DOI: 10.29112/ruae.v9i2.2308
Dossier
Transparencia científica: hacia un paradigma
relacional en la antropología forense
Scientific transparency: towards a relational paradigm
in forensic anthropology
Transparência científica: rumo a um paradigma
relacional na antropologia forense
Arodi Farrera1 ORCID: 0000-0001-9751-9906
1 Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México. arodi@iia.unam.mx.
Resumen
Uno de los principales desafíos que enfrenta la antropológica forense en el contexto de la crisis humanitaria en México es aportar soluciones que ayuden a incrementar el número de identificaciones humanas. Para que las soluciones sean efectivas, las propuestas deben incentivar la colaboración entre actores diversos y beneficiar tanto a los usuarios finales del conocimiento producido como a las personas afectadas. En este contexto, es fundamental abordar cualquier problema de comunicación existente entre dichos actores. En esta contribución reflexiono sobre el papel de la transparencia científica como una posible intervención para mejorar el flujo de información dentro de la antropología forense. Considero como esto, a su vez, podría facilitar el desarrollo de sistemas distribuidos de producción de conocimiento cuyo diálogo permita eventualmente involucrar las diferentes instancias o grupos interesados en materia de identificación humana. Así también, abordo los dilemas éticos que podrían surgir del uso de la transparencia como base del intercambio de información en la disciplina. Finalmente, propongo una reflexión de las estrategias a corto y largo plazo para abordar estos dilemas y garantizar la implementación ética y sostenida de esta práctica en el contexto académico.
Palabras clave: transparencia científica, conocimiento distribuido, crisis forense, México.
Abstract
One of
the main challenges of forensic anthropology in the context of the current
humanitarian crisis in Mexico is to provide solutions that help increase the
number of human identifications. For these solutions to be effective, proposals
must incentivize collaboration among diverse actors and benefit both the end
users of the produced knowledge and the affected individuals. In this context,
it is essential to address any existing communication problems among these
actors. In this contribution, I reflect on the role of scientific transparency
as a possible intervention to improve the flow of information within forensic
anthropology. I consider how this, in turn, could facilitate the development of
distributed knowledge production systems whose dialogue eventually allows for
the involvement of different instances or groups interested in human
identification. Additionally, I address the ethical dilemmas that may arise
from using transparency as the basis for information exchange in the
discipline. Finally, I propose a reflection on the short and long-term
strategies to address these dilemmas and ensure the ethical and sustained
implementation of this practice in the academic context.
Keywords: scientific transparency,
distributed knowledge, forensic crisis, Mexico.
Resumo
Um dos
principais desafios enfrentados pela antropologia forense no contexto da crise
humanitária no México é fornecer soluções que ajudem a aumentar o número de
identificações humanas. Para que as soluções sejam eficazes, as propostas devem
incentivar a colaboração entre diversos atores e beneficiar tanto os usuários
finais do conhecimento produzido quanto as pessoas afetadas. Nesse contexto, é
essencial abordar quaisquer problemas de comunicação existentes entre esses
atores. Nesta contribuição, reflito sobre o papel da transparência científica
como uma possível intervenção para melhorar o fluxo de informações dentro da
antropologia forense. Considero como isso, por sua vez, poderia facilitar o
desenvolvimento de sistemas distribuídos de produção de conhecimento cujo
diálogo eventualmente permita o envolvimento das diferentes instâncias ou
grupos interessados na identificação humana. Além disso, abordo os dilemas
éticos que podem surgir do uso da transparência como base para a troca de
informações na disciplina. Finalmente, proponho uma reflexão sobre as estratégias
de curto e longo prazo para enfrentar esses dilemas e garantir a implementação
ética e sustentada dessa prática no contexto acadêmico.
Palavras-chave: transparência científica,
conhecimento distribuído, crise forense, México.
Recibido: 16/04/2024
Aceptado: 09/09/2024
México atraviesa un contexto forense que se distingue por decenas de
miles de casos de personas desaparecidas y no localizadas, así como de personas
fallecidas no identificadas. Enfrentar esta situación desde
una perspectiva humanitaria implica garantizar todos los esfuerzos y recursos
necesarios que contribuyan a la búsqueda e identificación de las personas
afectadas, así como proporcionar a sus familiares información sobre su paradero
(Tidball-Binz, 2012). En este contexto, la antropología forense emerge como una
disciplina fundamental para la búsqueda de soluciones efectivas que aborden la
investigación, el desarrollo y la actualización de las metodologías y técnicas
para la identificación humana. El principal desafío en este contexto radica en
trasladar el conocimiento científico generado desde la disciplina hacia los
usuarios directos e indirectos de este conocimiento, es decir, hacia quienes lo
aplican en situaciones reales (e. g. peritos), los familiares que participan en
estos procesos, y los responsables de la toma de decisiones en cuestiones de
identificación humana.
Traducir la evidencia científica
a contextos prácticos no es sencillo (Lagos-Garrido y Paravic-Klijn, 2015),
sobre todo cuando no hay comunicación efectiva entre quienes generan la
investigación y los usuarios de los productos de investigación, o cuando existen
discrepancias en los incentivos que motivan a las partes involucradas. En el
contexto forense de nuestro país, es un imperativo ético abordar cualquier
brecha de comunicación que pueda obstaculizar la colaboración y el desarrollo
conjunto de soluciones orientadas a incrementar el porcentaje de personas
identificadas. La realidad es que fomentar las condiciones para el intercambio
de información entre grupos con diferentes incentivos, motivaciones y
antecedentes resulta complejo. Incluso en el ámbito académico forense donde
estos factores convergen, las condiciones para dicho intercambio no son
óptimas. En esta contribución reflexiono sobre la implementación de la
transparencia científica como una posible intervención para promover un flujo
de información más eficiente en el ámbito académico específico de la
antropología forense.
