ALEJANDRO MOREA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - 31 -
Sociales, n.o 118, 118, 2024. secuencia.mora.edu.mx,
https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2097.
---. «Tensiones políticas en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Federalistas y centralistas en torno al Congreso de Tucumán». En 200
años de la independencia argentina, editado por Honorable Congreso de
la Nación Argentina. Imprenta del Congreso de la Nación, 2017, pp. 95-
142.
--- «El Ejército Auxiliar del Perú y la gobernabilidad del interior, 1816-1820», en
ProHistoria, vol. 18, 2012, pp. 26-49.
Nanni, Facundo. «“Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca
aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces
de oposición, Tucumán (1832-1838)». Páginas, vol. 5, n.o 9, dic. 2013,
pp. 19-42.
---. «Tras las huellas de George Lefebvre. Tucumán en las guerras de
independencia: rumores alarmistas, noticias falsas y temores
compartidos». Nuevo Mundo. Mundos Nuevos, oct. 2017.
https://doi.org/10.4000/nuevomundo.71423
Palacio, Juan Manuel. «Juicios e historias: algunas reflexiones metodológicas
acerca del uso de la fuente judicial en la investigación histórica». En La
fuente judicial en la construcción de la memoria. Universidad Nacional
de Mar del Plata, 1999, pp. 355-384.
Polastrelli, Irina. Castigar la disidencia. Juicios y condenas en la elite dirigente
rioplatense, 180671808-1820. Academia Nacional de la Historia, 2019.
---. «“Castigar los crímenes de la anterior administración”. El juicio contra
los miembros del Directorio y del Congreso en 1820». Anuario del
Instituto de Historia Argentina, vol. 17, n.o 2, 2017, e054.
---. «Derrotas militares, ¿acusaciones políticas? Los juicios contra los jefes de
las campañas al Paraguay y al Alto Perú, 1811-1813». Quinto Sol, vol. 23,
n.o 2, may. 2019. https://doi.org/10.19137/qs.v23i2.2559
---. «La expresión política de la disidencia y su tratamiento en Buenos Aires,
1810-1820». Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr.
Emilio Ravignani, n.o 50, dic. 2018, pp. 98-117.
https://www.redalyc.org/journal/3794/379458207008/379458207008.
pdf
---. «La judicialización de la disidencia política en la revolución rioplatense,
1810-1820». Temas Americanistas, n.o 42, 2019, pp. 89-113.
Souto, Nora. «La idea de unidad en tiempos del Congreso de 1816-1819».
Anuario del Instituto de Historia Argentina, vol. 16, n.o 1, jun. 2016,
e003.
Tau Anzoátegui, Víctor. Casuismo y sistema. Instituto de Investigaciones de
Historia del Derecho, 1992.
Tejerina, Marcela. «“Dispersos, emigrados y errantes…”. La expulsión territorial
en la década revolucionaria». Boletín del Instituto de Historia Argentina
y Americana Dr. Emilio Ravignani, n.o 48, dic. 2017, pp. 13-47.
Thibaud, Clément, y María Teresa Calderón. La majestad de los pueblos en la