Encuentros Latinoamericanos (segunda época)
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat
<p><strong><em>Encuentros Latinoamericanos</em></strong> es una revista de ciencias sociales y humanidades del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República de Uruguay. Difunde trabajos producto de investigadores nacionales e internacionales. La revista pondera una mirada interdisciplinaria con enfoque latinoamericano. Pueden publicar en ella estudiantes de posgrado, investigadores/as nacionales e internacionales. Es bianual y consta de cinco secciones: Pensamiento y democracia; Estudios de agro; Estudios de género; Empresarios, industria, ciencia, migrantes y artesanos, y Estudios de la cultura. Surge en la década de los noventa en formato papel y luego en el nuevo siglo pasa a formato digital.</p>Instituto de Estudios Interdisciplinarios. Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos «Lucía Sala», Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la Repúblicaes-ESEncuentros Latinoamericanos (segunda época) 1688-437X<p>Las opiniones contenidas en los artículos y colaboraciones son de exclusiva responsabilidad de los autores.</p> <p> </p>Reseña de El sentido de consentir. Clara Serra (2024). Editorial Anagrama, 129 páginas
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2505
<p>Clara Serra, investigadora, filósofa y activista feminista española en la obra El sentido de consentir, nos sitúa, de manera clara en su argumentación y de fluida lectura, en la complejidad y las dimensiones polisémicas del concepto de consentimiento, identificado como campo de problemas en la regulación de la sexualidad y las relaciones sexuales</p>Raquel Galeotti
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-232024-12-238212012310.59999/el.v8i2.2505«La ley de trata lo que hizo fue acallar los clamores de las abolicionistas catedráticas». Entrevista a Karina Núñez
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2502
<p>Karina Núñez es extrabajadora sexual. Retirada por motivos de salud declara desempeñarse como educadora social. Su trayectoria como activista contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y su trabajo en organizaciones sociales vinculadas a derechos humanos la han posicionado como referente en la lucha contra la trata de personas para la explotación sexual y en la protección del trabajo sexual en Uruguay y la región. Con el objetivo de reivindicar los derechos de las trabajadoras sexuales, denunciar las vulnerabilidades de las que son víctima y modificar la ley que, desde 2002 regula el trabajo sexual en Uruguay, trabajó en la fundación de la Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay (O.Tra.S.). El colectivo, creado en 2018, fue la concreción de un largo trabajo conjunto, atravesado por tensiones y dificultades en una constante lucha por garantizar derechos básicos a las trabajadoras sexuales del país.</p>Néstor Rodríguez Pereira de Souza
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-272024-12-27829210310.59999/el.v8i2.2502La lucha por «sacarse la etiqueta de víctima de trata»: Efectos, resistencias y desbordes de las políticas anti-trata en las vidas de las/es trabajadoras/es sexuales. Entrevista a Georgina Orellano
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2504
<p>AMMAR fue fundada a finales de 1994 por un grupo de trabajadoras sexuales callejeras que comenzaron a organizarse para luchar para frenar la represión policial, denunciar la violencia institucional y para derogar las normativas que criminalizan el uso del espacio público para la oferta de servicios sexuales. Sus primeros encuentros fueron en las mismas comisarias donde eran detenidas por ejercer su trabajo. Actualmente, AMMAR es el sindicato que defiende los derechos humanos y laborales de las personas que ejercen el trabajo sexual en todas sus modalidades. Desde 2019 además de su sede en la CTA, AMMAR abrió las puertas de Casa Roja, un espacio ubicado en el barrio de Constitución donde se llevan adelante distintas actividades destinadas a<br>trabajadoras y trabajadores sexuales, sus familias y a los vecinos y vecinas del barrio. Georgina Orellano es trabajadora sexual, militante sindical y social, feminista popular, autora del libro «Puta Feminista, historias de una trabajadora sexual» y activista por los derechos humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual. Desde 2014 es secretaria general de AMMAR y en 2017 organizó el primer Encuentro Nacional de Trabajadoras Sexuales. </p>Trinidad Traverso
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-272024-12-278210411910.59999/el.v8i2.2504Los TIP reports en la política antitrata de Uruguay
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2496
<p>Los informes anuales sobre trata de personas elaborados por el Departamento de Estado de Estados Unidos (TIP Reports son uno de los tres instrumentos internacionales con mayor influencia en la medición de acciones de lucha contra la trata de personas, junto a los informes de la UNDOC y la Global Slavery Index. Sin embargo, sus efectos en los países de América Latina son disímiles. El presente artículo explora qué consecuencias han tenido los TIP Reports en Uruguay y en su diseño normativo e institucional en materia de trata, desde que el Estado uruguayo comenzó en 2005 a reportar las acciones desarrolladas. Partiendo de un enfoque metodológico cualitativo basado en un estudio de caso único de tipo intrínseco e instrumental, se realizaron entrevistas en profundidad a actores institucionales pertenecientes al Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas y se analizaron fuentes documentales secundarias. Los hallazgos muestran que en Uruguay dichos informes presentan un efecto discreto en las acciones en materia de trata de personas y las posturas de los actores institucionales oscilan entre la crítica y una aceptación incómoda, no surgiendo mayor evidencia de sus consecuencias para el diseño de la política pública antitrata.</p>Néstor Rodríguez Pereira de Souza
