Evia aprobó este artículo.

 

Disponibilidad de datos: El conjunto de datos que apoya los resultados de este estudio no se encuentran disponibles en su totalidad, aunque la mayor parte están en las Tablas Suplementarias 1 y 2 que se adjuntan.

 

Financiamiento: Este trabajo ha recibido soporte económico del subsidio PIP CONICET 2021-2111[ML1] 

 

 



[1] Lo que nos permite tomar a esa muestra como perteneciente a la “centralidad” de la producción científica biomédica y, además, en un ámbito de alta circulación de las categorías raciales.

[2] Esta simplificación se hace a fines de agilizar la lectura, entendiendo que declarar como lugar de trabajo una institución argentina no necesariamente implica que la nacionalidad de ese autor sea argentina. Sin embargo, a los fines del presente trabajo, nos interesa analizar las dinámicas disciplinares dentro de lo que denominamos “biomedicina argentina”, para la cual encontrarse trabajando en una institución del país es criterio suficiente.

[3] En otra tabla del mismo artículo reemplazan la categoría “Hispanic” por “Latino”.

[4] Como parte de la investigación intentamos contactarnos con algunos autores de los artículos relevados. Las escasas respuestas obtenidas impiden que incorporemos sus voces como corpus de datos, pero uno de los consultados, a quién mantendremos en el anonimato, indicó que la encuesta clínica hablaba de raza, era cerrada y “claramente no está diseñada para recoger información más detallada”. En numerosas comunicaciones personales con investigadores del ámbito biomédico, por fuera de los casos incluidos en este artículo en particular, se nos refirió que esta es la práctica habitual.


 [ML1]Andrés: ¿Esto va?