GUERRA DE CARIBES Y ANTROPÓFAGOS. PRÁCTICAS E IMAGINARIOS… 
- 30 -             CLAVES. REVISTA DE HISTORIA, VOL. 11, N.º 20 (ENERO - JUNIO 2025) - ISSN 2393-6584 
Nováková, Lucia y Romana Šályová.  «Marking  the Victory in Ancient Greece: 
some Remarks on Classical Trophy Monuments». ILIRIA International 
Review, vol. 9, n.º 1, 2019, 191-201. 
Obeyesekere,  Gananath.  Cannibal  Talk.  The  Man-Eating  Myth  and  Human 
Sacrifice  in  the  South  Seas.  California:  University  of  California  Press, 
2005. 
Oribe,  Aquiles  B.  Cerrito  de  la  Victoria.  Su  medio  ambiente  político-social 
durante la Guerra Grande. Tomo Primero. Montevideo: La Liguria, 1914. 
Palti, Elías. «Facundo y la “ansiedad de las influencias”». Boletín del Instituto de 
Historia Argentina y Americana «Dr. Emilio Ravignani», n.º 44, 2016, 
194-200. 
Piglia, Ricardo. Formas breves. Barcelona: Anagrama, 2000. 
Quintero Mächler, Alejandro. «Tabular, evocar, recordar. La refundación de la 
Argentina en las Tablas de sangre de José Rivera Indarte». Prismas, vol. 
24, n.º 1, 2020, 62-81. 
Rabinovich, Alejandro. «“La gloria, esa plaga de nuestra pobre América del Sud”. 
Ethos guerrero en el Río de la Plata durante la guerra de la Independencia, 
1810-1824». Nuevo Mundo. Mundos Nuevos, Debates, 2009. 
--- La société guerrière. Pratiques, discours et valeurs militaires dans le Rio 
de la Plata, 1806-1852. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2017. 
Roca, Facundo. «La militarización de la muerte. Guerra y religión en el Río de la 
Plata a comienzos del siglo XIX (1806-1820)». Historia Caribe, vol. 15, n.º 
36, 2020, 205-234. 
Saldías,  Adolfo.  «La  prensa  propagandista  del  Plata  (1843-1844)».  En  José 
Rivera Indarte, Tablas de sangre. Es acción santa matar a Rosas. Buenos 
Aires: Antonio Dos Santos, 1946, 9-60. 
Salvatore, Ricardo. «De la ficción a la historia: el fusilamiento de indios de 1836». 
Quinto Sol, vol. 18, n.º 2, 2014, 1-31. 
---  «Disciplinado mediante la pena capital: ejecuciones de soldados durante 
el gobierno de Juan Manuel de Rosas». Revista de Indias, vol. 83, n.º 289, 
2023, 679-709. 
Simari, Leandro Ezequiel. «Escritos sobre la violencia en la literatura argentina: 
“El matadero”, de Esteban Echeverría y “Tablas de sangre”, de José Rivera 
Indarte». Catedral Tomada, vol. 6, n.º 11, 2018, 339-369. 
Ternavasio,  Marcela  y  Micaela  Miralles.  «Guerra  y  política  durante  el  terror 
rosista  (1838-1842)».  En  Hilda  Sabato  y  Marcela  Ternavasio, 
coordinadoras, Variaciones de la República. La política en la Argentina 
del siglo XIX. Rosario: Prohistoria, 2020, 119-138. 
Traballi, Sofía. «Avatares de una cabeza en la picota: los restos insepultos como 
significante  en  disputa  en  algunos  textos  de  José  Rivera  Indarte». 
Badebec, vol. 5, n.º 9, 2015, 25-54. 
Villar, Daniel y Juan Francisco Jiménez. «En lo alto de una pica. Manipulación 
ritual,  transaccional  y  política  de  las  cabezas  de  los  vencidos  en  las