Derechos de autor 2024 Néstor Rodríguez Pereira de Souza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-202024-12-208262710.59999/el.v8i2.2496Lo que «no se ve a simple vista»: las políticas antitrata en la Argentina y la politización del trabajo sexual (2008- 2020)
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2497
<p>La campaña antitrata se instaló en Argentina de manera exitosa, apelando a lenguajes del movimiento de derechos humanos local y de los feminismos. En el plano supranacional, a principios del siglo XXI, la Organización de las Naciones Unidas logró estabilizar un encuadre para caracterizar este delito como un asunto de crimen organizado que involucra el tráfico de personas a través de las fronteras nacionales, con fines de explotación sexual y laboral. Sin embargo, en el plano nacional la campaña antitrata se configuró tempranamente como una campaña antiprostitución, lo que produjo efectos negativos sobre la población que pretendía proteger, al criminalizar a una gran cantidad de mujeres trabajadoras sexuales y «rescatar» coercitivamente a otras. Estos efectos, inesperados para los hacedores de políticas y para quienes las ejecutan, se caracterizaron como efectos no deseados o daños colaterales, y son los que nos interesa analizar, a modo de balance, en el período comprendido entre 2008 y 2020. Asimismo, nos detendremos en la relación entre la campaña antitrata y la creciente politización del trabajo sexual. Nos basamos en nuestra experiencia de investigación a lo largo de más de diez años, que incluye trabajo documental con expedientes judiciales por delitos de trata; observación participante en juicios orales, espacios de trabajo sexual y eventos de organizaciones de trabajadoras sexuales, análisis de materiales producidos por estas organizaciones y entrevistas con funcionarios a cargo de estas políticas y con trabajadoras sexuales.</p>Cecilia VarelaEstefanía Martynowskyj
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-202024-12-2082284510.59999/el.v8i2.2497El lenguaje “antisectas” en las políticas contra la trata en Argentina y sus implicaciones para las “víctimas”. Presentación de un caso de estudio
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2498
<p>En los últimos años han trascendido en Argentina casos de presunta trata de personas por parte de minorías religiosas y espirituales, acompañados de la incorporación en los lenguajes de las burocracias antitrata de categorías como «secta», «lavado de cerebro», y otras derivadas. Esta terminología es plasmada tanto en el ámbito judicial como en medios de comunicación y en campañas de difusión pública. Esto ha provocado controversias y rechazo por parte de tribunales y personas calificadas como «víctimas», quienes señalaron el contenido discriminatorio de dicha terminología y sus aplicaciones. En este trabajo se presentan los lineamientos y algunos avances de un proyecto de investigación que aborda críticamente este fenómeno a través de un caso de estudio: la causa Escuela de Yoga de Buenos Aires. En esta, las presuntas víctimas se organizaron para intervenir en el expediente judicial en apoyo de la defensa, discutiendo la retórica desplegada por la acusación, y planteando demandas de naturaleza constitucional. Este hecho representa un acontecimiento novedoso en el contexto de las políticas públicas contra la trata de personas en Argentina, ofreciendo una oportunidad única de análisis. </p>María Vardé
Derechos de autor 2024 María Vardé
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-202024-12-2082466710.59999/el.v8i2.2498Historias clandestinas: construcción de la audibilidad en relatos autobiográficos de trabajadoras sexuales de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR)
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2501
<p>Este trabajo se propone analizar una serie de narrativas autobiográficas de integrantes de AMMAR, sindicato de trabajadoras sexuales argentinas, compiladas en dos volúmenes titulados Tacones cercanos (AMMAR, 2016, 2017) desde el análisis del discurso, (Arnoux, 2006, 2019), entendido como una práctica interpretativa que vincula datos contextuales con las elecciones lingüísticas de corpus, a través de hipótesis de lectura, apelando a saberes de otras disciplinas, según lo requieran los materiales. Trabajamos con la hipótesis de que los relatos en que las trabajadoras sexuales no demonizan a sus<br>clientes ni se posicionan como víctimas se sitúan fuera de los límites de la narrativa victimista hegemónica en el discurso sobre la prostitución (Andrijasevic, 2007). En Argentina, esta narrativa está articulada en torno a la diada tratadesaparición (Varela, 2020) y a los discursos sobre la violencia de<br>género, y ha sido vehiculizada para justificar políticas de Estado que criminalizan el comercio sexual. Sostenemos que la estrategia de las trabajadoras sexuales para garantizar la audibilidad de sus relatos autobiográficos es realizar una serie de corrimientos sobre la tópica feminista de la violencia, construyéndola como opresión estructural multicausal en vez de centrarse en victimarios individuales, y evitar algunos de los lugares comunes de la victimización, como la anulación de la agencia. </p>Lucía María Niklison
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-202024-12-2082689010.59999/el.v8i2.2501Autoras/es y títulos de los artículos
https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/article/view/2495
Estefanía MartynowskyjNéstor Rodríguez Pereira de Souza
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
2024-12-232024-12-23821110.59999/el.v8i2.2495