ANDRÉS BISSO
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - 21 -
Referencias bibliográficas
Adamovsky, Ezequiel. «¿Un “revisionismo popular”? Criollismo y revisionismo
histórico en Argentina». História da historiografia, n.º 24, 2017, 77-96.
Bisso, Andrés. Política y frivolidad en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2023.
Borello, Rodolfo A. «Introducción a la poesía gauchesca». En Horacio Jorge Becco,
Trayectoria de la poesía gauchesca. Buenos Aires: Plus Ultra, 1977, 37-80.
Cutolo, Vicente Osvaldo, Novísimo diccionario biográfico argentino. T0mo 1. Buenos
Aires: Elche, 2004.
Deforel, Ana M. y Nélida M. Lanteri. «El teatro». En Proyección del rosismo en la
literatura argentina. Seminario del Instituto de Letras. Rosario: UNL, 1959,
111-140.
Eujanian, Alejandro. El Pasado en el péndulo de la política. Rosas, la provincia y la
nación en el debate político de Buenos Aires. Bernal: Universidad Nacional de
Quilmes, 2015.
Eujanian, Alejandro y Luz Pignatta. «Camila O’ Gorman sin escena. Las tramas de la
censura teatral en Buenos Aires y Montevideo, 1856-1857». Prismas. Revista de
Historia Intelectual, n.º 28, 2024, 1-21.
Felix-Didier, Paula y Andrés Levinson. «Amalia, Enrique García Velloso y Max
Glücksmann». Journal of Film Preservation, n.º 95, 2016, 77-81.
Fernández Prieto, Celia. «El anacronismo: formas y funciones». Actas do Coloquio
Internacional Literatura e História, vol. I, 2004, 247-257.
Fükelman, María Cristina. «Caricatura, sátira e Ilustración en la representación de
Rosas». Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. Universidad Nacional
del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte. Bahía Blanca,
11 al 13 de agosto de 2005. Ponencia.
García Jiménez, Francisco. Memorias y fantasmas de Buenos Aires. Buenos Aires:
Corregidor, 1994.
García Velloso, Enrique. Memorias de un hombre de teatro. Buenos Aires: FNA, s/a.
Gentile, Emilio. El culto del littorio. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2007.
González Bernaldo de Quirós, Pilar y Mariano Pasquale. «El “momento” rosista
Bordes y desbordes de lo impensado». Anuario IEHS, vol. 33, n.º 2, 2018, 131-143.
González Velasco, Carolina. «Otros escenarios para la política en los años veinte: el
teatro de género chico». En Sandra Gayol y Silvina A. Palermo (editoras),
Política y cultura de masas en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Buenos Aires: Prometeo, 2018, 201-228.
Iñigo Carrera, Nicolás. «La huelga general política de 1932: descripción de los inicios
de un ciclo en la historia de la clase obrera argentina». Programa de
Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina. Documento de
Trabajo, n° 31, s.f.
Iturbe-La Grave, Valentina. Camila O’Gorman: realidad y mito en el imaginario
cultural argentino (1847-1884). Tesis doctoral, University of Colorado at
Boulder, 2015.