Transparencia
en la investigación
Para reducir la brecha entre el
saber y el hacer se requiere de la comunicación eficiente entre las partes
involucradas. El enfoque de ciencia abierta es clave en este flujo de
información pues promueve que el conocimiento científico sea accesible y esté
disponible de manera abierta y práctica (Watson, 2015). Un pilar importante de
la Ciencia Abierta es la transparencia que, al enfocarse en la accesibilidad de
los productos y procesos de investigación científica, facilita el que exista un
mayor flujo de información durante todas las etapas del proceso de
investigación. Esto puede incluir no solo divulgar de manera transparente las
fuentes de financiamiento, el plan de investigación mediante su prerregistro o
el proceso de revisión por pares, sino también, por ejemplo, hacer accesibles
los datos y herramientas utilizadas durante la investigación y los resultados
obtenidos (Hardwicke et al., 2020; Watson, 2015).
Las prácticas científicas
transparentes han mostrado tener numerosos beneficios. A nivel individual, por
ejemplo, estas prácticas facilitan la detección y corrección de errores en la
investigación, al mismo tiempo que ahorran tiempo y recursos (Markowetz, 2015).
Por ejemplo, una metodología transparente evita que se dupliquen esfuerzos a
corto y a largo plazo, ya que no es necesario recrearla completamente si se
necesita aplicarla en el futuro. Además, facilita el detectar la fuente de
error en el flujo de trabajo y posibilita la actualización automática de los
resultados si hay cambios en el procedimiento.
A nivel académico, estas
prácticas son fundamentales para obtener descubrimientos confiables (Hardwicke
et al., 2020). En particular, los procedimientos transparentes facilitan que
tanto el investigador principal como investigadores independientes puedan
reproducir, verificar y, si es necesario, corregir los resultados de
investigación. Esto a su vez ayuda a minimizar la presencia de prácticas de
investigación cuestionables (e. g. HARKing, p-hacking o flexibilidad
metodológica) y, por tanto, la acumulación de evidencia científica
distorsionada. La transparencia además facilita la síntesis de la evidencia y
la acumulación sistemática del conocimiento científico, así como que aquellos
responsables del escrutinio legal y ético de la investigación puedan evaluarla
de manera directa.
Fuera de la comunidad académica,
los descubrimientos confiables que resultan de las prácticas transparentes
fortalecen la credibilidad de la investigación, la confianza del público en la
práctica científica, y promueven que ésta tenga un impacto social positivo
cuando dichos descubrimientos se utilizan para respaldar el desarrollo de
políticas públicas o la toma de decisiones que afectan directamente a la
comunidad.
Prácticas
transparentes
Aunque no existe una guía única
que indique cómo y cuáles de los aspectos del proceso de investigación hacer
transparentes, varios autores (Hardwicke et al., 2020; Klein et al., 2018;
Watson, 2015) concuerdan en los siguientes puntos:
a) Protocolo de estudio. El
objetivo de hacer explícitas las hipótesis, los métodos y los análisis
empleados, es reducir malas prácticas de investigación, tales como el p-hacking,
el HARKing, y la flexibilidad analítica. Estas prácticas cuestionables son
comunes en diferentes disciplinas, incluyendo las ciencias forenses (Chin et
al., 2023), e implican tomar decisiones durante el proceso de investigación
que, en lugar de basarse en consideraciones teóricas, buscan obtener resultados
publicables. Por ejemplo, un investigador puede explorar diferentes métodos y
modelos estadísticos con diferentes combinaciones de variables, pero decidir
reportar únicamente aquellos que arrojen resultados estadísticamente
significativos; o puede decidir excluir outliers, transformar variables,
o aumentar el tamaño de muestra con el fin de obtener este mismo tipo de resultados.
No ser transparente en esta flexibilidad en la toma de decisiones disminuye la
posibilidad de replicar la investigación y, además, lleva a la acumulación de
evidencia científica distorsionada y poco confiable, ya que infla la tasa de
resultados positivos o “exitosos”. Una propuesta para mejorar la transparencia
del protocolo de investigación son los reportes registrados (Houck et al.,
2022). Estos son un formato de publicación en el cual, antes de colectar datos,
los autores someten a revisión por pares una versión preliminar de la
investigación que incluye la teoría, hipótesis, métodos y análisis a realizar.
El manuscrito final publicado incorpora tanto el protocolo registrado aprobado,
como los resultados obtenidos a partir de éste, independientemente de su
impacto o novedad.
b) Datos y materiales (Klein et
al., 2018; Watson, 2015). Facilitar la disponibilidad y la accesibilidad de los
datos y materiales utilizados durante la investigación permite su escrutinio,
por ejemplo, facilita que terceros puedan replicar los resultados o identificar
posibles errores metodológicos. Además, permite que estos actores externos
amplíen la investigación original (e. g. evaluando hipótesis complementarias) o
propongan investigaciones nuevas. Debido a que las necesidades y
características de cada investigación son diferentes, no es posible plantear
una única manera de hacer transparentes los datos y materiales, por ejemplo,
ciertas bases de datos no pueden hacerse públicas debido a cuestiones de
privacidad (ver más adelante). Aun así, es importante que la información que sí
pueda compartirse se presente de forma accesible y lista para usarse. Esto
implica que se encuentre organizada, y con un formato y documentación que
faciliten su análisis. Por ejemplo, en lugar de publicar bases de datos en formato
PDF, es preferible hacerlo en formatos que sean compatibles (e. g. CSV o TXT)
con programas especializados para el análisis (e. g. SPSS, R, Python, STATA).
