Dossier: A noventa años del inicio de la Guerra del Chaco. Nuevas miradas y deba
Resumen
A partir de algunas narrativas contemporáneas, este trabajo intenta explorar cómo la experiencia de la Guerra del Chaco (1932-1935) habilitó dos figuraciones en la forma de relatar lo desconocido, que -dependiendo de la perspectiva- era o bien el espacio (el Chaco) o bien el tiempo (la experiencia histórica, el acontecimiento bélico). Esas figuraciones hablan del espacio como inmensidad; y del tiempo como circularidad.
Para ello, propongo un corpus de narrativas actuales (literarias y etnográficas), cruzado con algunos autores clásicos. Este cruce -entiendo- ayuda a mostrar y desmontar también las pervivencias de imaginarios casi centenarios pero que todavía resultan configuradores de subjetividades y simbolizaciones literarias.