Isabella Cosse; Inés Cuadro Cawe
IV
Congreso de la
Asociación Uruguaya de Historiadores
Eje:
La
pluralidad más allá de la constatación:
género, clase y
edad en el «largo» siglo XX
Infancia y familia, relaciones de trabajo y género, campos de investigación con nuevas percepciones historiográficas
Isabella Cosse
Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Inés Cuadro
Universidad de la República, Uruguay
Este eje se propuso generar un espacio de intercambio y debate sobre la pluralidad de formas familiares y experiencias infantiles en Uruguay y América desde fines del siglo XIX a fines del XX. Se presentaron siete ponencias, divididas en dos sesiones.
La primera sesión reunió las ponencias de: Florencia Thul (FHCE-UdelaR) «Entre salarios y pensiones: estrategias familiares de subsistencia en Montevideo (1890-1913)»; Florencia Castells (Universidad Nacional de la Plata / CONICET). «Las mujeres ante los conflictos de pareja: de las peleas cotidianas a la judicialización de las violencias a comienzos de siglo XX en la provincia de Buenos Aires»; Silvana Espiga (Universidad de Montevideo/CFE) «Dimensión política y moral de las representaciones sociales de la familia y la infancia en los textos de lectura escolar de Figueira y Abadie-Soriano, a inicios del siglo XX en Uruguay» e Inés Cuadro (FHCE-UdelaR) «Masculinidades en Uruguay: hegemonía y crisis en las primeras décadas del siglo XX». También participó Lourdes Peruchena en calidad de comentarista de la ponencia de Silvana y las coordinadoras comentaron las restantes.
En la segunda sesión, participaron Facundo Álvarez (Universidad de Montevideo). «Mujeres jóvenes tuteladas en Uruguay: La correspondencia y el vínculo con sus familias (1911 - 1934)»; Maite Iglesias (FCS-UdelaR). «Género, familia y sexualidad en una experiencia comunitaria libertaria de los años 60: “amor libre” e infancias colectivizadas en la Comunidad del Sur (Montevideo, 1955-1975)» y Fira Chmiel (Universidad Nacional de San Martín / CONICET). «De la palabra al objeto y algunas reflexiones para explorar las memorias de infancia». En esta oportunidad comentó la ponencia de Facundo Álvarez la historiadora Laura Osta, y las de Maite y Fira, Isabella Cosse.
Las ponencias pueden dividirse en tres líneas temáticas.
Una primera vinculada a las infancias y su relación con el Estado en las primeras décadas del siglo XX. En ese sentido, Silvana Espiga pone de manifiesto la construcción y consolidación de las representaciones sociales de la infancia, y cómo estas interactúan con las variables de género y clase mediante el análisis de los manuales de lectura escolar de las primeras décadas del siglo XX. Asimismo, en su investigación no solo aborda la perspectiva de los adultos hacia la infancia, sino que también posiciona al niño escolarizado como un bien público y sujeto de enseñanza, ampliando así la comprensión de su papel en la sociedad. Por su parte, Facundo Alvarez presentó un avance de su investigación de maestría, recientemente defendida, en la que reconstruye la voz de chicas que estaban bajo la tutela estatal en las primeras décadas del siglo XX en Uruguay. Basándose en una documentación riquísima del Consejo de Protección de Delincuente y Menores, el investigador tuvo acceso a los legajos y la correspondencia de las chicas que le permitieron reconstruir sus experiencias, las difíciles condiciones de vida y las estrategias retóricas para reclamar por sus derechos. Las cartas, son así, ventanas privilegiadas para entender las relaciones asimétricas entre la institución y estas muchachas que, a pesar de su condición, pudieron en ocasiones interpelar a las autoridades e, incluso, valerse de las definiciones jurídicas en torno a la edad para escapar a su institucionalización.
Una segunda línea de trabajo involucró investigaciones sobre los vínculos económicos, afectivos y de género en el ámbito familiar, situados también a comienzos del siglo XX. Florencia Thul presentó su estudio sobre las trayectorias de vida y trabajo de las familias montevideanas asociadas al empleo público. Su objetivo es comprender la realidad socioeconómica de Montevideo en ese periodo y cómo las familias trabajadoras enfrentaban los desafíos de subsistencia. Por su parte, Florencia Castell aborda la violencia conyugal en algunos pueblos y ciudades bonaerenses, utilizando el análisis de expedientes judiciales y fuentes de prensa. Su objetivo es reconstruir la compleja relación entre los conflictos «íntimos», la intervención del poder público y la estructura de género prevalente. Finalmente, Inés Cuadro examina el impacto que los cambios en la feminidad normativa y las dinámicas de género, derivados de la aparición de los feminismos y del reformismo batllista, tuvieron en las masculinidades montevideanas.
El tercer eje involucró dos de los campos más renovadores en ese laboratorio historiográficos en el que se ha constituido la historia reciente. Por un lado, el trabajo de Maite Iglesias pone el foco en la «contra sociedad militante», en términos de Real de Azúa, basándose en un enfoque sociocultural de lo político, que retoma la nueva historiografía sobre los años sesenta y los estudios de género. Lo hace observando la crianza colectiva de niños y las ideas sobre el «amor libre» y las «relaciones múltiples» que desafiaban la organización occidental del parentesco, en el primer caso, y a la propia «pareja comunitaria» (basada en la pauta heterosexual y la monogamia consecutiva) en el segundo, en una de las experiencias contraculturales más relevantes de la región como es la Comunidad del Sur. Con un archivo extraordinario, que utiliza con gran capacidad, la investigación de Iglesias ofrece insumos renovadores para comprender la radicalización cultural y política de los años sesenta y setenta en América Latina. Por otro lado, Fira Chmiel presentó los sustentos teóricos de la investigación que está comenzando sobre las memorias infantiles, campo de gran expansión que está renovando las investigaciones sobre la memoria histórica, conectándolas con el estudio de la materialidad y las emociones. Continuando con su investigación de doctorado, Chmiel está indagando en los objetos asociados a esas experiencias que involucraron niños y niñas del exilio uruguaya. Su enfoque parte de reconocer la politicidad de la infancia y el carácter problemático de la memoria. En línea con la canónica interpretación de Maren y Marcelo Viñar, parte de entender que esas memorias involucran un «pasado no saldado» y, según su hipótesis, la exploración en la memoria a partir de los objetos de la niñez resultará clave para comprender las formas de procesar las «fracturas» de la memoria, las singularidades de la rememoración infantil y los problemas de reconstruir dicha voz siempre esquiva.
La mesa dio lugar a ricos comentarios que pusieron de relieve los aportes de los participantes, los desafíos conceptuales y las líneas de intercambio que abrían los avances presentados que esperamos potencien los diálogos en estos campos en expansión en toda América Latina. ◊