CONTRA LA REVOLUCIÓN. ORDEN SOCIAL E INDEPENDENCIA…
- 30 - CLAVES. REVISTA DE HISTORIA, VOL. 11, N.º 20 (ENERO - JUNIO 2025) - ISSN 2393-6584
Ferreira, Pablo, y Ana Frega. «Leales españoles, orientales y porteños en
Montevideo en 1814». En Scarlett O’Phelan, coordinadora, 1814: la junta
de gobierno del Cuzco y el sur andino. Lima: Fondo Editorial Pontificia
Universidad Católica del Perú; Instituto Francés de Estudios Andinos;
Fundación M. J. Bustamante de la Fuente, 2016, pp. 15-25.
Frega, Ana. «Alianzas y proyectos independentistas en los inicios del “Estado
Cisplatino”». En Ana Frega, coordinadora, Historia regional e
independencia del Uruguay. Proceso histórico y revisión crítica de sus
relatos. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 2009, pp. 19-63.
--- «Los terceros en discordia. José Pedro Barrán y la independencia del
Uruguay». Revista de la Biblioteca Nacional, n.º 8, 2013, pp. 84-104.
--- «Orden y contrarrevolución en tiempos revueltos». En Magdalena
Broquetas y Gerardo Caetano, coordinadores, Historia de los
conservadores y las derechas en Uruguay. De la contrarrevolución a la
Segunda Guerra Mundial. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental,
2022, pp. 41-54.
--- «Proyectos políticos y faccionalismo militar. Ecos de la crisis de la
monarquía portuguesa en Montevideo, 1820-1824». Illes Imperis, n.º 17,
2015, pp. 57-90.
--- Pueblos y soberanía en la revolución artiguista. La región de Santo
Domingo Soriano desde fines de la colonia a la ocupación portuguesa.
Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental, 2007.
Gallo, Klaus. Bernardino Rivadavia. El primer presidente argentino. Buenos
Aires: Edhasa, 2012.
González Demuro, Wilson. La prensa de Montevideo, 1814-1825. Imprentas,
periódicos y debates públicos en tiempos de revolución. Montevideo:
Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la
República, 2018.
Luis, Jean Philippe. «La construcción inacabada de una cultura política realista».
En Manuel Pérez Ledesma e Ismael Saz, directores, Historia de las
culturas políticas en España y América Latina. Tomo I: La creación de
las culturas políticas modernas, 1808-1833, coordinado por Miguel Ángel
Cabrera y Juan Pro. Madrid: Marcial Pons Ediciones de Historia; Zaragoza:
Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2014, pp. 319-346.
Mariluz Urquijo, José M. Los proyectos españoles para reconquistar el Río de la
Plata (1820-1833). Buenos Aires: Perrot, 1958.
O’Phelan, Scarlett. «Abascal y el fantasma de las conspiraciones». En Scarlett
O’Phelan y Georges Lomné, editores, Abascal y la contraindependencia
de América del Sur. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos; Fondo
Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013, pp. 121-147.
París Martín, Álvaro. «Los voluntarios realistas de Madrid. Politización popular
y violencia contrarrevolucionaria (1823-1833)». En Pedro Rújula y Ramón
Solans, editores, El desafío de la revolución. Reaccionarios, antiliberales
y contrarrevolucionarios. Granada: Comares, 2017, pp. 89-106.
Pérez, Mariana, «Un grupo caído en desgracia: los españoles europeos de Buenos
Aires durante la Revolución de Mayo», Entrepasados, 35, 2009, 109-127.