Santiago Mederos y Carolina Porley

IV Congreso de la
Asociación Uruguaya de Historiadores

Eje: Patrimonio e historia de las ciudades

Los espacios ciudadanos
en la historia cultural y política uruguaya

Santiago Medero

Universidad de la República, Uruguay

Carolina Porley

Centro Latinoamericano de Economía Humana

Universidad Católica del Uruguay



El eje convocó a propuestas centradas en la coordenada espacial de los estudios históricos, que incluye la construcción simbólica del espacio, la historia de la ocupación del territorio y de las ciudades, la noción de paisaje y de lugar (incluidos los lugares de la memoria), el análisis de la dimensión territorial de los acontecimientos históricos, la política y las políticas, y el patrimonio arquitectónico y urbanístico. Participaron diez ponencias que abarcaron asuntos propios de la relación entre política y ciudad, historia urbana, relación entre narrativas culturales y arquitectura, e historia y gestión del patrimonio. El conjunto propició un ámbito de discusión interdisciplinario, con aportes desde la historia de la arquitectura, la arqueología, la historia cultural, la historia social y política, y la gestión patrimonial.

Se organizaron tres mesas. La primera —la más grande y heterogénea— incluyó cuatro ponencias y un arco temporal que se extendió desde la fundación de Montevideo a las expresiones arquitectónicas de la modernidad. La más remota de las ponencias fue también la más actual. En El agua y su abastecimiento en Montevideo colonial Nicol De León —Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (FHCE, Udelar)—, expuso una investigación arqueológica sobre los desafíos que supuso la fundación de la ciudad en relación con las dificultades de acceso y suministro de agua dulce. La exposición trató de manantiales, cisternas (que almacena agua de lluvia) y fuentes (pozos subterráneos), y los problemas de escasez y contaminación de estos sistemas de suministro, hasta la inauguración en 1871 del servicio de aguas corrientes.

La ponencia de Andrea Antuña (Universidad de Montevideo y FHCE, Udelar), Los festejos patrios de 1858 en Montevideo. Celebración que anticipó lugares de significación social en el espacio urbano de la capital, describió y analizó la primera fiesta cívica realizada en el país en cumplimiento de la ley de 1834. Este evento desplegó una impresionante arquitectura efímera con arcos, esculturas y pirámides de cartón, yeso y madera. Además de analizar la iconografía y alegorías utilizadas, los lugares de celebración, fechas e hitos recordados, la autora abordó los actores involucrados en la organización y ejecución de los festejos.

Artes aplicadas a la arquitectura en Uruguay. Abordaje histórico, formal e iconográfico, se llamó la ponencia presentada por tres miembros del equipo de investigación sobre artes aplicadas a la arquitectura, Ernesto Beretta (FHCE, Udelar), Miriam Hojman y Elina Rodríguez —Facultad de Arquitectura (FADU, Udelar)—. Trató sobre la metodología y los resultados de la investigación sobre ornamentación de fachadas en Montevideo a partir de cinco ejemplos: la casa Ximénez (1817), el Palacio Santos (1885), el edificio del IAVA (1911), la vivienda Yriart (1927) y la casa Cravotto (1933). El análisis evidenció la correspondencia entre el tipo de ornamentación y el momento histórico, las corrientes estéticas, las narrativas culturales, y la función social del edificio, así como respecto al desarrollo técnico de las artes aplicadas en cada momento. Por último, en su ponencia Un cementerio moderno. Arte, higiene y planificación de la muerte en el norte de Montevideo, Magdalena Fernández (FADU, Udelar), presentó los resultados de una investigación sobre el edificio del unario municipal del Cementerio del Norte diseñado por Nelson Bayardo, deteniéndose en el proceso de creación de dicho cementerio como exponente de un proyecto moderno con ideas concretas respecto al paisaje, el arte y la muerte.

Los comentarios estuvieron a cargo de Carolina Porley, quien señaló el aporte de las distintas ponencias al conocimiento de la ciudad y sus narrativas no solo estéticas (racionalismo, neoclasicismo, modernismo) y culturales (liberalismo, cosmopolitismo, hispanismo), sino también respecto a nociones de significación y representación cambiantes, como lo útil, lo bello, lo higiénico, la nación y la muerte.

La segunda mesa tuvo como eje la historia de la gestión patrimonial en Montevideo. En ¿A quién le importa la ciudad? El Grupo de Estudios Urbanos y su relación con el cambio de la cultura patrimonial del Uruguay en la década de 1980, Germán Díaz (Intendencia de Montevideo), hizo foco en el contexto de la creación del Grupo de Estudios Urbanos (GEU), de jóvenes arquitectos y estudiantes liderados por Mariano Arana, tras la desafectación en 1979 de una serie de edificios patrimoniales por parte del régimen dictatorial. La ponencia trató sobre la estrategia, ideas y medidas adoptadas por el GEU para concientizar en la valoración y defensa del patrimonio asimilado a memoria de la ciudad.