Así mismo, es deseable acompañar esta información con un documento de metadatos
que incluya la descripción detallada de las variables incluidas o el tipo de
preguntas o reactivos utilizados para colectar datos, junto con su
codificación.
c) Procedimiento de los análisis
realizados (Klein et al., 2018). Documentar detalladamente el procedimiento que
permitió llegar a los resultados reportados en la investigación busca minimizar
las prácticas de investigación cuestionables. Además, los procedimientos
transparentes facilitan que la investigación pueda replicarse y permiten que
otros investigadores puedan adoptarlos sin demora y sin necesidad de establecer
colaboraciones explícitas. En la actualidad, esto involucra compartir códigos
de programación en lenguajes como R o Python, o secuencias de comandos en
programas como SPSS. En el caso de no utilizar código, se comparte una
descripción detallada de la versión del software y de los paquetes adicionales
utilizados, así como de los pasos realizados. En cualquier caso, antes de hacer
pública esta información, es útil evaluar si alguien que no conoce los detalles
del procedimiento analítico puede entenderlo y seguirlo sin dificultades.
d) Revisión por pares abierta
(Ross-Hellauer, 2017). Actualmente, el proceso de revisión de manuscritos
científicos para su publicación se caracteriza por mantener el anonimato de los
revisores (simple-ciego). Sin embargo, esta falta de transparencia ha propiciado
abusos de poder, como situaciones en las que los revisores atacan, retrasan o
rechazan manuscritos de autores con los que están en desacuerdo o que
representan una competencia intelectual, e incluso situaciones en las que se
apropian de sus ideas y las hacen pasar por propias. Asimismo, esta práctica
expone a los revisores a sesgos sociales que llevan a rechazar o aceptar
manuscritos con base en criterios como el género o la afiliación institucional.
Aunque se ha implementado la revisión por pares doble ciego (i. e. tanto
revisores como autores se mantienen en el anonimato) para contrarrestar estas
problemáticas, la opacidad de este procedimiento no garantiza la eliminación de
las prácticas abusivas. La transparencia en este proceso (i. e. publicar el
manuscrito junto con las revisiones correspondientes), en cambio, busca
transformar el sistema actual donde los revisores se identifican con los
“guardianes de la buena ciencia” hacia uno que favorezca el diálogo científico
y la crítica constructiva (Watson, 2015).
g) Reporte de investigación
(Klein et al., 2018). El objetivo en este caso es que los manuscritos de
investigación se encuentren disponibles públicamente y sean accesibles, sin que
esto represente un costo directo para el lector. Esto implica publicar en
revistas de acceso abierto o depositar el texto en repositorios de
prepublicaciones (preprints) como arXiv, bioRxiv, o socArxiv.
En conjunto, estas prácticas
transparentes pueden contribuir a que la investigación en antropología forense
se base en evidencia robusta, confiable, y sujeta a escrutinio. De especial
relevancia para el tema de la identificación humana en el contexto nacional es
que al fomentar la transparencia científica también estamos promoviendo nuevas
formas de producir conocimiento.
Sistemas
distribuidos de producción de conocimiento
En contraste con las prácticas tradicionales de investigación, donde la publicación científica suele ser el único producto accesible (a menudo mediante pago) (Figura 1.A), las prácticas transparentes permiten acceder a los productos de investigación en todas las etapas del proceso (Watson, 2015), desde la conceptualización del estudio hasta la difusión de resultados, incluyendo la recolección, procesamiento y análisis de datos (Figura 1.B). Esta diferencia genera variaciones en el flujo de información y el proceso de producción de conocimiento que se deriva de ambos enfoques (Lifshitz-Assaf, 2018; Manco, 2023).
Figura 1:
Esquematización de los sistemas de producción de conocimiento
A)
Sistema tradicional: se ilustran las diferentes etapas del proceso, con las etapas
difuminadas representando la opacidad inherente. 1: la publicación científica
es el único producto (relativamente) accesible.
B)
Sistema distribuido: se muestran las mismas etapas del sistema tradicional, con
la adición de la creación de herramientas. 1-6: los diferentes productos de
investigación abiertos y accesibles habilitan el flujo de información
distribuido (ver el texto para más información). Las flechas verdes indican la
retroalimentación entre actores diversos y el proceso de producción de
conocimiento, mientras que las flechas naranjas representan flujos de
información tanto unidireccionales y bidireccionales.
En el enfoque tradicional, la
información tiende a estar centralizada y las fronteras disciplinares se
encuentran bien delimitadas. En este enfoque, la producción de conocimiento
está dirigida por unos cuantos actores por lo que las fronteras disciplinares
solo se vuelven permeables (i. e. permiten el flujo de información) mediante
colaboraciones explícitas. Por otro lado, las prácticas transparentes habilitan
un flujo de información distribuido entre personas con habilidades,
perspectivas e intereses diversos, provenientes de contextos geográficos y
socioeconómicos distintos. Este intercambio facilita el aprendizaje mutuo y
promueve la resolución de problemas, incluso sin la necesidad de colaboraciones
explícitas entre los participantes. En este enfoque, las fronteras son
completamente permeables y la producción de conocimiento se convierte en un
proceso global sin una autoridad central que dicte la dirección de los
esfuerzos de investigación (Ren et al., 2024), lo que resulta en procesos de
investigación y de resolución de problemas más innovadores y acelerados
(Lifshitz-Assaf, 2018).
Sistemas
distribuidos para la investigación en antropología forense mexicana
En el contexto mexicano, los
procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, enmarcados por
el Protocolo Homologado de Búsqueda (Comisión Nacional de Búsqueda, 2020), el
Protocolo Homologado de Investigación (Ruiz Urrea et al., 2024) y el Protocolo
para el Tratamiento e Identificación Forense (Procuraduría General de la
República, 2015), dependen del registro y análisis de la información ante
mortem y post mortem para la individualización de cuerpos y restos humanos no
identificados. Estos estudios, que incluyen dictámenes de dactiloscopia,
odontología, antropología forense, entre otros; deben fundamentarse en
principios técnicos – científicos basados en estándares reconocidos y
actualizados. La adopción de prácticas científicas transparentes en este
contexto promovería el desarrollo de herramientas y métodos basados en
investigaciones y publicaciones científicas (Figura 1.B1), mejorando tanto la
captura como el procesamiento confiable de los datos necesarios para estos
análisis.
