BEATRIZ BRAGONI
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - 27 -
---. «¿Provincias o Estados? El concepto de provincia y el primer
constitucionalismo liberal rioplatense. Un enfoque ius-histórico». Revista
de Historia Americana y Argentina, vol. 54, n.º 1, 2019, pp. 137-175.
Ayrolo, Valentina. «Entre la Patria y los patriotas a la rústica. Identidades e
imaginarios, armas y poder entre la independencia y la “anarquía”». En
Raúl Fradkin y Jorge Gelman, compiladores, Desafíos al orden. Política y
sociedades rurales durante la Revolución de Independencia. Rosario:
Prohistoria, 2008, pp. 17-36.
Botana, Natalio. Monarquías y repúblicas. La encrucijada de la independencia.
Buenos Aires: Edhasa, 2016.
Bragoni, Beatriz. «Condiciones y estímulos en la recuperación de una economía
regional. Prácticas mercantiles e instituciones empresarias en Mendoza,
1820-1880». En Alejandra Irigoin y Roberto Schmit, compiladores, La
desintegración de la economía colonial: comercio y moneda en el interior
del espacio colonial 1800-1860. Buenos Aires: Biblos, 2003, pp. 277-310.
---. «El tumulto y la plaza: corporaciones y pueblo en la configuración del
poder mendocino, 1824». En Beatriz Dávilo et al. Espacio, memoria,
identidad. Tomo II. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, 2004, pp.
211- 218.
---. «Fragmentos de poder. Rebelión, política y fragmentación territorial en
Cuyo (1820)». Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana
Dr. Emilio Ravignani, tercera época, n.º 28, 2005, pp. 39-64.
---. «Guerreros virtuosos, soldados a sueldo. Móviles de reclutamiento militar
durante el desarrollo de la guerra de Independencia». Dimensión
Antropológica, vol. 35, 2005, pp. 95-137.
---. José Miguel Carrera. Un revolucionario chileno en el Río de la Plata.
Buenos Aires: Edhasa, 2012.
---. San Martín. Una biografía política del Libertador. Buenos Aires: Edhasa,
2019.
---. «Tomás Guido y la revolución de América». En Scarlett O’Phelan Godoy,
El americanismo en la independencia. Lima: Instituto Riva Agüero,
Pontificia Universidad Católica del Perú, en prensa, 2023.
Bransboin, Hernán. Mendoza federal: entre la autonomía provincial y el poder
de Juan Manuel de Rosas. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2014.
Calvo, Nancy. «Diego Estanislao Zavaleta. Entre la reforma de la Iglesia y la
Constitución del Estado». En Nancy Calvo, Roberto Distefano y Klaus
Gallo (Comp.) Los Curas de la Revolución. Vida de eclesiásticos en los
orígenes de la Nación. Buenos Aires, Editorial Emece, 2002
Caula, Elsa, y Marcela Ternavasio. «Las repúblicas provinciales frente al desafío
de crear una república unificada (1824-1827)». En Hilda Sabato y Marcela
Ternavasio, coordinadoras, Variaciones de la república: la política en la
Argentina del siglo XIX, Rosario, Prohistoria, 2020, pp. 99-118.
Chiaramonte, José Carlos. «El federalismo argentino en la primera mitad del
siglo XIX». En Marcelo Carmagnani, coordinador, Los federalismos
latinoamericanos. México, Brasil, Argentina. Ciudad de México: Fondo de