Esta historia, que se inaugura con el GEU y prosigue con hitos como la creación de la Comisión Especial Permanente de Ciudad Vieja en 1982, fue retomada por Pablo Canén (FADU, Udelar), en su ponencia Breve historia de la institucionalización del patrimonio en Montevideo, que extiende el proceso hasta el presente. Además de la reconstrucción histórica, propuso una reflexión respecto a los desafíos de la gestión patrimonial considerando aspectos económicos, políticos y culturales. Esta dimensión crítica fue retomada por el comentarista de la mesa, Jorge Nudelman, quien se mostró especialmente crítico con los resultados logrados tras 40 años de políticas patrimoniales a nivel departamental.

Por último, la ponencia Investigación y política pública: Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, de Mariana Alberti, Miriam Hojman y Ernesto Spósito, miembros de la Unidad de Patrimonio de la Intendencia de Montevideo, presentó los lineamientos y metodología seguida en el trabajo de relevamiento y valoración patrimonial de un área de enorme relevancia que hasta el momento no había recibido una protección integral. La exposición se centró tanto en aspectos históricos como en cuestiones técnicas y procedimentales (delimitación del área, relevamiento y catalogación de los inmuebles, proceso de aprobación del proyecto y de participación vecinal).

La tercera mesa trató sobre la planificación de la ciudad a comienzos del siglo XX, la construcción del espacio público y la dimensión simbólica que adquirió la urbe. Gerardo Caetano (FCS, Udelar) y Santiago Medero (FADU, Udelar), presentaron La ciudad batllista: algunos ejes para el estudio de sus propuestas, alternativas y miradas complementarias, donde retoman y problematizan la noción de «ciudad batllista» (utilizada anteriormente por Caetano) al tiempo que introducen nuevos ejes de reflexión y proponen aportes en otros ya avanzados. Se destacan así las reflexiones sobre el carácter capitalino de Montevideo, su significado a comienzos del siglo XX y la necesidad de transformar una ciudad todavía “aldeana” y disgregada en una metrópolis unificada y modélica.

En La «ciudad batllista». Planes renovadores del Intendente Felipe Suárez en Colonia de Sacramento, Sebastián Rivero -Centro de Formación en Educación (CFE-ANEP)-, aplicó la noción a la ciudad litoraleña durante la gestión de su primer intendente a partir de 1909. Analizó la conceptualización que entonces se tenía del barrio histórico (una zona problemática a transformar radicalmente), presentó el proyecto de renovación urbanística y edilicia de perfil higienista y progresista, y los límites presupuestales que impidieron en parte su concreción.

¿Por qué miraron a los animales? El jardín zoológico de Villa Dolores (1894-1919), se tituló la ponencia de Lorena Patiño (FADU, Udelar). Centrada en un período similar a las anteriores, el foco estuvo en la representación del animal a finales del siglo XIX y XX, en relación con los procesos de modernización y urbanización. Mientras el animal «salvaje» era definitivamente expulsado de la ciudad, se reintroducía como imagen (por ejemplo, en esculturas) o como objeto exótico en un parque privado como fue Villa Dolores. El pasaje de este al ámbito público, efectivo a partir de 1919, instaló tardíamente la discusión entre el zoológico moderno de fines científicos y el parque tipo ménagerie (exhibición de fieras), con un carácter lúdico antes que didáctico.

La comentarista, Cecilia Pérez Mondino, resaltó los aportes de las ponencias al estudio de los proyectos de ciudad, destacando el carácter fundacional y ambicioso de muchas de estas iniciativas, varias no concretadas, así como las discusiones en torno a cuestiones estéticas, culturales y financieras y en relación con la construcción de lo público.

Cabe destacar al origen variado de las ponencias: algunas surgieron a partir de tesis académicas en marcha o concluidas, otras de proyectos de investigación a cargo de equipos interdisciplinarios universitarios, y otras de estudios vinculados a ámbitos de gestión pública. Hubo cierta predominancia de estudios desde la historia de la arquitectura y la historia cultural, y un subconjunto significativo de abordajes referidos a política patrimonial, arquitectura y planificación de la ciudad. Destacamos el aporte desde la arqueología, así como del trabajo emanado desde el ámbito gubernamental de gestión del patrimonio, al tiempo que expresamos el deseo de que en futuros eventos se incorporen otras temáticas no representadas, que también tienen como eje la coordenada espacial del devenir histórico. ◊

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República - 0 -