«ALLÍ DONDE NACIÓN LA INDEPENDENCIA» …
- 32 - CLAVES. REVISTA DE HISTORIA, VOL. 11, N.º 21 - (JULIO - DICIEMBRE 2025) - ISSN 2393-6584
emprendidos y llevados a cabo por la Comisión del Centenario de la
Independencia. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México,
1969. http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/11528
Coronado Guel, Luis Edgardo, «El primer Centenario y las fiestas patrias porfirianas en
San Luis Potosí: la institucionalización de valores ciudadanos en las regiones». En
Laura Rojas y Susan Deeds, editoras, México a la luz de sus revoluciones. Volumen
2. Ciudad de México: El Colegio de México, 2014, pp. 67-99.
Costeloe, Michael. «The Junta Patriótica and the Celebration of Independence in México
City, 1825-1855». Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. 13, n.o 1, 1997, pp. 23-
24.
Florescano, Enrique. «Patria y nación en la época de Porfirio Díaz». Signos Históricos,
vol. 7, n.o 13, 2005, pp. 152-157.
Guedea, Virginia, coordinadora. Asedios a los Centenarios (1910-1921). Ciudad de
México: Fondo de Cultura Económica, 2009.
Hernández, Verónica. La fiesta de la Independencia nacional en la Ciudad de México. Su
proceso de institucionalización de 1821 a 1887. Ciudad de México: Rosa María
Porrúa, 2010.
Herrejón Peredo, Carlos. «Construcción del mito de Hidalgo». En Federico Navarrete y
Guilhem Olivier, coordinadores, El héroe entre el mito y la historia. Ciudad de
México: Universidad Nacional Autónoma de México y Centro Francés de Estudios
Mexicanos y Centroamericanos, 2000, pp. 235-249.
Martínez Carmona, Pablo. Fiesta de la patria y ceremonias cívicas en la región central
de Veracruz durante la primera mitad del siglo XIX. Ciudad de México: Instituto
de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional
Autónoma de México, 2020.
México. Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo,
Durante los dos primeros años del gobierno del C. Aristeo Mercado, 1892-1894.
(s.f.).
Moya Gutiérrez, Arnaldo. «Los festejos cívicos septembrinos durante el porfiriato, 1877-
1910». En Claudia Agostini y Elisa Speckman, editoras, Modernidad, tradición y
alteridad, la Ciudad de México en el cambio del siglo (XIX-XX). Ciudad de México:
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de
México, 2001, pp. 49-75.
Pérez Vejo, Tomás. «Hidalgo contra Iturbide: la polémica sobre el significado de la guerra
de Independencia en el México anterior a la República Restaurada». En Moisés
Guzmán Pérez, coordinador, Guerra e imaginarios políticos en la época de las
Independencias. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Históricas,
Universidad Michoacana de San Nicolás, 2007, pp. 193-223.
Ramírez, Fausto. «Hidalgo en su estudio: la ardua construcción de la imagen del pater
patriae mexicano». En Manuel Chust y Víctor Mínguez, editores, La construcción
del héroe en España y México (1789-1847). Valencia: Universidad de Valencia,
2003, pp. 229-242.