En cuanto a la captura de datos,
el conocimiento especializado en estas disciplinas forenses podría emplearse
para desarrollar herramientas que aseguren la recolección precisa y eficiente
de los datos necesarios para llevar a cabo los análisis (Figura 1.B2). Por
ejemplo, en antropología forense, los puntos anatómicos (landmarks) utilizados
para la estimación de sexo o afinidad poblacional (e. g.
https://www.3d-id.org/) se registran tradicionalmente de manera manual, lo que
consume tiempo y es propenso a errores. Se ha visto que la automatización de
este proceso utilizando, por ejemplo, mejora la eficiencia y precisión en su
captura (e. g. Faceland: https://forensic-science-unam.shinyapps.io/faceland/).
Este enfoque podría aplicarse también al registro de otros tipos de datos, como
los morfoscópicos necesarios para la estimación de la edad en restos óseos. El
registro sistemático y estandarizado de esta información contribuiría al
establecimiento de bases de datos más completas, que podrían promover el desarrollo
de nuevos métodos de análisis e individualización más precisos (Figura 1.B3).
El conocimiento especializado
también podría guiar el desarrollo de herramientas accesibles que optimicen el
procesamiento y análisis de la información (Figura 1.B4). Por ejemplo, desde la
antropología forense se podrían crear diferentes herramientas para la
estimación de los componentes del perfil biológico (e. g. Osteolab:
https://sites.google.com/view/osteolab) o que asistan en la selección de los
métodos más apropiados y confiables para realizar estas estimaciones (e. g.
Osteomics: https://osteomics.com/SAMS/). También podrían crearse herramientas
que integren el conocimiento teórico sobre crecimiento, desarrollo, y
variabilidad facial, facilitando la creación de retratos hablados y de
progresión de edad específicos para la población mexicana. Estas herramientas
serían importantes en los actos de investigación, de generación y contrastación
de hipótesis de localización durante la búsqueda individualizada de personas
desaparecidas (Comisión Nacional de Búsqueda, 2020). La incorporación de
tecnología en estos procesos permitiría, además, manejar mayores volúmenes de
datos y reducir errores humanos derivados del cansancio, la distracción o la
falta de experiencia.
Más allá del beneficio
académico, los productos abiertos derivados de prácticas transparentes podrían
reutilizarse para desarrollar recursos didácticos y de capacitación para
estudiantes de las especialidades forenses (e. g. análisis de patrones morfológicos:
https://sites.google.com/enacif.unam.mx/bioidh/inicio), así como para
profesionales involucrados en la identificación de víctimas en contextos reales
(Figura 1.B5). Estos productos incluso podrían impulsar iniciativas de ciencia
ciudadana, abriendo la posibilidad de que personas fuera del ámbito académico
participen y enriquezcan la investigación en este tema (Tennant et al., 2016).
De manera importante, una mayor accesibilidad a estos productos de
investigación podría promover que los usuarios directos (e. g. estudiantes,
profesionales) brinden retroalimentación en tiempo real sobre la utilidad de
dichos productos, guiando así la investigación académica para mejorarlos,
corregirlos, o incluso descontinuarlos (Figura 1.B6).
El flujo de retroalimentación y
el desarrollo de herramientas accesibles que habilitarían estas prácticas
transparentes en la antropología forense (Figura 1.B, flechas verdes) podrían
facilitar la adopción generalizada de soluciones por investigadores o especialistas,
lo que facilitaría abordar problemáticas comunes de manera más efectiva.
Idealmente, la emergencia de
este sistema dinámico y descentralizado de intercambio y retroalimentación
(Figura 1.B) constituiría la infraestructura que impulsa la innovación y la
sinergia científica en antropología forense. Este entorno de colaboración académica
sería complementario a los esfuerzos dirigidos hacia la implementación de
sistemas centralizados de información y la homologación de métodos y criterios
forenses para la identificación humana (Fortuna et al., 2022; Tidball-Binz,
2012). Específicamente, los beneficios de una red de colaboración distribuida y
los productos abiertos derivados podrían contribuir a mitigar los efectos de la
escasez de infraestructura y de personal especializado, así como la
insuficiencia y obsolescencia de los protocolos para la identificación de las
víctimas (Fortuna et al., 2022). Asimismo, podrían sentar las bases para una
colaboración que se extienda más allá del entorno académico de la antropología
forense, por ejemplo, con otras disciplinas.
A pesar de los beneficios
potenciales que las prácticas transparentes podrían aportar a la antropología
forense en México, su adopción responsable requiere el reconocimiento de los
costos y riesgos inherentes al proceso de producción y de acceso a los recursos
abiertos. En particular, estas prácticas podrían agravar las inequidades
sociales existentes, dejando a los investigadores que participen en la
iniciativa en desventaja, o incluso podrían promover formas de explotación
académica (Staunton et al., 2021).
Costos y
riesgos de la transparencia científica
Generar y acceder a las
prácticas transparentes implica costos considerables, ya sea en términos
económicos, de tiempo o infraestructura (Levin y Leonelli, 2017). Aunque
absorber estos costos es una desventaja inherente a este tipo de prácticas,
dicha desventaja es aún más pronunciada para aquellos investigadores que se
encuentran en momentos vulnerables de su trayectoria académica (e. g. inicios
de carrera vs profesor titular) o que pertenecen a grupos académicos,
instituciones o regiones geográficas con capacidad limitada para la
investigación (e. g. para generar, almacenar y analizar datos) debido, por
ejemplo, a restricciones en financiamiento, tecnología e infraestructura. Esta
disparidad provoca diferencias en la capacidad de estos actores para acceder,
implementar y obtener los beneficios de las prácticas transparentes.
Por ejemplo, mientras que
ciertos investigadores o grupos científicos ya cuentan con la infraestructura y
las habilidades necesarias para aprovechar e implementar los recursos abiertos,
otros deben invertir tiempo y financiamiento (e. g. para capacitación o
adquisición de equipo de cómputo) antes de poder acceder y procesar estos
recursos, o de integrarlos en su labor científica cotidiana (Levin y Leonelli,
2017). Asimismo, la necesidad de adquirir recursos económicos o competencia en
el idioma inglés también pueden considerarse como un costo adicional a la
adopción de prácticas abiertas y transparentes (Adcock y Fottrell, 2008). En
particular, investigadores con recursos limitados o que no dominan este idioma
enfrentan obstáculos en el proceso de publicación científica, por ejemplo, en
la publicación de artículos de acceso abierto, el acceso a literatura
científicas de pago, y la participación en colaboraciones académicas.
Además de los costos asociados,
la adopción de prácticas transparentes también conlleva riesgos, como la
posibilidad de fomentar prácticas de explotación científica (Ewuoso et al.,
2023). Por ejemplo, aunque implementar estas prácticas puede incrementar el
número de citas al trabajo del investigador responsable (Tennant et al., 2016),
existe la posibilidad de que los recursos abiertos que haya generado sean
utilizados por la comunidad sin el debido reconocimiento (Ewuoso et al., 2023)
o incluso que sean utilizados para el beneficio económico de terceros.
Asimismo, generar productos de investigación abiertos puede propiciar prácticas
como la conocida como “scooping” (Ewuoso et al., 2023), en la que
investigadores independientes que trabajan en proyectos similares utilizan
dichos productos para publicar descubrimientos novedosos antes que aquellos que
invirtieron recursos para hacerlos accesibles, quitándoles el crédito y el
reconocimiento por su trabajo. En ambos casos, las prácticas transparentes
afectarían negativamente la trayectoria académica de quienes la practican, así
como sus oportunidades laborales y de colaboración científica (Levin y
Leonelli, 2017).
De este modo, en lugar de
existir flujos de información distribuidos, las disparidades en la adopción de prácticas
transparentes, junto con la existencia de prácticas de explotación científica,
provocan desequilibrios en estos flujos (semejantes a los de las prácticas de
investigación tradicionales); lo que perpetúa y amplifica las inequidades
sociales preexistentes (Adcock y Fottrell, 2008). El desafío en este caso
radica en reflexionar sobre formas de abordar y contrarrestar estos flujos
asimétricos, especialmente si se plantea aprovechar de manera sostenida los
beneficios de este tipo de sistema de producción de conocimiento en el ámbito
de la antropología forense.
Estrategias
a corto plazo para contrarrestar los flujos asimétricos de información en el
contexto académico
Reflexionar sobre cómo fomentar
un entorno que contrarreste los posibles desequilibrios en el flujo de
información derivados de las prácticas transparentes, para así lograr su
implementación ética en el ámbito de la antropología forense, es una tarea colectiva.
En esta sección, propongo dos estrategias académicas a corto plazo como un
primer paso hacia la resolución de este desafío: fomentar un intercambio
diverso de perspectivas en torno a la investigación en identificación humana y
mitigar la presencia de prácticas de explotación relacionadas con los datos y
materiales transparentes.
Perspectivas diversas
Aunque parte de los beneficios
de las prácticas transparentes radica en su capacidad para fomentar un sistema
distribuido de investigación donde múltiples actores contribuyen al
conocimiento, su existencia no garantiza una mayor participación y diversidad
de actores. Para lograrlo, es necesario implementar acciones específicas que
fomenten el intercambio de puntos de vista heterogéneos (Ren et al., 2024). Una
estrategia clave para promover esta diversidad es dar prioridad a las
necesidades y perspectivas de aquellos actores que se encuentran en desventaja
o más afectados por la desigualdad de circunstancias, así como aquellos que han
sido relegados del proceso de producción de conocimiento (Birhane, 2021).
Inicialmente, dirigir esfuerzos y recursos para apoyar a los actores en
posiciones vulnerables, como investigadores en etapas tempranas de sus carreras
o aquellos que pertenecen a instituciones académicas con infraestructura
limitada, mejoraría su capacidad para participar y beneficiarse de las prácticas
transparentes. Al mismo tiempo, aquellos con más recursos, incluyendo en
infraestructura y experiencia (i. e. competencia y destreza), estarían en una
posición favorable para ofrecer talleres o tutorías sobre cómo acceder a estas
prácticas, o materiales educativos para que otros puedan beneficiarse de ellas.
Por ejemplo, dado que muchas técnicas empleadas para la identificación humana
están disponibles en publicaciones científicas, estos participantes con más
recursos podrían contribuir a reducir la brecha entre la teoría y la práctica
al traducir este conocimiento en recursos accesibles que faciliten la
aplicación eficiente de dichas técnicas (ver Figura 1).
Otra estrategia que se podría
implementar para fomentar una mayor diversidad de perspectivas en el ámbito académico
de la antropología forense es descentralizar los objetivos de investigación. En
particular, los usuarios finales de los productos de investigación se
encuentran en su mayoría relegados de la construcción de conocimiento. Al centrar la investigación en sus
necesidades, es posible enriquecerla y orientarla hacia la creación de productos
académicos con un impacto real en la práctica de la identificación humana. Por
ejemplo, el análisis detallado de los materiales y métodos que son más
comúnmente utilizados en la práctica de la antropología forense, así como las
razones detrás de su popularidad o desuso, sería fundamental para iniciar un
proceso de refinamiento y mejora de las técnicas existentes.
Datos y materiales transparentes
De todas las prácticas
transparentes propuestas, la de hacer públicos y accesibles los datos y
materiales de investigación es la que ha provocado mayor preocupación de que
pueda derivar en explotación académica (Ewuoso et al. 2023; Levin y Leonelli,
2017). Deseablemente, se busca equilibrar la utilidad colectiva que conlleva el
hacer transparente estos productos de investigación y el preservar la capacidad
del investigador para llevar a cabo trabajos originales y competitivos, sin
correr el riesgo de que su labor sea explotada (Levin y Leonelli, 2017). En
este sentido, los censos de población pueden servir como referencia para
proceder de manera ética y responsable.
Para entender el dilema de la
transparencia de los datos recopilados en el censo hay que considerar dos
escenarios extremos: no divulgar la base de datos del Censo protege la
privacidad de los participantes, pero limita su utilidad pública; mientras que publicar
la base de datos no garantiza esta privacidad, pero sí la utilidad de la
información. Para equilibrar los beneficios de divulgar la información con el
derecho a la privacidad, se han desarrollado diversos métodos para anonimizar
los datos (Bowen, 2022). Estos métodos buscan publicar una base de datos
sustituta en la cual la información se encuentre alterada de tal manera que se
garantice la confidencialidad de los participantes y al mismo tiempo se
garanticen resultados estadísticamente similares a los de la base de datos
original. Por ejemplo, se pueden excluir de la base de datos original aquellos
individuos o grupos de individuos cuya identificación pueda ponerlos en
situación de vulnerabilidad, así como conjuntos de variables que puedan conducir
a la identificación de los participantes. También se puede publicar muestras
aleatorias de la población original o generar datos sintéticos que preserven
una estructura similar a la de la base de datos original. Estas estrategias
para hacer semitransparentes los datos posibilitan que la información sea
pública, protege la privacidad de los participantes y permiten, en cierta
medida, la reutilización de la información para su análisis estadístico, o su
utilización en la enseñanza y creación de métodos en el tema de interés. Por
otro lado, los materiales utilizados en el Censo son completamente
transparentes; por ejemplo, tanto el instrumento utilizado para recabar la
información (i. e. cuestionario censal) como los resultados producidos (e. g.
el INEGI hace públicos informes de los resultados) se encuentran disponibles
públicamente.
En el mismo sentido, esta
combinación de datos semitransparentes y materiales (incluso procedimientos)
transparentes podría ser beneficiosa para la investigación en antropología
forense. Estas estrategias podrían contribuir a democratizar el conocimiento en
la disciplina, ya que los datos semitransparentes y los materiales
transparentes podrían utilizarse para desarrollar material educativo, proponer
nuevos métodos, o plantear nuevas investigaciones. La transparencia de los
materiales procedimientos y técnicas utilizados en la antropología forense
podría agilizar el intercambio de ideas y retroalimentación entre colegas
(Manco, 2023), lo que a su vez podría favorecer la resolución de problemas en
la disciplina. Al mismo tiempo, los datos semitransparentes podrían contribuir
a reducir la posibilidad de prácticas de explotación académica.
Específicamente, la publicación de datos sustitutos podría ser una forma de que
los investigadores protejan su trabajo y conserven el valor académico de la
base de datos original. Estos datos sustitutos podrían, además, disminuir la
posibilidad de que otros investigadores utilicen la información original para
sus propios fines (i. e. scooping) antes que los investigadores originales.
Acciones
a largo plazo para contrarrestar los flujos asimétricos de información en el
contexto académico
En
este contexto es crucial reconocer que, para acceder a los beneficios de las
prácticas transparentes a largo plazo, es necesario también centrarse en
transformar la cultura científica que sustenta la investigación en antropología
forense. Se ha sugerido (Tiokhin et al., 2023) que parte de esta transformación
podría implicar modificar los incentivos en la ciencia para que, en lugar de
valorar los resultados a nivel individual se valoren los esfuerzos que
contribuyan a mejorar los resultados a nivel de grupo. En términos de la
implementación de las prácticas transparentes en antropología forense, esto
significaría valorar principalmente los logros colectivos en materia de
identificación humana que puedan surgir tanto de la colaboración entre actores
al interior de la disciplina como entre los miembros de la disciplina y la
sociedad en general. Para promover y facilitar este enfoque de hacer ciencia y
permitir su adopción sostenida, se requeriría además del respaldo
institucional, por ejemplo, mediante la utilización de criterios de evaluación
académica o para asignar financiamiento que den prioridad a las colaboraciones
y sus beneficios sociales, en lugar de la productividad individual. Aunque
incentivar los resultados colectivos puede ser útil para fomentar el trabajo en
equipo, es importante notar que no es suficiente para prevenir las prácticas de
explotación académica, ya que es posible que dentro de estos grupos de
“colaboración” persista el mismo tipo de relaciones asimétricas que se busca
contrarrestar (Argüelles et al., 2022; Yáñez et al., 2023).
Otra
acción que podría contribuir a transformar de fondo el entorno científico
actual podría ser promover modelos de investigación alineados con la
colaboración, como aquellos que dan prioridad a las dinámicas de interacción
entre actores en lugar de enfocarse únicamente en el individuo. En los modelos
de investigación con este tipo de perspectiva relacional, como la traducción
integrada del conocimiento, la investigación participativa y la ciencia
ciudadana (Jull et al., 2017), se da peso y valora la creación y mantenimiento
de vínculos que permitan la investigación conjunta y el aprendizaje compartido
entre la academia, sociedad, e incluso las instancias gubernamentales; y que
además conduzcan a investigaciones que beneficien a la sociedad.
Desde
esta perspectiva relacional, la importancia de promover investigaciones
orientadas al cambio social o con beneficio social, nace desde la reflexión de
cómo nuestras acciones afectan o fortalecen nuestras relaciones con otros y el
reconocimiento de que la investigación depende de la participación social y
afecta la vida de estas comunidades. Al reconocernos como actores
interdependientes, algunos de estos modelos resaltan la importancia de las
relaciones basadas en el cuidado y el respeto (Metz y Miller, 2013). Desde la
ética del cuidado, por ejemplo, pertenecer a esta red social interconectada
implica que todos los miembros asuman la responsabilidad de cuidar las
interacciones y los vínculos que se establecen (Ramos, 2023), lo que incluye la
práctica recíproca de preocuparse y cuidar de las necesidades, intereses y
bienestar de los demás. Esta receptividad mutua entre actores, a su vez,
fortalece el sentido de pertenencia y forma las bases de las relaciones
comunitarias. Para la filosofía relacional africana (Ewuoso et al., 2023), las
relaciones comunitarias se consideran un bien en sí mismo y son parte
importante de la identidad individual. Desde esta perspectiva se valora la
capacidad de los individuos para colaborar y actuar en beneficio de otros, lo
que en la práctica contribuye al bien común. Aplicar estas perspectivas al
sistema actual de la investigación científica implicaría que actores sociales
diversos colaboren activamente para generar conocimiento en beneficio de la
comunidad, y que la armonía de sus relaciones comunitarias estuviera basada en
comportamientos respetuosos, solidarios, y recíprocos, así como en la búsqueda
del bien común.
Comentarios finales
En
esta contribución, se propusieron estrategias y acciones puntuales para motivar
la adopción responsable de las prácticas transparentes. En el contexto de la
investigación y práctica de la antropología forense en el ámbito nacional, esta
propuesta busca fomentar vínculos académicos responsables y éticos que además
produzcan conocimiento confiable y accesible en beneficio de la comunidad.
A
corto plazo, las estrategias incluyen: fomentar la participación de una mayor diversidad
de actores priorizando las necesidades y perspectivas de aquellos en desventaja
académica, enfocando los objetivos de investigación en las necesidades de los
usuarios (i. e. peritos), y dirigiendo esfuerzos y recursos para que actores en
posiciones vulnerables puedan beneficiarse de los recursos abiertos y
transparentes. Asimismo, incluyen aumentar la accesibilidad de los métodos de
investigación a través de la creación de datos semitransparentes y de
materiales y procedimientos transparentes.
A
largo plazo, las acciones involucran: modificar los incentivos de investigación
mediante criterios de evaluación (respaldados por las instituciones académicas)
que valoren los esfuerzos que beneficien a la comunidad forense; y transformar
el paradigma de investigación hacia uno con perspectiva relacional que valore
el cuidado de las relaciones humanas, el conocimiento creado colectivamente y la
búsqueda del bien común.
Aunque
las prácticas transparentes y perspectivas relacionales promueven la
colaboración e inclusión en la ciencia, difieren en su alcance. Mientras que
las primeras se centran en un nivel pragmático del proceso de investigación,
las segundas representan un cambio en los valores y la cultura que sustentan la
ciencia. Ambas requieren una transformación profunda en la manera en que nos
involucramos en la producción científica, y es evidente que la adopción de las
prácticas transparentes no puede sostenerse sin el cambio de perspectiva.
Referencias
Adcock, J. y Fottrell, E.
(2008). The North-South Information Highway: Case Studies of
Publication Access among Health Researchers in Resource-Poor Countries. Global
Health Action, 1(1), 1865.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.3402/gha.v1i0.1865.
Argüelles, J. M., Fuentes, A. y
Yáñez, B. (2022). Analyzing Asymmetries and Praxis in aDNA Research: A
Bioanthropological Critique. American Anthropologist, 124(1), 130-140.
https://doi.org/10.1111/aman.13692.
Birhane, A. (2021). Algorithmic Injustice: A Relational Ethics Approach.
Patterns, 2(2), 100205. https://doi.org/10.1016/j.patter.2021.100205.
Bowen, C. M. (2022). The Art of Data Privacy. Significance, 19(1),
14-19. https://doi.org/10.1111/1740-9713.01608.
Chin, J. M., Pickett, J. T., Vazire, S y Holcombe, A. O. (2023).
Questionable Research Practices and Open Science in Quantitative Criminology. Journal
of Quantitative Criminology, 39(1), 21-51. https://doi.org/10.1007/s10940-021-09525-6.
Comisión Nacional de Búsqueda.
(2020). Protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no
localizadas.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/551671/PPHB_Versi_n_para_fortalecimiento_5may2020__2_.pdf
Ewuoso, C., Cordeiro‐Rodrigues, L., Wonkam, A. y De Vries, J. (2023).
Addressing Exploitation and Inequities in Open Science: A Relational
Perspective. Developing World Bioethics, 23(4), 331-343. https://doi.org/10.1111/dewb.12378.
Fortuna, M., Corrales, L., Robinson, A., Enríquez Farias, R. y
Marquez-Grant, N. (2022). Cuerpos
no identificados en el contexto mexicano. Forensic Anthropology. https://doi.org/10.5744/fa.2022.4004b.
Hardwicke, T. E., Wallach, J. D., Kidwell, M. C., Bendixen, T., Crüwell,
S. y Ioannidis, J. P. A. (2020). An Empirical Assessment of Transparency and
Reproducibility-Related Research Practices in the Social Sciences (2014-2017). Royal
Society Open Science, 7(2), 190806.
https://doi.org/10.1098/rsos.190806.
Houck, M. M., Chin, J. Swofford, H. y Gibb, C. (2022). Registered
Reports in Forensic Science. Royal Society Open Science, 9(11),
221076. https://doi.org/10.1098/rsos.221076.
Jull, J., Audrey Giles, A. y Graham, I. D. (2017). Community-Based
Participatory Research and Integrated Knowledge Translation: Advancing the
Co-Creation of Knowledge. Implementation Science, 12(1), 150. https://doi.org/10.1186/s13012-017-0696-3.
Klein, O., Hardwicke, T. E., Aust, F., Breuer, J., Danielsson, H.,
Hofelich Mohr, A., IJzerman, H., Nilsonne, G., Vanpaemel, W. y Frank, M. C.
(2018). A Practical
Guide for Transparency in Psychological Science. Collabra: Psychology, 4(1),
20. https://doi.org/10.1525/collabra.158.
Lagos-Garrido, M. E. y
Paravic-Klijn, T. (2015). Generación, difusión y transferencia del conocimiento
de enfermería a la práctica del cuidado. Ciencia y Enfermería, 21(2),
127-134. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532015000200012 .
Levin, N. y Leonelli, S. (2017).
How Does One “Open” Science? Questions of Value in
Biological Research. Science, Technology & Human Values, 42(2),
280-305. https://doi.org/10.1177/0162243916672071.
Lifshitz-Assaf, H. (2018). Dismantling Knowledge Boundaries at NASA: The
Critical Role of Professional Identity in Open Innovation. Administrative Science Quarterly, 63(4), 746-782.
https://doi.org/10.1177/0001839217747876.
Manco, A. (2023). Prácticas de
ciencia abierta vistas desde la perspectiva de las comunidades de
investigadores de las ciencias básicas de Perú. Revista
Científica, 48(3), 40-55.
https://doi.org/10.14483/23448350.20905.
Markowetz, F. (2015). Five Selfish Reasons to Work Reproducibly. Genome
Biology, 16(1), 274. https://doi.org/10.1186/s13059-015-0850-7.
Metz, T. y Miller, S. C. (2013). Relational Ethics. En H. LaFollette
(Ed.), The International Encyclopedia of Ethics (pp. 1-10). Blackwell.
Procuraduría General de la
República. (2015). Protocolo para el tratamiento e identificación forense.
https://www.coahuilatransparente.gob.mx/disp/documentos_disp/PROTOCOLO%20PARA%20EL%20TRATAMIENTO%20E%20IDENTIFICACIÓN%20FORENSE.pdf
Ramos, J. (2023). Modelos de
investigación y ética del cuidado. En C. Domínguez-Alcón, M. Busquets, N.
Cuxart, y A. Ramió (Eds.), Cuidado y ética del cuidado. Necesidades y
evidencias para investigar y avanzar (pp. 181-185). Fundació Víctor Grífols i
Lucas.
Ren,
Y., Zhang, H. y Kraut, R. E. (2024). How Did They Build the Free
Encyclopedia? A Literature Review of Collaboration and Coordination among
Wikipedia Editors. ACM Transactions on Computer-Human Interaction, 31(1),
1-48. https://doi.org/10.1145/3617369.
Ross-Hellauer, T. (2017). What Is Open Peer Review? A Systematic Review.
F1000Research, (6), 588. https://doi.org/10.12688/f1000research.11369.2.
Ruiz Urrea, L., Suárez Terrazas,
I., Gutiérrez Contreras, J. C. y Enríquez Farias, R. (2024). Guía Práctica
de Aplicación. Protocolo homologado de investigación para los delitos de
desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. IDHEAS,
Litigio Estratégico en Derechos Humanos.
Smaldino, P. E. y McElreath, R. (2016).
The Natural Selection of Bad Science. Royal Society
Open Science, 3(9), 160384. https://doi.org/10.1098/rsos.160384.
Staunton, C., Barragán, C. A., Canali, S., Ho, C., Leonelli, S.,
Mayernik, M., Prainsack, B. y Wonkham, A. (2021). Open Science, Data Sharing
and Solidarity: Who Benefits? History and Philosophy of the Life Sciences,
43(4), 115. https://doi.org/10.1007/s40656-021-00468-6.
Tennant, J. P., Waldner, F., Jacques, D. C., Masuzzo, P., Collister, L.
B. y Hartgerink, C. H. J. (2016). The Academic, Economic and Societal Impacts
of Open Access: An Evidence-Based Review. F1000Research, (5), 632. https://doi.org/10.12688/f1000research.8460.3.
Tidball-Binz, M. (2012).
Recuperación e identificación de las víctimas mortales de la guerra civil:
consideraciones desde el derecho internacional humanitario. Boletín Galego
de Medicina Legal e Forense (18).
Tiokhin, L., Panchanathan, K., Smaldino, P. E. y Lakens, D. (2023). Shifting
the Level of Selection in Science. Perspectives on Psychological Science.
https://doi.org/10.1177/17456916231182568.
Watson, M. (2015). When Will “Open Science” Become Simply “Science”? Genome Biology, 16(1), 101.
https://doi.org/10.1186/s13059-015-0669-2.
Yáñez, B., Fuentes, A., Silva, C.
P., Figueiro, G., Menéndez, L. P., García‐Deister, V., De La Fuente‐Castro, C.,
González‐Duarte, C., Tamburrini, C. y Argüelles, J. M. (2023). Pace and Space in the Practice of aDNA Research: Concerns from the
Periphery. American
Journal of Biological Anthropology, 180(3), 417-422. https://doi.org/10.1002/ajpa.24683.
Nota: este artículo corresponde en su totalidad a Arodi Farrera.
Nota: El comité editorial ejecutivo Juan Scuro, Pilar Uriarte y Victoria Evia aprobó este artículo.
Disponibilidad de datos: Esta investigación no
requirió de datos para llevarse a cabo.